Ir al contenido
_
_
_
_

Salud abre el lunes la vacunación contra la gripe en Cataluña a toda la población que lo desee

El Departamento toma la decisión, ya que la incidencia de la enfermedad ha empezado a crecer antes de lo habitual

Campaña de vacunación contra la gripe Cataluña

El Departamento de Salud ha hecho un llamamiento a vacunarse “lo antes posible” contra la gripe, cuya incidencia ha empezado a crecer antes de lo habitual y sigue al alza, y abrirá este lunes, 1 de diciembre, la vacunación a todas las personas que lo deseen. Según ha informado en un comunicado, “la gripe se mantiene a nivel bajo, pero se prevé que alcance el nivel moderado en unos quince días”. Ante esta situación, y con el objetivo de ampliar la protección de la población, abrirá este lunes, 1 de diciembre, la vacunación contra la gripe a todas las personas que deseen vacunarse y que no formen parte de los grupos de riesgo.

Insta especialmente a vacunarse antes de que la gripe llegue a su pico endémico a las personas con edad superior a los 60 años, niños de entre 6 y 59 meses, embarazadas, profesionales sanitarios y personal esencial, y a aquellos con condiciones de riesgo. Según los datos del Sistema de Vigilancia de las Infecciones en Cataluña (SIVIC), la incidencia de la gripe ha empezado a crecer antes de lo habitual y la tendencia sigue al alza y de forma más marcada que en temporadas anteriores, tanto en población pediátrica como en adultos.

Con datos de la semana del 17 al 23 de noviembre, la incidencia es de 81 casos por 100.000 habitantes, un nivel bajo, pero con previsión de superar el nivel moderado en dos semanas. También se observa un incremento en la circulación del virus respiratorio sincitial (VRS), aunque todavía se mantiene a nivel basal.

Hace falta pedir cita

Para pedir día y hora para vacunarse de la gripe es necesario solicitarlo preferentemente a través de la web La Meva Salut. También se puede pedir en la página de programación citasalut.gencat.cat o bien directamente en el centro de atención primaria (CAP) de referencia. Aun así, como novedad, este año, hasta el 5 de diciembre, los CAP ofrecerán horario de vacunación sin cita previa para las personas que no hayan podido pedir hora por los medios habituales. Se pretende con ello facilitar la vacunación y hacerla más accesible a todo aquel que quiera vacunarse.

Desde el 22 de septiembre, cuando se puso en marcha la campaña de vacunación bajo el lema ‘Vacunarse es amar’, se ha inoculado a 1.153.109 personas contra la gripe, unas 168.000 más que en el mismo período del año pasado, según ha informado el Departamento. El 45 % de los vacunados lo ha hecho con cita previa (a través de La Meva Salud o citasalud.gencat.cat); el 40 % ha recurrido a la vacunación oportunista en visitas a los centros sanitarios por otros motivos; y el 15 % lo ha hecho sin cita previa en los CAP.

Las coberturas actuales de vacunación también superan a las del año pasado por estas fechas, concretamente 4 puntos por encima: 43 % en personas a partir de los 60 años, 63,1%, a partir de los 80 años, y el 35,1%, en niños de 6 a 59 meses.

Circulación de los virus

Actualmente, en Cataluña circulan dos subtipos de gripe en proporción similar: A(H1N1pdm09) y A(H3N2) variante K, ambos incluidos en las vacunas administradas. Salud destaca que esta variante K se ha detectado en todos los continentes y no se ha observado una gravedad de la enfermedad inusualmente alta. Aunque muestra cierta divergencia respecto a algunas vacunas de referencia, se espera que la vacunación continúe proporcionando protección contra las formas graves de la enfermedad.

En una temporada típica, la gripe causa una morbilidad sustancial en la población europea, con hasta 50 millones de casos sintomáticos y entre 15.000 y 70.000 muertes anuales, afectando más grave a personas vulnerables, especialmente si no están vacunadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_