El rey de Marruecos pone en marcha las obras de una línea férrea de alta velocidad en su primera aparición de relieve estatal desde la visita de Macron en octubre y el accidente que sufrió en diciembre
La mayor parte de este colectivo (4.370 personas) son originarios del Sáhara Occidental. Valencia (595) y Andalucía (558) siguen al País Vasco (1.369), donde su presencia ha aumentado un 75% en diez años
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
La reactivación en las Cortes de una ley para la concesión de la nacionalidad a los nacidos bajo administración colonial despierta expectación entre más de 200.000 saharauis
Un nuevo vuelo barato conecta Madrid con la antigua Villa Cisneros, la última ciudad donde ondeó la bandera de España en territorio saharaui. Viajeros nostálgicos y amantes del kitesurf recorren la península de Río de Oro rastreando los vientos del pasado y del desierto
La propuesta, registrada por Sumar, rebaja de diez a dos años la estancia para los nacidos bajo la Administración española del territorio y a cinco años para sus descendientes
Albares se reúne con el jefe de la diplomacia argelina en Sudáfrica y Grande-Marlaska recibirá en Madrid el lunes al ministro del Interior del país magrebí
Cárabo Producciones habla de censura “deliberada” de las autoridades marroquíes al mejor documental de 2024 del World Food Forum Film Festival que organiza la FAO
La periodista de origen saharaui publica su primera novela, ‘Flores de papel’, en la que relata la historia del conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de tres generaciones de mujeres, cuyos personajes están construidos desde la vida real de la autora, su madre y su abuela
Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
La visita del diplomático galo a El Aaiún y Dajla se produce tras el reconocimiento por Macron de la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española
El monarca marroquí confía en que el regreso del republicano a la Casa Blanca abra “horizontes más amplios” para su país, y llama a la ONU a “asumir sus obligaciones” y poner fin al conflicto de la antigua colonia española
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática
El ministro Planas advierte en Rabat de que “se equivoca quien pretenda poner freno a unas relaciones estrechas” hispano-marroquíes con la reciente sentencia del Tribunal de la UE
De Mistura propone un Estado independiente en el sur y la integración del norte en Marruecos, una iniciativa que ha sido rechazada tanto por Rabat como por el Polisario
El Tribunal de Luxemburgo da la razón al Frente Polisario y falla que los pactos se alcanzaron sin el consentimiento del pueblo saharaui. Rabat, que sufre un serio revés, exige a Bruselas que respete los pactos bilaterales
El Frente Polisario reitera a De Mistura que solo acepta un plan de autodeterminación que abra la vía a la independencia, frente a la tesis marroquí de autonomía
El Alto Comisionado para los Refugiados ha convenido a Interior a autorizar la entrada de los solicitantes de asilo, incluso por meras razones humanitarias