
Esas niñas son nuestras
Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

El país centroamericano asegura que tratado incluye “restricciones respecto a nacionalidades, un límite anual al número total de personas transferidas, así como la consideración de antecedentes penales y habilidades profesionales”

La corte afirma que el despliegue de la Guardia Nacional es una respuesta adecuada a las protestas, mientras que el único juez en desacuerdo califica el fallo de “no solo absurdo”, sino también peligroso

Quien ha debido esperar 10 años y rellenar miles de papeles sabe de sobra que la nacionalidad española no es un obsequio

La deportación penal ya está prevista en las leyes, pero un uso excesivo puede menoscabar funciones propias del derecho

El pasado fin de semana dos hombres fueron detenidos en virtud de una legislación que ha sido declarada inconstitucional

El Partido Demócrata evita el debate migratorio. Aunque las encuestas muestran que una mayoría rechaza las políticas de Trump, los estadounidenses siguen confiando más en los republicanos para estar a cargo de las fronteras

Un grupo de unas 1.000 personas sale caminando desde Tapachula con la meta de quedarse en Ciudad de México en lugar de cruzar la frontera norte
Los inmigrantes han destruido la identidad del barrio, y bien destruida está

El PP pretende presentarse como una tercera vía en la cuestión migratoria con obviedades y generalizaciones

No está justificado el rechazo de los partidos a una medida popular y que se sustenta en una combinación eficaz de argumentos éticos y prácticos

La Administración republicana ha expulsado a casi 170.000 personas en 2025, una cifra muy lejana incluso de su objetivo más modesto de un millón en el primer año

Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros

La Administración republicana ha redoblado su amenaza de que los delincuentes y migrantes podrían ser deportados a “Esuatini, Uganda, Sudán del Sur o Cecot”

En el corazón agrícola del Estado más productivo del país, se estima que más de la mitad de los jornaleros son indocumentados y aun así los granjeros votaron decisivamente el año pasado por el candidato republicano que prometió deportarlos. La tensión entre las promesas políticas y las necesidades económicas han conjurado una contradicción sin solución cercana

Las redadas del ICE, la polarización política y la hostilidad contra la comunidad hispana han generado efectos negativos y cada vez más notables en la industria musical

El último informe de la Oficina Presupuestaria estima que la actual política migratoria reducirá al mínimo el ritmo de crecimiento de la población, lo cual traerá duras consecuencias económicas

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración ha bloqueado el portal para el trámite, lo cual afecta a más de 250.000 venezolanos que buscaban extender su protección migratoria tras la orden de un juez que detuvo su eliminación
La Reserva Federal, las cifras oficiales de empleo y las organizaciones empresariales dan fe del impacto negativo en el sector

La comunidad latina mayoritaria de ese Estado que votó masivamente por el presidente en las elecciones de noviembre se enfrenta como nunca antes a su propia tradición de respaldo de las políticas conservadoras
La combinación de la cruzada migratoria y la política comercial del presidente Trump amenaza ser el jaque mate de una industria azotada desde hace años por los huracanes, la gentrificación y el turismo

A partir de octubre, la agencia de ciudadanía e inmigración dejará de depender del ICE para investigar delitos y contará con sus propios oficiales armados

La Casa Blanca ha defendido la medida, que duplica la cantidad de magistrados de migración, como un esfuerzo “extraordinario” ante la saturación del sistema, a pesar de las críticas de que esto puede debilitar las garantías de debido proceso

La humanitaria política migratoria de la excanciller se ha revertido en Alemania, pero también en la Unión Europea, donde la palabra expulsión ya no espanta a nadie

Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Su regularización depende de la de sus padres y de exigentes requisitos económicos

Un pequeño poblado de Iowa busca esclarecer la muerte de un migrante que sufrió un deterioro psicológico tras perder su trabajo por las políticas de Trump y que falleció por las balas de un agente de la policía

El lehendakari Pradales telefonea a Moreno para afearle unas declaraciones en las que aseguraba que Euskadi recibía más fondos para gestionar la inmigración

La beneficiaria zapoteca del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia lleva detenida por las autoridades migratorias desde inicios de agosto a pesar de su supuesta protección legal. Este miércoles tiene su audiencia

El Gobierno de Trump aplicará un mayor escrutinio a las conductas que, aunque no sean delictivas, se consideren socialmente indeseables a la hora de conceder la naturalización

Vox pregona el ultranacionalismo español mientras copia la islamofobia extranjera

Algunos distritos escolares han tomado medidas proactivas en este regreso a clases para tranquilizar a las familias inmigrantes en el contexto de las recientes deportaciones

La polémica publicación en X del Departamento de Seguridad Nacional, con el número 5 que usa el regiomontano en la IndyCar Series y una prisión de fondo, ha sorprendido a la organización de la competencia y al propio conductor

En California, alrededor de 2.300 ‘dreamers’ inscritos en los planes de Covered California serán dados de baja a finales de agosto

Pedro Lorenzo Concepción confirma a EL PAÍS que continúa su protesta y que las autoridades lo trasladaron este fin de semana a otro centro de detención en Florida

Michael B. Fernández lleva meses financiando de manera anónima una campaña de vallas publicitarias en contra de la agenda migratoria de la Administración Trump. Ahora asegura que quiere involucrarse en la política

Aunque apenas hay unos 600 magistrados para los más de tres millones de casos estancados en las cortes de inmigración, el Gobierno ha relevado a medio centenar

Tras hacerse activista después de jubilarse en 2015, desarrolló y perfeccionó un sistema para contabilizar independientemente los aviones de deportación. Ahora pasará la batuta a una ONG que continuará y formalizará su labor

Los dos principales operadores de centros penitenciarios, GEO Group y CoreCivic, aportaron millones de dólares a la campaña del republicano y ahora están entre los más beneficiados por el aumento en gasto migratorio

Las autoridades migratorias han comenzado a exigir información a los arrendadores, presumiblemente para ubicar a indocumentados