El fuego se ceba con Castilla y León en plena ola de calor | El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) sigue fuera de control y alcanza las mil hectáreas quemadas
Piñor, capital gallega del féretro, vislumbra una puerta al turismo en la llegada de su nuevo vecino, el hombre que cantaba a Galicia con “morriña” y “saudade”
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental
Los investigadores se ratifican en el Superior de Galicia sobre los riesgos existentes para la salud y el medio ambiente, y defienden que el origen de las cianobacterias está en los vertidos incontrolados de las macrogranjas
La comarca gallega más oriental, encajada en el puzle territorial con El Bierzo, lucha por conservar su tesoro más desconocido: grutas excavadas en la arcilla o la roca, organizadas por barrios e ignoradas por la documentación histórica
Hay más de 800 abadías repartidas por la geografía española. Esta es una selección de aquellas que destacan por su tamaño, su antigüedad, su espectacular situación o la historia que esconden
Tres miembros de una familia mueren por la mala combustión de un generador en Ourense usado para alimentar un respirador. En Valencia falleció una mujer dependiente de una máquina de oxígeno y otra pereció en Madrid en un incendio
Investigadores muestran un interés creciente por las colonias silvestres de esta especie, que cuando viven de forma autónoma se sirven de múltiples mecanismos para defenderse
Las Administraciones demandadas por los vecinos “no solo no ejercieron ningún control sobre las explotaciones ya autorizadas sino que continuaron autorizando nuevas”, reprocha el ministerio público
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
Cincuenta jubilados de uno de los escenarios de la catástrofe de Valencia viajan a un balneario para realizar una terapia piloto de reconciliación con el agua
Portodemouros, O Bao, A Fervenza, Belesar, Bárcena, Lindoso... Los numerosos embalses que alteraron en Galicia el curso de las aguas y anegaron aldeas dejan a cielo abierto, de vez en cuando, en tiempos de sequía, los restos de vida sumergidos en su día por las construcciones hidroeléctricas. De estas Atlántidas gallegas emergen viviendas, iglesias, palcos de orquesta, cementerios, viñedos, puentes y otras construcciones paralizadas en el tiempo. Restos de una Galicia anfibia desaparecida que no existe ya más que en la memoria de sus antiguos moradores.
El Tribunal considera probado “sin lugar a ninguna duda” que el expresidente de la Diputación de Ourense superó en más de 80 kilómetros el máximo de la autovía, que era de 120
Un año consta de 12 meses y aquí se presenta una selección de más de una treintena de destinos para muchas personalidades que se pueden llevar a cabo en este tiempo, tanto en España como en países como Dinamarca, Estados Unidos o Australia
Los lectores escriben sobre la importancia la educación, de la situación de los repartidores de Glovo, la diversidad de las personas LGTBIQ+ y la eliminación de las ruedas de prensa del alcalde de Ourense
El técnico, que ha confeccionado una lista con 14 nuevos jugadores de un total de 18, busca enderezar el rumbo en los dos partidos clasificatorios ante Eslovaquia
La víctima, de 53 años, viajó en agosto de 2021 desde Castelldefels a la casa de la mujer en Ourense, en la que tres días después fue asesinado, crimen por el que afronta ocho años de prisión por asesinato
Un juzgado de Ourense abre otra causa contra Sánchez Fuentes por cobros a cambio de empleos mientras el Ayuntamiento coruñés pide a la Fiscalía que investigue la acumulación de residuos en las calles
Montañas de residuos se amontonan en las calles desde hace casi un mes debido a un duro pulso entre la empresa concesionaria y los líderes de un sindicato investigados por varios delitos
El popular fue cazado por la Guardia Civil hace 15 meses, cuando presidía la Diputación de Ourense, pero su designación para ocupar un escaño en la Cámara Alta ha demorado el procedimiento