Ir al contenido
_
_
_
_

Alcaraz vuelve con victoria y sudor en Cincinnati

Ausente desde Wimbledon, el murciano supera en tres sets al bosnio Dzumhur (6-1, 2-6, 6-3)

Carlos Alcaraz durante el Masters de Cincinnati este domingo.
Daniel Arribas

Le han preguntado por sus fiestas en Ibiza, por sus romances veraniegos y hasta por los métodos más efectivos para sobrellevar las resacas, pero Carlos Alcaraz, no lo olvidemos, es jugador de tenis, tal vez de los mejores de la historia ya a estas alturas, cuando apenas supera las 22 primaveras. Que el entusiasta joven de El Palmar se quiera tomar un descanso para desconectar de su rutina y disfrutar del verano no solo entra en el terreno de lo predecible, sino que casa a la perfección con que el mismo Alcaraz, el jugador que ya ha conquistado cinco Grand Slams, busque aniquilar a su rival cuando se le presenta la ocasión.

Así salió el murciano a la pista central de Cincinnati este domingo, justo cuando se cumplían 41 días de su último partido oficial, la final de Wimbledon ante Jannik Sinner. “Poco a poco, Carlos, va”, musitaba bajo el sol Samuel López, técnico del número dos del mundo en ausencia de Juan Carlos Ferrero, quien dosifica de un tiempo a esta parte sus viajes a lo largo de la temporada. Como en un entrenamiento, Alcaraz mira al banquillo, sonríe y, rostro relajado, aplasta a su oponente con una derecha que bota imparable sobre el azul infinito de Cincinnati.

Nada puede hacer entre el baile de abanicos el bosnio Damir Dzumhur, quien, ubicado en el puesto 56 del ranking mundial, se había deshecho en primera ronda del italiano Mattia Bellucci (7-6, 7-6). Alegría efímera, piensa el veterano con cada mirada al banquillo en un primer set que pronto cae del lado del español. Cuando Alcaraz está así de entonado, no hay nada que hacer, lamenta. Frustra a cualquiera. Cuando se despista, sin embargo, surge la oportunidad. Y si se pretende prosperar ante el murciano, ese tren no se puede escapar.

No lo permite el veterano Dzumhur, quien aprovecha el tórrido letargo de Carlitos y se adjudica la segunda manga a base de breaks. “Objetivo, objetivo”, insiste López desde el banquillo. Alcaraz, más serio esta vez, escucha mientras se seca el sudor con varias toallas al mismo tiempo. El calor en el sur de Ohio es sofocante, invita a estar en la pista el menor tiempo posible, y el traspié del segundo set, ya irreversible, obliga al español a acelerar en el tercero.

Dicho y hecho. Con el toque de muñeca y las dejadas de vuelta, Alcaraz pone la directa y se lleva la tercera manga para sellar el partido (6-1, 2-6, 6-3) y volver a la senda del triunfo mes y medio después de la última victoria. En la tercera ronda de Cincinnati, torneo que aún se le resiste, el murciano se enfrentará al vencedor del partido entre Griekspoor y Medjedovic.

No le ha sonreído la suerte de igual manera a otro español, Alejandro Davidovich, quien, como la semana pasada en Toronto, se ha visto obligado a retirarse de su partido de primera ronda en Cincinnati cuando dominaba al brasileño Fonseca (6-7(4), 5-4). El malagueño, que hace solo tres semanas cayó en la final de Washington tras desperdiciar tres bolas de partido ante el australiano Álex de Miñaur, continúa sin ganar un título como tenista profesional. A sus 26 años, cuatro más que Alcaraz, ha perdido las cuatro finales que ha disputado hasta la fecha: Montecarlo en 2022 y Delray Beach, Acapulco y Washington este curso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_