
Abusos sexuales en la Iglesia católica
El obispo de Cádiz, apartado por el Papa en plena polémica por la investigación por acusaciones de pederastia
El Vaticano ha apartado al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, después de hacerse pública una investigación canónica por una acusación de abusos cometidos en los años noventa, cuando era sacerdote en Getafe.
Contexto. El Vaticano conocía la denuncia desde el verano, pero la decisión llega tras casi dos semanas de polémica, contradicciones y un choque inédito entre la Conferencia Episcopal y Roma.
- La investigación comenzó hace cuatro meses por presuntos abusos cuando Zornoza dirigía el seminario de Getafe.
- El caso está prescrito en la justicia civil, pero no en el ámbito eclesiástico.
¿Por qué es importante? Porque nunca antes se había conocido en España una investigación canónica contra un obispo por presunta pederastia.
- Es también el primer escándalo de este tipo que afronta el papa León XIV, obligado a definir cómo responderá a futuras denuncias y a la gestión de la Iglesia española.
¿Qué dice la denuncia? Describe abusos que habrían comenzado cuando la víctima tenía 14 años y continuaron hasta la mayoría de edad.
- Relata episodios en la habitación, campamentos y convivencias, con tocamientos, besos y un patrón de manipulación emocional que incluía el uso de la confesión.
- Ya en el seminario, el denunciante afirma que Zornoza le llevó a una terapia de conversión tras confesarle su homosexualidad y que los episodios continuaron casi a diario.
©Foto: Vatican Media