Opacidad sanitaria inadmisible
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro

Los mayores de 60 años, los menores de cinco y el personal sociosanitario serán los primeros en recibirla y a partir del 27 de octubre lo hará el resto de la población diana

El presidente de la Junta confía la gestión de la crisis de los cribados a un perfil político

Los colegios, hospitales y centros de salud de la región también tendrán un mínimo de personal para garantizar la actividad

Sanidad prepara un plan junto a las autonomías para dar transparencia y trazabilidad a las demoras que ahora son “opacas”, en palabras de la ministra

La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública

El Ejecutivo solicitará al Consejo de Estado un dictamen para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución


Expertos, sindicatos y políticos plantean vías para la renovación profunda del mayor sistema sanitario de España que ha prometido Moreno Bonilla
La mujer ofrece su testimonio tras conocer el escándalo en Andalucía. Los socialistas denuncian que el Gobierno de Mazón ha hecho 12.000 pruebas menos en 2024 y Sanidad reduce la cifra a 3.000

Lo que propone Feijóo va en contra de la ley, de lo que han hecho las comunidades del PP y de lo que sucede con cualquier prestación sanitaria

El colectivo acude a la Generalitat como vía para frenar una expulsión ya acordada por la justicia y pide “alternativas” para vivir

La incidencia de la infección en bebés, que se contagian a través de la placenta y sufren graves secuelas, se ha triplicado desde 2016

La medida se anuncia cuando la propia Junta reconoce que va a ser complicado contratar a los profesionales previstos en el plan de choque para dar una solución a las mujeres afectadas por el escándalo de las mamografías

Las encuestas muestran que, pese a la promesa de Moreno de arreglar la sanidad, la sociedad andaluza ha pasado a ser la más descontenta con su funcionamiento

Ángela Claverol afirma que ha perdido la confianza en el sistema andaluz de detección precoz “porque ha fallado”

El escándalo de los cribados de cáncer en Andalucía exige un esclarecimiento total para no quebrar la confianza ciudadana en la sanidad pública

El rey elude en su discurso las movilizaciones más amplias en dos décadas y reclama que “no haya contradicción” entre proyectos como el Mundial de Fútbol y la sanidad, la educación y el empleo

El paciente es un varón de 49 años que mantuvo relaciones sexuales con personas residentes en la Comunidad de Madrid

El portavoz del Gobierno sostiene que “muchas veces” es complicado incluir toda la información en el Portal de Transparencia

Problemas de competencias, de transferencias y de gestión de las administraciones y asociaciones retrasan la aplicación del plan de choque y de la norma legal

Las víctimas acuden con mayor frecuencia al sistema sanitario, un entorno privilegiado para detectar y ayudar a las mujeres

Una revisión de los protocolos de las comunidades revela que cuentan con normas para evitar escándalos como el de Andalucía, donde 2.000 mujeres no recibieron información sobre sus mamografías

La consejera andaluza de Salud ha sido cuestionada por su falta de empatía con las mujeres afectadas por el cribado de cáncer de mama. “Pueden decir que soy fría, no me importa”

La Junta de Andalucía ha presentado este miércoles un plan de choque tras el escándalo

El Gobierno andaluz incrementará en 119 profesionales el programa de prevención. Trabajarán tardes y festivos para atajar una crisis en la que el 90% de los casos están en el Hospital Virgen del Rocío


La mayoría de las interrupciones voluntarias se realizan en centros concertados, pero la tendencia ha ido cambiando en la última década

El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado

El Ejecutivo multiplica los movimientos para contraponer sus medidas sociales con la gestión de Isabel Díaz Ayuso o Juan Manuel Moreno en cuestiones como el auge de las universidades privadas, el aborto o la sanidad

El abogado de Amama, la asociación que aglutina a las pacientes que sufrieron retrasos en los cribados, asegura que se estudiarán demandas individuales y colectivas

Fátima Matute silencia que fue radióloga y directora de diagnóstico del gigante sanitario privado, una información accesible por otras vías pero que está obligada a incluir en su perfil oficial

La compra deberá hacerse antes del 31 de diciembre de 2026 y las ópticas adheridas aplicarán el descuento en el momento

La Generalitat deberá pagar 74.000 euros a la familia de un hombre de 87 años que llevaba cinco años sin pruebas diagnósticas pese a su historial

El real decreto redactado por Sanidad no concreta las dolencias que podrán ser tratadas, que se irán ajustando a la evidencia científica

La ministra de Sanidad señala a Madrid y Andalucía, las comunidades con más abortos en la privada: “Es clave que se lleven a cabo en la sanidad pública”

La presidenta de Amama ha confirmado que esta tarde fijarán los términos del escrito. “Queremos que se depuren responsabilidades”, anticipa su abogado

El Metro es el transporte estrella de la capital y no debe dejarse degradar de una manera tan grosera