Nuevas pistas sitúan en Cuba a Martiño Ramos, el profesor pederasta que violó repetidamente a una alumna
Un perfil de Instagram con la foto del prófugo, creado unos días antes de ser condenado en firme, difunde su supuesta vida en la isla como fotógrafo


Solo 12 días antes de que el profesor Martiño Ramos Soto fuera condenado en firme en Ourense por violar repetidamente a una alumna, un tal Martín Soto activó en Cuba una cuenta en Instagram. En la foto del perfil, que se ha mantenido abierto durante todo este tiempo, se reconoce perfectamente al violador huido de la justicia española. Según sus publicaciones, en estos cuatro meses que lleva la policía buscándolo a este lado del Atlántico, Ramos Soto ha estado trabajando como fotógrafo en la isla caribeña, moviéndose entre galerías de arte y desfiles de modelos y usando su nombre de pila castellanizado junto a su segundo apellido. Las pistas que lo sitúan en La Habana están siendo investigadas por la policía, según confirman a este periódico fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia.

La reaparición de Ramos Soto en La Habana, condenado en firme a 13 años de cárcel por agredir sexualmente durante dos años a una menor a la que daba clase en Ourense, la adelantó este domingo El Español y coincide con la información difundida en esta red social. En el perfil que supuestamente gestiona el pederasta prófugo, se usa su foto y se ha incluido un texto en gallego. El pasado 14 de noviembre, el tal Martín Soto estuvo en una exposición en el centro cultural Habana Espacios Creativos y otro asistente publicó imágenes suyas en las que fue etiquetado.
Martiño Ramos Soto está en busca y captura desde que el pasado julio el Tribunal Supremo le impuso 13 años de prisión. Soto era profesor de música de la víctima desde que ella tenía tres años. La contactó cuando cursaba sexto de Primaria precisamente por Instagram haciéndose pasar por un menor y luego la agredió física y sexualmente.
Cuando tras ser condenado en firme la policía intentó localizarlo para enviarlo a la cárcel, descubrió que estaba en paradero desconocido. Pese a la gravedad de las acusaciones y a que había sido condenado ya por la Audiencia Provincial de Ourense y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, no se decretaron medidas cautelares y el violador disfrutaba de libertad condicional. En los cuatro años que duró el proceso judicial desde la denuncia de la niña en 2021, la Fiscalía no pidió su ingreso en prisión provisional.

La primera de las 51 publicaciones del perfil de Instagram con la foto en la que se reconoce a Martiño Ramos es del 13 de julio, 12 días antes del fallo del Supremo. La última es de hace cinco días. Entre una y otra fecha se suceden galerías de arte, desfiles y sesiones fotográficas con modelos. Varios usuarios de la red han empezado en las últimas horas a incluir comentarios advirtiendo de la grave condena judicial que pesa en España sobre el hombre de la foto de ese perfil creado en Cuba.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































