
¿Pueden despedirme si me pillan buscando otro trabajo?
El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual
El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual
El Supremo confirma la inaplicación directa de los tratados internacionales y será el Gobierno quien decida si cambia la ley
La defensa del trabajador al que el Supremo le negó una compensación extra inicia los trámites para que un particular pueda ir al TC
Jaume Porqueras defendía a una empresa que se negaba a pagar una compensación extra a un empleado. Opina que los jueces están pidiendo al legislativo cambios en el sistema indemnizatorio para evitar la “inseguridad jurídica”
Al contrario que en Estados Unidos, la normativa española no considera causa justa de despido tener una relación con un compañero de trabajo. Pese a ello, las empresas introducen cláusulas internas para regular estas situaciones
La sentencia de la Sala de lo Social, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, defiende que el sistema español “ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad”
“El Gobierno hará efectivo el programa de coalición y su compromiso con la ciudadanía, que es reformar el despido”, dice el ministerio de Díaz. Economía viene rechazando el cambio
El tribunal, esta vez tomando en cuenta la Carta Social Europea, rechaza de nuevo las compensaciones superiores a las tasadas, pese a los pronunciamientos a favor del Consejo de Europa
Pese a no ser partidario de la intermediación de los tribunales, en este caso sí toca que den una solución
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declara improcedente el cese de un peón que se ausentó durante una semana porque su empresa no le informó formalmente sobre su nuevo destino laboral
“Hay que abrir una mesa de negociación, encaje o no con el calendario del Gobierno”, reclama Sordo tras la resolución del Consejo de Europa que vuelve a cargar contra el sistema español
El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la decisión sobre la reclamación de CC OO: estima que el sistema actual no protege al empleado. Dice que los tribunales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión tras un cese improcedente
El pleno tomará en cuenta la ratificación de la Carta Social Europea, después de que el Consejo de Europa advirtiera de que España no cumple con su sistema de compensación de ceses improcedentes
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ve margen para ampararse en los últimos pronunciamientos del Consejo de Europa
El sindicato de Pepe Álvarez registra un escrito en el que reclama medidas de ejecución efectiva, tras los pronunciamientos a favor del cambio
El alto tribunal aclara que la doctrina anterior a la fijada en dicha fecha no exigía el cumplimiento de dicho requisito, fijado en el Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo
Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia
Compañía y sindicatos firman este lunes el despido de casi toda la plantilla, que recibirá una indemnización de 33 días por año trabajado
Estrasburgo insiste en que España no cumple la Carta Social Europea en su normativa de ceses improcedentes, lo que mete presión al Ejecutivo para afrontar una reforma. Trabajo lo persigue y Economía lo rechaza
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Yolanda Díaz convocará a los agentes sociales cuando se haga oficial el dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales favorable a la reclamación de CC OO por este asunto, lo que se prevé para junio
Estrasburgo da la razón a CC OO y señala que el sistema español por ceses improcedentes viola la Carta Social Europea. España ratificó ese texto en 2021 y PSOE y Sumar se han comprometido a abordar un cambio
En abril entra en vigor la obligación de presentar pruebas documentales con antelación en los procesos de la jurisdicción social
Más de una veintena de agencias federales deben reincorporar “de inmediato” a miles de empleados
La Seguridad Social, tras aprobar más incentivos a demorar la jubilación, anticipa cambios para fomentar la reincorporación voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro
Los tribunales están reconociendo la imposibilidad de prescindir de forma unilateral y sin indemnización de un empleado aunque así lo recoja su contrato
La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales
Hermine Fajardo argumenta en su denuncia que perdió el trabajo en casa del director en Nueva York por pedir un mejor sueldo y un día libre extra para cumplir con sus obligaciones como reservista del Ejército de Estados Unidos
Una sentencia reciente del Tribunal Supremo complica la vida a los empresarios con métodos laborales autoritarios y que no conceden audiencia previa a sus empleados antes de dejarles sin trabajo
El secretario de Estado de Trabajo espera que la reducción de jornada esté en vigor antes del verano de 2025 y certifica que las empresas tendrán un código con el que Inspección accederá directamente a su registro horario
El alto tribunal se pronunciará tras la sucesión de sentencias que conceden compensaciones adicionales, que superan los 33 días por año trabajado. El Consejo de Europa pide a España que reforme el sistema porque no cumple la Carta Social Europea
Estrasburgo requiere a España que cambie el sistema por incumplir la Carta Social Europea. Sumar defiende una modificación, que despierta mucho menos entusiasmo en el PSOE
EL TSJC reprocha que la empresa despidió a un trabajador, tras conocer que padecía una enfermedad y sin haber probado falta de rendimiento
Antes de la rescisión, el trabajador tiene que poder defenderse de las irregularidades que se le atribuyan
El trabajador, con una antigüedad de 16 años, ingirió una croqueta que se iba a tirar a la basura. El TSJ de Castilla-La Mancha confirma que su conducta no justificó el despido
La justicia declara procedente la sanción al considerar que es “proporcional a la conducta cometida por la trabajadora”
Habrá una prestación extraordinaria para empleadas de hogar, se recupera la prohibición de despedir y ayudas de 50 millones para contratar a trabajadores para la reconstrucción
Los tribunales han abierto la veda a la imposición de pagos restauradores adicionales en los casos de ceses improcedentes
Los tribunales de lo Social tenían 426.000 casos pendientes al cierre de 2023, un 16% más que un año antes