Francisco Reynés: “No hay nada irreversible, excepto Almaraz”
El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania
El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania

Los precios subieron un 0,3% durante el mes, menos de lo que estimaban los analistas. El dato allana el camino para que la Fed vuelva a bajar tipos el próximo miércoles
La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un eje estratégico que define el futuro económico, territorial e industrial de España. En el 40º aniversario de Redeia, se hace patente la urgencia de transformar el modelo energético con mayores inversiones y sin fracturas sociales

Diego Pardow, militante del Frente Amplio, dimite tras la decisión de la oposición de acusarlo en el Congreso para buscar destituirlo. Lo remplaza Álvaro García como biministro de Economía y Energía

La UDI, de la derecha tradicional, anuncia una acusación constitucional contra Diego Pardow tras la revelación de un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía, que arroja una duplicación del efecto inflacionario en las tarifas eléctricas

La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la electricidad y los carburantes cayeron con fuerza, está detrás de la subida

Un estudio del BCE advierte de que el precio de la comida puede redundar en demandas de aumentos salariales y golpea especialmente a las rentas bajas


Prorrogar la vida útil de las centrales resultaría beneficioso para España y su seguridad en tiempos turbulentos

Un estudio de Facua revela que Murcia, Lleida, Girona y Granada son las provincias con mayor variación en los precios de los carburantes
El INE confirma el dato adelantado de inflación de julio (2,7%), el segundo mes consecutivo de crecimiento de IPC por el efecto base de los importes de la luz y la subida de los carburantes

El beneficio se entrega a las familias vulnerables del país sudamericano para mitigar los efectos del alza de las cuentas de la luz

La canícula dispara la venta de los sistemas de climatización eficientes y baratos. Los consumidores valoran su capacidad para rebajar la factura energética

La reciente medición del Inegi se ubica por tercera vez fuera de las expectativas del Banco de México que apunta a un 3%

La subyacente se modera tres décimas hasta el 2,1%

El movimiento en pos de la seguridad de suministro multiplica los vertidos de eólica y fotovoltaica, de por sí altos en primavera

El INE confirma que la inflación se moderó en este mes una décima, hasta el 2,2% por el abaratamiento de la energía

Hablemos sobre el futuro de las centrales atómicas y del diseño del mercado eléctrico, pero con todos los datos y pensando en el interés general

Los precios del gas, luz y combustibles se redujeron durante el pasado mes

La oficina estadística europea confirma los progresos en el proceso de desinflación en el Viejo Continente

El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021

El Consejo de Gobierno acuerda rebajar el precio del dinero en 25 puntos básicos y dejar la tasa en el 2,5%, pero advierte de la elevada incertidumbre y no descarta efectuar una pausa en la próxima reunión

El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones
La subyacente se modera del 2,4% al 2,1% y queda muy cerca del objetivo del Banco Central Europeo

El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales

España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad

El presidente Gustavo Petro acusa a la empresa de especular con los precios, mientras que esta argumenta que las importaciones elevan los costes de suministro

Fráncfort afronta su primera reunión de la era Trump sin cambiar un ápice su hoja de ruta pese a la amenaza arancelaria y el previsible desacople con la Reserva Federal

El PP y Junts habían intentado, sin éxito, tumbar el gravamen en el Congreso

El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre

Se mantendrá la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables

El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%

El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores

El incremento de precios que azotó al país en 2022 y 2023 ha mostrado signos definitivos de control. La compra se ha encarecido discretamente, pero han subido los gastos del hogar liderados por la electricidad

Diciembre está siendo el mes con la electricidad más cara del año en el mercado mayorista

Los consumidores germanos pagarán casi 400 euros por megavatio hora este jueves, la mayor cifra desde finales de 2022, en plena ofensiva rusa sobre Ucrania

Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier

Aunque coyuntural y lejana de los valores de la crisis energética, la escalada complica a los consumidores vinculados al mercado mayorista. Entre ellos, muchas industrias y los minoristas que apuestan por el PVPC

El resultado ordinario neto del conjunto del sector empresarial avanzó un 0,7% en los tres primeros trimestres del año, según el Banco de España

La nueva subida del combustible rey en calefacciones e industria agrava los problemas de competitividad del sector secundario europeo