Ir al contenido
_
_
_
_

Florida dejará de exigir la vacunación obligatoria para los niños

El máximo responsable de la salud en el Estado, Joseph Ladapo, comparó las reglas para las vacunas con la “esclavitud”

El cirujano general de Florida, Dr. Joseph Ladapo, habla con sus seguidores y los medios en 2021.

Pronto dejará de ser obligatorio vacunarse en Florida, incluyendo con vacunas que históricamente los niños se han puesto para asistir a la escuela, como las que protegen contra el sarampión, paperas o la hepatitis B. Así lo ha anunciado el miércoles el máximo responsable de Salud del Estado, Joseph Ladapo, en una conferencia de prensa en Tampa, donde comparó estas reglas con la “esclavitud”.

Ladapo, un médico estadounidense-nigeriano designado por DeSantis en 2021, ha sido ampliamente criticado por sus posturas desafiando recomendaciones de la comunidad científica, como el uso de mascarillas durante la pandemia del coronavirus y las vacunas contra la covid. también permitió que durante un brote de sarampión el año pasado, los niños sin vacunar fueran a la escuela, contradiciendo las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. En 2023, sus comentarios sobre las vacunas le valieron una reprimenda de los CDC.

Por décadas, las vacunas han salvado millones de vidas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Los CDC estiman que las vacunas infantiles previenen unos 20 millones de casos y decenas de miles de muertes anualmente en el país. En Florida, enfermedades como el sarampión, paperas y rubéola se han erradicado desde que comenzó a vacunarse con la MMR en la década del setenta. Las infecciones crónicas de hepatitis B se han reducido un 90% desde que comenzó a aplicarse esta vacuna en los noventa. La poliomielitis, cuyas epidemias causaban cientos de parálisis en los años cincuenta, ha sido erradicada desde hace décadas, entre otros ejemplos. Los expertos coinciden en que las vacunas son más efectivas cuando se aplican masivamente.

La Academia Estadounidense de Pediatría, una organización profesional de médicos y especialistas en salud infantil, recomienda que todos los niños reciban las vacunas básicas y actualizaciones según la edad para prevenir enfermedades graves o potencialmente mortales. Entre las vacunas infantiles de rutina están la MMR, contra la varicela, difteria, tétanos y tos ferina, polio y hepatitis, entre otras. También recomiendan vacunas para adolescentes.

Las autoridades de Florida hasta ahora habían cuestionado las vacunas contra virus como la covid o la influenza, en consonancia con el escepticismo expresado por el presidente Donald Trump, quien nombró a Robert Kennedy Jr., un declarado opositor de las vacunas, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Kennedy ha impulsado cambios radicales en el HHS, despedido a miles de empleados, y destituido a los líderes de los CDC —en parte por desacuerdos sobre cambios en las políticas de vacunación. Otros jefes de los CDC han renunciado en protesta, incluyendo al Dr. Demetre Daskalakis, director de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, quien a su salida señaló que se corre el riesgo de “deshacer los avances de la vacunación” logrados en décadas. En junio, el HHS destituyó a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), un órgano independiente que hace recomendaciones sobre las pautas de las vacunas, que habían sido nombrados durante el Gobierno de Biden, y designó algunos nuevos, incluyendo algunos conocidos por posturas escépticas sobre las vacunas. Los CDC han quitado información de su sitio web sobre vacunas.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ha opuesto a las medidas del gobierno federal sobre la vacuna contra la covid, en particular a la imposición de vacunarse para ciertos trabajadores, defendiendo la “libertad personal” en ese tipo de decisiones. Es una posición que también ha adoptado la mayoría de la base del partido Republicano, que se ha mostrado opuesta a la obligatoriedad de las vacunas y otras restricciones, según encuestas, y el énfasis ha sido en la libertad personal y contra la injerencia del gobierno.

La eliminación de los mandatos de las vacunas en Florida ahora puede verse como otro alineamiento con la agenda de un ala del partido que puede chocar con sectores más tradicionales. Los críticos se apresuraron a señalar que la narrativa conservadora de la libertad individual sobre las medidas de salud pública contradice la evidencia científica. “El próximo gobernador podrá despedir a este tipo”, tuiteó el demócrata David Jolly, quien se prepara para ir contra DeSantis por la gubernatura de Florida en 2026.

El Departamento de Salud de Florida no respondió de inmediato a una solicitud de comentario. La oficina del gobernador Ron DeSantis tampoco respondió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_