Generalmente, los niños con hiperactividad se equivocan, a pesar de su intención de atender, mientras que los más talentosos fallan porque quieren ir rápido. Estos menores se asemejan en la falta de atención, aunque para unos es por falta de concentración y para los otros porque la tarea es muy básica
El experto en adolescencia e investigador considera un error echar toda la culpa de los problemas de salud mental de los jóvenes a los móviles y las redes sociales, pero considera necesario desarrollar políticas que les protejan en el entorno digital
Un menor no necesita de un gran entorno para jugar, tan solo precisa de un espacio preparado para sus necesidades evolutivas y madurativas. Los adultos también obtienen beneficios de divertirse: disminuye el estrés y les conecta con habilidades que quizás creían perdidas
Los padres no deberían mentir a los niños, ya que de ello depende su confianza en los adultos y que normalicen la mentira por imitación. Si se pretende que sean sinceros, hay que reforzar positivamente que lo sean y nunca penalizarlo
Cada 15 de mayo se celebra el día internacional de esta enfermedad rara que padece Alvarete desde niño. Un momento para reivindicar que haya más comprensión y atención por parte de la sociedad
Según la OMS, una de cada cinco mujeres va a padecer un trastorno de salud mental durante el embarazo y el primer año tras el parto. Para cuidar y sostener a quienes cuidan, es vital trabajar en la prevención y en la formación de los profesionales
La importancia de hablar desde la infancia de los estereotipos sexistas en la publicidad, las películas o los cuentos y el ejemplo de los adultos son herramientas para luchar contra la influencia de los sitios que promueven el machismo en internet
El menor debe crecer en un hogar que le proporcione la estabilidad afectiva para desarrollarse sano y con una personalidad resiliente. Un hijo fuerte y capaz es aquel que posee confianza en sí mismo, sabe de sus fortalezas y debilidades y pide ayuda cuando la necesita
En contextos de crisis, como una dana o un apagón, estas expertas en atención prenatal y posnatal se enfrentan a la falta de recursos y de formación específica, pero también a su exclusión en la planificación de la respuesta humanitaria
Varios centros europeos están trabajando para ser más accesibles para las familias y más atractivos para los niños más pequeños, que también son capaces de participar en experiencias culturales
Esta pedagogía, que se puede aplicar tanto en el aula como en casa, se centra en conocer y gestionar los sentimientos para formar niños con criterio propio, resilientes y con recursos para sostenerse
La cantante Cheryl Tweedy, madre del hijo de ocho años del fallecido cantante, y el abogado Richard Mark Bray han sido nombrados administradores de la fortuna, según muestran los documentos judiciales
Con más de 20 millones de seguidores en TikTok, la madre de mellizas publica ‘Diario de una guerrera’, un libro biográfico en el que narra sus 13 años de tratamientos para quedarse embarazada
Cuidar de niños pequeños, por agradable que sea, es un trabajo y una responsabilidad. Mientras que algunos pueden pensar que pagar a los mayores es valorar su labor, otros entienden que la familia se ayuda sin compensación económica
Esta etapa vital entre los 9 y 12 años se caracteriza por querer pasar menos tiempo en familia, empezar a cuestionar las normas, el despertar del interés sexual o la preocupación por la propia imagen. Para ayudar al joven, lo mejor es darle su espacio, validar sus emociones y establecer límites
Tras recorrer países como Holanda o Mozambique como corresponsal, la profesora universitaria publica su primer libro, en el que hace hincapié en la importancia de vivir la paternidad en comunidad para que los hijos sean más libres e independientes
Las familias con hijos de relaciones anteriores son una realidad demográfica cada vez más extendida en las que las mujeres aún cargan con el peso de una cultura machista
Muchos centros públicos optan por festejar el Día de las Familias porque, según explican, las celebraciones tienen que ser un momento donde niños y adultos se sientan incluidos y valorados, independientemente de la estructura de su hogar
La actriz Andrea Ros, la activista Laura Baena y la periodista Guiomar Roglán explican a EL PAÍS sus experiencias como madres trabajadoras y las trabas personales y sociales a las que se enfrentan
Del testimonio de Caroline Darian, la hija de Dominique Pelicot, a la novela de Jorge Fernández Díaz sobre su padre, una selección literaria sobre la familia, el duelo o la culpa
En el segundo episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, la escritora conversa sobre cómo de niña tuvo que cuidar de su madre, las características de formar una familia con otra persona también con hijos y el peligro de robar espacio a los hijos si tienes talento artístico
La escritora y cofundadora del proyecto Creada-Separaciones Conscientes rehúye del concepto de familias reconstituidas: “Cuando una pareja se termina, la familia no se rompe, cambia de molde”. Además, anima a desterrar la expectativa social de que se puede querer por igual a los hijos propios y a los de la pareja
La hija del dos veces ganador del Oscar ha dado una inusual entrevista en la que habla de su proceso de transición. “Quise y apoyé a Aaron como mi hijo, y ahora quiero y apoyo a Airyn como mi hija”, asegura el intérprete
Cuando uno es padre, en la mediana edad, ve irse a los que nos preceden y llegar a los que nos sucederán: uno está en medio de las cosas. A veces, el paso de las oleadas humanas se hace patente en los espejos
Tampoco servirán los fallos judiciales o la documentación de países extranjeros, hasta ahora grietas para legalizar lo que en España es normativamente una forma de violencia machista
Para el especialista en desactivación de explosivos, divulgador y autor, muchos adolescentes crecen convencidos de que no pueden fallar, cuando lo que realmente necesitan es espacio para equivocarse, frustrarse y aprender a levantarse
Hay que tener en cuenta que la conexión intrafamiliar es también esencial para el desarrollo emocional y social de los niños. En cualquier caso, no es lo mismo que las escapadas sean puntuales o que se organicen habitualmente sin tener en cuenta el calendario escolar
Comprender que en los primeros meses de un bebé hay rutinas domésticas que se pueden posponer o pedir ayuda a las visitas son ideas esenciales para no frustrarse y generar conflictos en casa
El biólogo genetista y divulgador científico publica ‘Jugar por jugar’, un libro en el que recuerda la importancia del juego para el desarrollo sano en la niñez. Pero no de cualquier forma, sino aquella libre del control y las normas de los adultos
El autor de ‘La península de las casas vacías’ teme perder a su madre y fantasea con formas de evitarlo: entregándole años de su propia vida, recuperando hábitos de la niñez o muriendo antes que ella
Sobreproteger, educar sin límites claros y a gritos y no tener en cuenta las emociones del menor puede generarle miedo, inseguridad y ansiedad, lo que afecta gravemente su autoestima
La cofundadora del ‘podcast’ ‘La vida secreta de las madres’ publica su primera novela, ‘El café frío, la cerveza caliente’, en la que aborda la ambivalencia y el hastío de la responsabilidad maternal desde una perspectiva crítica y humorística
La cantina ideal ofrece un menú equilibrado y supervisado que debe ser parte del proyecto educativo del centro, convirtiéndose también en un espacio de convivencia y formación en hábitos saludables
Narradores, poetas e ilustradores valencianos han participado de forma desinteresada en un libro infantil cuyos beneficios se destinarán a recuperar el fondo de las 12 bibliotecas públicas afectadas por las inundaciones
La psicoterapeuta y autora de cuatro libros reflexiona sobre el creciente aumento de problemas de salud mental en los jóvenes y sobre cómo parece que no necesitan a nadie, pero es cuando más precisan de acompañamiento. También asegura que la mayoría pasa una media de tres horas al día expuestos a las redes