
La crisis de la vivienda detrás de las protestas contra la gentrificación en México
En Monterrey o Ciudad de México, los precios de compra y renta de vivienda se han triplicado en la última década, motivados por un rezago habitacional en deuda
En Monterrey o Ciudad de México, los precios de compra y renta de vivienda se han triplicado en la última década, motivados por un rezago habitacional en deuda
Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona
Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año
Los propietarios buscan atajos en la ley para sortear las prohibiciones de arrendar sus casas ante el incremento de los controles públicos
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
Los tradicionales establecimientos privados de la costa alertan de la crisis de la clase media
Cada vez son más los propietarios que, en vacaciones, ofrecen sus residencias a viajeros de todo el mundo a cambio del cuidado de la residencia y de sus animales de compañía
Dos expertos analizan las ocho propuestas que Más Madrid ha entregado a la Consejería de Vivienda
El partido localiza un uso fraudulento de la vivienda a través de una web de denuncias ciudadanas
Los locales podrán ser transformados en viviendas y los pisos residenciales convivirán con los turísticos en los distritos situados fuera del centro histórico
La iniciativa del Instituto de Vivienda de Ciudad de México está especialmente enfocada para favorecer a las poblaciones más vulnerables
El Ayuntamiento “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística”, señala el Ministerio Público
La firma notificará a los anfitriones y les dará un plazo de diez días hábiles para estar en regla antes de quitar los pisos de la plataforma
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar
Málaga es la provincia con más pisos vacacionales, con casi 50.000
Pese a que la ley lo prohíbe, las personas racializadas o extranjeras son rechazadas por los caseros a veces sin dejarles ni ver los pisos: “Da igual que tengas papeles, trabajo fijo, nóminas”
Una jueza cierra 10 pisos turísticos en Madrid en una sentencia pionera que protege el bienestar familiar de unos vecinos
Ninguna sanción del Ayuntamiento impidió que una decena de pisos turísticos siguieran en funcionamiento en el centro de la capital. En la finca, 40 de las 60 viviendas son vacacionales
La izquierda acusa al Gobierno de Prohens de promover la especulación inmobiliaria y de facilitar una amnistía urbanística. Avanzan que llevarán la norma al Constitucional
Cuatro empresas deben indemnizar con 37.000 euros a una pareja y sus dos hijos por el “ruido”, la “insalubridad” y los “serios problemas de salud” causados
El registro del Ministerio de Vivienda solo es obligatorio para los pisos temporales o turísticos que se anuncian en portales donde hay transacción económica
En algunas zonas de grandes ciudades las viviendas para turistas llegan a ser más del 30%: los datos del INE permiten ver la última foto antes de la entrada en vigor del registro obligatorio para estos alojamientos
El socio minoritario del Gobierno presiona a Vivienda para sentarse a negociar el proyecto de 2026 a 2029, 65.000 millones de inversión
El portal inmobiliario asegura que la prohibición de pisos turísticos en 2028 no afectaría a su negocio, pero eleva el tono contra el alcalde Jaume Collboni
En el conjunto de los 140 municipios catalanes declarados tensos las rentas bajaron un 4,9%. La bolsa total de pisos arrendados crece gracias a las prórrogas
El repunte supone gastar 110 euros más que el año pasado por una casa en la costa española
Los ‘colivings’, que permiten esquivar el tope de precios, proliferan de la mano de empresas inversoras que compran edificios enteros
La ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso
Sumar y otras fuerzas de izquierda critican los “regalos fiscales” a los propietarios
Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumba el recurso de la plataforma y avala la tesis del Gobierno
La consejera de Territorio, Vivienda y sostenibilidad y portavoz del Govern confía en que la fiabilidad de Rodalies “quede resuelta en 2026 y 2027″
Un año después de las primeras manifestaciones, el archipiélago enlaza datos históricos de inversión y visitantes con tasas de paro y pobreza entre las más elevadas de España
Mónica, la protagonista de este vídeo, se plantea cuál sería una renta razonable y qué pueden hacer propietarios como ella para mitigar la crisis de la vivienda
La fórmula de corta estancia se ha triplicado desde inicios de 2023: de 833 contratos a 2.727, récord histórico
Comunes, ERC y la CUP logran el compromiso de Salvador Illa de que los arrendamientos de corta estancia y habitaciones tengan tope de precios