Con un desembolso de 21.000 millones de dólares, la factoría de Pemex se sitúa por encima de proyectos en Egipto y Kuwait, según un estudio del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos
Batuta, una reconocida fundación de educación musical, denuncia que corre peligro por recortes del Ministerio de Cultura. El Gobierno responde que deben reducir los honorarios de los directivos o pedir más dinero a las empresas en su junta directiva
En un mundo polarizado resulta más fácil ceder a narrativas que proponen soluciones simples desde una sola perspectiva: se impone la lógica del blanco y negro, cuando la realidad es compleja
El Gobierno destinará el capital político que le queda en la aprobación de la reforma a la salud, el proyecto de reducción de tarifas de energía y una ley de paz total. Ninguna tiene las mayorías aseguradas
En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna
El autor argentino reflexiona sobre su nueva novela, la vigencia de Héctor Oesterheld y ‘El Eternauta’, y cuestiona el modelo social de la ultraderecha
En la última década, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha tenido una agenda más sólida en lo consultivo que en lo contencioso, lo cual le ha permitido ahondar en el drama humano, la realidad social y las causas de las crisis latinoamericanas
Cada vez es más normal ver en redes sociales a influenciadores promoviendo la tendencia de rutinas de skincare o cuidado de la piel para niñas y adolescentes. Se espera que el mercado alcance los 380 millones de dólares en 2028 y los profesionales advierten sobre sus riesgos. ¿Qué son los Sephora Kids?, ¿cuáles son los riesgos del uso de estos productos en niños?
¿Estamos ante una modernización necesaria del régimen de encuestas o frente a una reforma que podría limitar espacios legítimos de expresión y participación?
El carácter impotente de la democracia liberal ante los grandes poderes nos recuerda una vieja y simple verdad: la profundidad de la democracia depende, siempre, de la fuerza y del poder que alcance el campo popular
A mil kilómetros de la costa de Brasil, sorprende a los científicos con una recuperación récord de su flora tras la desaparición de su principal enemigo
El debate público colombiano actual revela la vigencia y profundidad del racismo en el corazón del Estado. No se trata de una metáfora mal entendida ni de una expresión sacada de contexto. Se trata de una evidencia dolorosa
La fijación del mandatario estadounidense por deshacerse de Jerome Powell antes de tiempo y por bajar drásticamente los tipos de interés pone en riesgo la economía estadounidense
Las consecuencias de la semana que pasó entre el intento de asesinato de Trump y la renuncia de Biden siguen muy presentes un año después en la sociedad estadounidense
El presentador del programa nocturno de la CBS, demócrata y católico, siempre ha sido muy crítico con el presidente, pero en su cancelación también entran en juego cuestiones económicas alrededor de uno de los formatos más legendarios
EL PAÍS reconstruye, sobre el terreno y con información exclusiva, la presencia de exmilitares contratados por los carteles, una alianza letal del crimen organizado
La colectividad ha anunciado a Carolina Corcho, Susana Muhamad, Camilo Romero, Gloria Flórez, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar para la consulta de la izquierda que será en octubre
Soñó con ser presidente y hoy es solo el pariente molesto de López Obrador que en su momento instruyó que en Tabasco fuera jefe de la policía un narco, o al revés
Comenzó desde finales del siglo XVIII con la Revolución de los Comuneros y culminó con la separación de las regiones que formaban la llamada Nueva Granada
Los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados por Donald Trump a El Salvador, fueron liberados y repatriados a su país en un intercambio por presos estadounidenses detenidos en Venezuela
Los sectores de la oposición y la independencia no pueden permitir que esta narrativa que busca disminuir la confianza ciudadana sea aceptada como parte del repertorio estratégico del Gobierno y sus partidos afines
El Gobierno busca desminar una vía para concentrar a guerrilleros del frente 33 cerca a Tibú, un camino que también puede alentar el diálogo de nuevo con armados en Guaviare, Meta, Caquetá y Antioquia
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, quien fue nombrado por Adán Augusto López, aparece desde 2019 en documentos del Ejército, quien lo identificó como una pieza clave en las rutinas del crimen organizado en el Estado
La policía detalla cómo bajo engaño las bandas de crimen organizado, como el Tren de Aragua, obligan a mujeres a ejercer el comercio sexual. Una de ellas recibió un disparo en un pie cuando intentó huir
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco