
Entre l’oblit i l’Acadèmia: Ramon Xirau i Luis Villoro continuen presents a la universitat mexicana
Intel·lectuals de l’entorn d’Agustí Bartra van tenir molt ressò entre poetes mexicans joves, però el llegat s’ha anat oblidant

Intel·lectuals de l’entorn d’Agustí Bartra van tenir molt ressò entre poetes mexicans joves, però el llegat s’ha anat oblidant

Franco, la Guerra Civil y un cómic que lo cuenta todo

Entre vídeos políticos y de humor, en más de 4.500 publicaciones en TikTok se escucha un audio propagandístico de la dictadura

Alemanya, doncs, va perdre la guerra en el camp literari tres anys abans que en el camp militar. Millor per tothom

En algunas revisiones de la dictadura supuestamente impulsadas por un afán de memoria sorprenden los olvidos

La Transición debe mucho al reformismo moderado, pero la derecha solo empezó a seducir a la mayoría electoral en los años noventa, con su conversión liberal

SER Podcast lanza este 20-N el capítulo final de este proyecto en el que el escritor analiza desde un punto de vista casi onírico la Guerra Civil española

Mirar hacia el pasado causa pereza y distancia en mucha gente de mi generación

Un creciente revisionismo histórico busca reescribir el relato de la dictadura y relativizar sus crímenes

El ministro Urtasun anuncia en el Congreso la apertura de las actuaciones previas para suprimir los organismos dedicados a José Antonio Primo de Rivera, Blas Piñar, Serrano Suñer y Queipo de Llano

En la cartelera coinciden tres espectáculos protagonizados por maestros y pedagogos que marcaron el progreso de la educación en España en el siglo XX


Autor de la biografía canónica del dictador, el historiador británico lleva más de medio siglo inmerso en el estudio de la Guerra Civil, la dictadura y la Transición

Luis Pérez Lara, nacido 25 días después del golpe de 1936, recuerda cuatro décadas de lucha contra la dictadura

Pese al revisionismo histórico y el discurso de la extrema derecha, el desmontaje de la legislación de la dictadura ha llevado a España a la época de mayor libertad y progreso

El centro de interpretación proyectado para el Valle de Cuelgamuros incluye seis bloques temáticos y testimonios de presos que participaron en su construcción

El Gobierno y RTVE presentan un mapa interactivo con los cerca de 6.000 enterramientos clandestinos repartidos por todo el país

Los restos de este militar burgalés, que fue apresado cuando trataba de huir a Argelia, yacen junto a los de otros 51 represaliados en una fosa común del cementerio alicantino

Los que regresaron tras la muerte de Franco padecieron un cortocircuito, el de descubrir que ya no existía el país que dejaron atrás

El regidor de Puente de Génave, en Jaén, se reafirma en su publicación y carga contra “la sociedad de mierda que ataca a la derecha”

El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

El debutante cineasta Marc Ortiz Prades estrena en el festival de Sevilla ‘Els mals noms’, una película en la que recupera la vida de La Pastora, a medio camino entre la historia y la leyenda negra

Hoy se convierte en traidor a quien no defiende de forma exaltada e idolatrada las ideas de su bando

Estas granadinas, ejecutadas al inicio de la Guerra Civil, son las primeras exhumadas del barranco donde fueron sepultadas. Hace poco han sido homenajeadas por el Gobierno por su contribución a la democracia

Unas 80 personas, la mayoría muy jóvenes, se congregaron en las proximidades de la iglesia que no abrió sus puertas vigilados por agentes dela Policía Nacional

Frank-Walter Steinmeier se convertirá en el primer mandatario germano en visitar la localidad devastada por la Legión Cóndor

La ilegalización de la fundación dedicada al dictador debe garantizar el destino de los documentos de su archivo y el libre acceso a los mismos

Los denunciantes piden al Gobierno, la Junta y la Fiscalía que cancele el acto por vulnerar las leyes de memoria democrática
El Centro Dramático Nacional invita a revivir cómo se vive en una ciudad en guerra a través de un drama en formato audio geolocalizado

Los alumnos de Les Vinyes de Castellbisbal han rescatado historias de sus antepasados y localizado a familiares de enterrados en fosas, solicitando su reapertura: “Queremos recuperar nombres, romper silencios”

El Gobierno homenajea a Lorca, las 12 costureras fusiladas de Víznar y un obispo asesinado por los republicanos, entre otros, en la cuarta edición del día oficial en por las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura

El Ministerio de Cultura da los últimos pasos para instar a un juez la extinción del organismo franquista

L’autor valencià cedeix la veu a Jesús Martorell perquè ens expliqui la seva vivència del temps de la República, la Guerra Civil i les seves conseqüències

El palacete albergó las reuniones de una logia hasta la Guerra Civil, pero llevaba décadas abandonado. Acogerá un museo y visitas guiadas

La joven Francisca Fernández Quesada es quien amamanta a un bebé en una conocida fotografía en la localidad almeriense de Veléz Rubio en agosto de 1937

Recuperar los cadáveres de las víctimas del franquismo tras décadas enterrados en cualquier lugar no supone reabrir heridas, sino cerrarlas
La poeta, hija del compositor y militar republicano Gustavo Durán, defiende el poder de los versos para indagar en la historia

Un acto de hermanamiento en el país norteamericano reúne el legado de Miguel Hernández y Pedro Garfias, unidos por el compromiso cívico y el dolor de la Guerra Civil

El secretario de Estado propone “evaluar” el grado de aplicación de la norma en las comunidades gobernadas por el PP. El jurado decidirá en noviembre el proyecto ganador para resignificar el Valle de Cuelgamuros

El asalto al Louvre da la imagen de un país consciente de sus problemas, pero incapaz de solucionarlos, paralizado bajo el segundo mandato de Macron