Ir al contenido
_
_
_
_

Interior confía en que el tiempo ayude en la lucha contra el fuego: “Las próximas 48 horas van a ser determinantes”

Los equipos de extinción luchan contra 14 incendios forestales, nueve en Castilla y León, tres en Asturias y uno den Galicia

Avance del fuego, en Cañones del Sil, Lugo, Galicia (España).
Juana Viúdez

La lucha contra los incendios tiene una “ventana de oportunidad meteorológica” en las próximas horas para lograr el control de los fuegos gracias a la bajada de las temperaturas y al incremento de la humedad. Sin embargo, los vientos juegan en contra. “Las próximas 48 horas van a ser determinantes para que, de una vez por todas, podamos acabar con esta terrible situación”, ha valorado la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, este miércoles, en una rueda de prensa en la que ha intentado insuflar ánimos a los operativos que trabajan sin descanso para aplacar las llamas en Castilla y León, Asturias y Galicia, las comunidades más afectadas en estos momentos. La tercera ola de incendios que sufre el país este verano, tiene como principales retos 14 incendios forestales. Castilla y León, con nueve fuegos, es la autonomía más castigada, mientras que Asturias tiene tres incendios activos y en Galicia queda uno de envergadura.

Barcones ha ofrecido una conferencia de prensa en la que se ha ceñido a informar de lo ocurrido en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) del Ministerio del Interior y no ha querido valorar las últimas palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado, que ayer continuó los ataques de los populares contra ella, tildándola de “hooligan en favor del PSOE”, y se ha apartado de la polémica. “Cada uno estamos en lo que sabemos hacer, en mi caso es trabajar para proteger a los españoles, trabajar para el servicio público y para el interés general”, ha zanjado.

Ampliación de ayudas

Además de repasar las últimas incidencias de los incendios forestales y detallar los medios desplegados, Barcones ha anunciado que las comunidades que no han informado de algún incendio o inundaciones que se puedan incluir en la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil lo pueden notificar de forma excepcional. La directora de Protección Civil ha recordado que también existen ayudas de recuperación por emergencias (incendios, inundaciones o danas) que se pueden solicitar en las Subdelegaciones del Gobierno desde que han ocurrido los hechos con un mes de plazo y no hay que esperar a que se publique, ni convoque nada.

Los 14 incendios activos

En ocho de esos 14 incendios activos este miércoles está trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en nueve, los medios del Ministerio de Transición Ecológica. A ellos hay que sumar cuatro incendios ya estabilizados y siete que están controlados. Además, se han producido durante la tarde cortes del tráfico ferroviario en Guadalajara por otro fuego.

Castilla-La Mancha. La circulación en el tramo entre Guadalajara, Yebes y Brihuega de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona estuvo interrumpida durante varias horas “por un incendio próximo a la vía”.

Castilla y León. El fuego de Garaño, en León, se encuentra en fase de perimetración y ha mejorado su evolución y se presta atención a la presa de Barrios de Luna, que tiene un escenario de emergencia cero, por si hubiera que evacuar a los trabajadores o cortar el suministro eléctrico.

El de Igüeña, a pesar de la complicada orografía, ha mejorado sus condiciones por la noche y se ha ralentizado su avance. “El resto de incendios de la provincia de León están con vigilancia permanente sobre esas reproducciones que tanto trabajo nos han dado en los últimos días”, ha detallado la directora de Protección Civil.

Del incendio de Porto, que afecta a las provincias de León, Zamora y Ourense, en la parte de León se mantiene la vigilancia en el municipio de Losadilla, se han realizado trabajos para evitar que salte el río y la carretera, donde esperan que poder contenerlo. En la parte de Zamora, continúa activo y está siendo prioritaria la defensa de la localidad de San Cebrián, y su situación es “desfavorable”. Por la parte de Ourense, el fuego de Carballeda de Valdeorras se encuentra en situación operativa uno.

Galicia. El incendio de Lugo, en A Pobra do Brollón se encuentra en situación desfavorable. Ha mejorado con respecto a otros días, aunque sufre reactivaciones que pueden afectar a localidades próximas. Ayer por la tarde vivió “un momento complicado” al saltar en la línea de control el río y este miércoles por la mañana estaba controlada esa parte y en vigilancia continua. El Gobierno gallego desescaló toda la provincia de Ourense a situación operativa 1, por lo que han quedado con vigilancia permanente para evitar reproducciones.

Asturias. El incendio forestal de Degaña e Ibias se encuentra perimetrado y tiene una evolución favorable a pesar de que un nuevo foco generó ayer martes mucha virulencia y avanzó muy rápidamente.

A la espera de las lluvias

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que los vientos serán más intensos este miércoles, especialmente durante la segunda mitad del día. En la zona de los grandes incendios forestales se esperan vientos de componente oeste con rachas máximas de 30 a 50 kilómetros y calculan que bajará de madrugada. En cuanto a la temperatura, las máximas bajarán de forma moderada donde se encuentran los fuegos que más preocupan con valores que van a superar “por poco” los 20º.

La humedad, el tercer factor determinante en los incendios, subirá respecto a los días previos y se situará en el entorno del 40% al 60% con “muy buena recuperación nocturna” en la madrugada, cercana al 100%. Se esperan algunas precipitaciones en las últimas horas de este miércoles en el norte y oeste de Galicia y Asturias y en menor medida en el norte de Ourense y noreste de León. “Es probable que no lleguen o sean muy escasas en el resto de las zonas de los grandes incendios forestales (...) pero esperamos la lluvia de una manera casi ansiosa para que nos ayude”, ha dicho Barcones.

Aunque la humedad y la temperatura sean favorables en las próximas horas, el nivel de peligro no bajará hasta el jueves porque se trata de un índice acumulativo. “Va a haber condiciones más favorables que los días anteriores y a partir del viernes van a comenzar a no ser tan favorables de forma progresiva”, ha dicho la directora de Protección Civil, por lo que ha animado a los efectivos que luchan contra las llamas a aprovechar esa “ventana de oportunidad meteorológica”.

Barcones también ha pedido que, aunque se esté atento a los incendios, no se pierdan de vista otros avisos por fenómenos meteorológicos adversos, como los avisos narajas por lluvia o tormentas, que también en un momento determinado pueden generar problemas a la población.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_