
¿Dónde hacerse la prueba de VIH gratis en Ciudad de México? Clínicas, proceso y lo que hay que saber
El año pasado, la Secretaría de Salud registró 15.798 nuevos casos del virus, más de 1.000 se detectaron en la capital mexicana
El año pasado, la Secretaría de Salud registró 15.798 nuevos casos del virus, más de 1.000 se detectaron en la capital mexicana
Del total de muertes, 4,5 millones serían niños, según un estudio del instituto ISGlobal, en el que han colaborado investigadores de Brasil, Mozambique y Estados Unidos
Casi 44 años después de los primeros casos diagnosticados, las metas de ONUSIDA para reducir la incidencia del VIH parecen factibles. De acuerdo con los expertos, está más cerca el final del virus como problema de salud pública. Pero con las estrategias actuales no se puede cantar victoria: aún hay retos que, para ser superados, requieren de innovación en el abordaje de la pandemia
El investigador estadounidense alerta de que las políticas de Trump pueden retrasar años algunos avances médicos
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus
Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español
Ninguna entidad ha confirmado la supuesta alerta, una noticia falsa que también recorre otros países
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
El presidente estadounidense anunció aranceles del 50% para este pequeño país africano, que depende en gran parte de sus exportaciones a Washington y que ya se ha visto muy afectado por el desmantelamiento de USAID, que financiaba su lucha contra el sida
La autora refleja su propia experiencia con la heroína y el sida en el libro ‘Futuro imperfecto’
“Se centran en promover las relaciones sexuales no tradicionales, los modelos familiares occidentales y la reasignación de género”, dice la Fiscalía General rusa. “La decisión pondrá vidas en peligro e interrumpirá los esfuerzos cruciales de prevención del VIH”, ha contestado la ONG
El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ predice un retroceso de dos décadas en la lucha contra el VIH si se suspende esta financiación. La mayoría de fallecidos estarán en el África subsahariana y entre las poblaciones vulnerables
El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido
Un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención, aunque hay dudas sobre si llegará a los millones de personas que lo necesitan
La fundadora de una de las ONGs más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero confía en el poder de la comunidad frente a los desafíos del Gobierno de Trump
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
Un magistrado de Navarra obliga a la DGT a ampliar la validez del carné hasta los 10 años al demandante, como al resto de personas de la misma edad
Es hora de recordar a cada gobierno que invertir en la respuesta al VIH tiene un alto retorno: por cada dólar invertido hasta 2030, se genera un beneficio neto de aproximadamente 28 dólares
La polémica generada por la supuesta decisión del Smithsonian de quitar el texto explicativo de una obra de Felix Gonzalez-Torres, aunque ha resultado no ser verdad, ha hecho emerger un debate que lleva años fraguándose. ¿Está el nuevo conservadurismo intentando olvidar una tragedia que aún no ha terminado?
La plantilla de 10.000 trabajadores podría quedar reducida a solo 294, mientras que los fondos con los que operaba la institución han sido congelados casi en su totalidad
La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones
El presidente de EE UU detiene el suministro de fármacos contra el virus del sida y la malaria a países pobres
El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin acceso a medicamentos
Niños robados que descubren su origen, el fin de la malaria en Egipto, caracoles que salvan cosechas, la resiliencia de los gazatíes, o la voz alta y clara de las artistas africanas están entre los reportajes más optimistas que hemos publicado en Planeta Futuro en 2024
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiración a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los países más pobres, la iniciativa pública puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud
Activistas se graban tomando su medicación, crean aplicaciones y emiten contenidos de educación sexual en la radio, en un continente en el que más de 25 millones de personas viven con el virus
La investigadora y educadora convive desde que nació con el virus que causa el sida, como 150.000 bebés que cada año adquieren en todo el mundo la infección de su madre portadora durante el embarazo
El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenció la variante ómicron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia
Los fondos estadounidenses son indispensables para prevenir y tratar la enfermedad en el continente desde hace 20 años. Ahora, con el nuevo presidente, millones de pacientes temen sufrir las consecuencias de los recortes ya insinuados por los republicanos
Los nuevos protocolos de actuación sanitaria son un paso necesario ante el crecimiento descontrolado de casos de ITS
El entonces joven empresario aprendió algunos de sus trucos más usados de una de las figuras más controvertidas de la segunda mitad del siglo
Un documento de consenso servirá de herramienta a los sanitarios para detectar tempranamente las ITS con el objetivo de mejorar el tratamiento y frenar su proliferación
Las autoridades sanitarias de Río de Janeiro revisan muestras de 288 donantes tras descubrir que dos seropositivos fueron declarados aptos
Los hombres jóvenes, de entre 20 y 34 años, son el grupo de población más afectado
La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África
Las autoridades sanitarias califican los contagios de “inadmisibles” y apuntan a un laboratorio privado al que subcontrataron los test sobre la idoneidad de los órganos
El Consejo de Farmacéuticos constata la inequidad en la oferta de iniciativas de salud pública en las boticas españolas