La niña ingresada tras un tratamiento dental en una clínica de Alzira (Valencia) evoluciona favorablemente
Otra menor atendida en el mismo centro falleció la semana pasada. El Colegio de Odontólogos valenciano asegura que “profesionales colegiados” practicaron la odontología y la anestesia


La niña de cuatro años que permanecía ingresada en la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia desde el pasado jueves tras ser sometida a un tratamiento en una clínica dental de Alzira (Valencia), evoluciona favorablemente y ha pasado a planta, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad a este periódico. La menor fue sometida a un tratamiento dental en la misma clínica privada en la que también fue tratada ese mismo día otra niña de seis años, que falleció horas después de la intervención.
La menor de cuatro años acudió a Urgencias del hospital de La Ribera (Alzira) a las 15.11 horas del pasado jueves tras haber sido atendida en la clínica dental, con un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia, y fue trasladada al Hospital Clínico de Valencia, donde sigue ingresada.
A las 16.52 horas de este mismo día, otra niña de seis años ingresó en el servicio de Urgencias del mismo hospital en parada cardiorrespiratoria tras haber sido atendida esa misma mañana en la misma clínica dental privada, y los facultativos intentaron su reanimación sin éxito. Esta menor presentaba síntomas muy parecidos a la anterior, con respiración dificultosa. El tratamiento consistía en la extracción de unos dientes de leche y la realización de unos empastes.
Los padres de la menor fallecida explicaron en el hospital que la niña había permanecido cuatro horas en observación en la clínica dental al no haberse recuperado bien de la sedación que le administraron por vía intravenosa. No obstante, fue dada de alta y una vez en casa, tras un momento en que parecía que se había recuperado, cayó en un estado de extrema gravedad, por lo que los progenitores la trasladaron al hospital de La Ribera, en Alzira, donde entró con parada cardiorrespiratoria.
La dentista y propietaria de la clínica dental Mireia, con más de 20 años de experiencia, indicó el jueves que la niña salió del establecimiento “aparentemente bien” y que el anestesista no sabe qué pudo pasar. Y apuntó que se estaba investigando el “lote” de la sedación.
El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional investiga los hechos y la Consejería de Sanidad ha iniciado también una investigación que pueda contribuir a explicar lo que ocurrió: desde los fármacos administrados, la trazabilidad de los mismos o las autorizaciones de la clínica, y se ha entrevistado con el especialista que anestesió a la niña fallecida.
La Consejería informó el sábado que la clínica no tiene autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, que incluye la sedación con fármacos intravenosos. El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Sanidad mantuvo el sábado una reunión con el anestesista que atendió a las dos niñas.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) ha emitido hoy un comunicado en el que incide en que el tratamiento odontológico y la administración de la anestesia intravenosa realizados en la clínica dental privada de Alzira “fueron practicados por profesionales colegiados”.
El órgano colegial lamenta “profundamente el fallecimiento de la menor y el ingreso de otra tras tratamientos odontológicos en ambos casos con sedación administrada por un médico especialista en anestesia en la localidad de Alzira”. Tras expresar sus condolencias a la familia afectada y desear una evolución positiva de la otra menor ingresada, el Colegio ha remarcado que, en ambos casos, “los tratamientos odontológicos fueron realizados por una profesional colegiada y formada en odontopediatría y, por otro lado, la administración de anestesia intravenosa fue realizada por un médico colegiado especialista en anestesia”. Añaden que, al haber una investigación oficial al respecto y ante la posible judicialización del caso, no harán más valoraciones “tanto por respeto a la investigación en marcha como por responsabilidad y prudencia de la institución al desconocer circunstancias concretas”.
Este comunicado se ha hecho público un día después de que la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) emitiera el suyo. en esta nota, tras las condolencias a la familia de la niña fallecida, recordaba la importancia de que las sedaciones sean “realizadas exclusivamente por médicos especialistas en Anestesiología y Reanimación.
En su comunicado, pedía “prudencia, respeto y responsabilidad institucional” y señalaba que en “estos momentos se desconocen los datos clínicos y las circunstancias exactas” del suceso, por lo que no pueden pronunciarse sobre lo ocurrido ni valorar causas, actuaciones o responsabilidades. Con todo, insistía en que las sedaciones que emplean fármacos anestésicos generales son “procedimientos con riesgos potencialmente graves, incluso vitales, y deben ser realizadas exclusivamente por médicos especialistas en Anestesiología y Reanimación”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































