
Estados Unidos respalda a Argentina contra la orden judicial para que entregue las acciones de YPF
El Departamento de Justicia pide aplicar de forma correcta los principios de inmunidad soberana extranjera
El Departamento de Justicia pide aplicar de forma correcta los principios de inmunidad soberana extranjera
El Departamento de Justicia presentará un escrito ante la Cámara de Apelaciones contra la orden de entregar el 51% de las acciones de la petrolera a un fondo de inversiones
La sentencia es pionera, según el Sindicato de Inquilinas de Madrid, porque abre las puertas a que se juzgue de “forma masiva” al negocio inmobiliario de los fondos buitres
El coste de una casa en Chisinau, la capital, se ha disparado y los grandes fondos inmobiliarios han puesto sus ojos en la ex república soviética
Los lectores escriben sobre el trato a los mayores en el mercado de alquiler, la infancia robada en Gaza, la semana del Orgullo en Madrid y el calentamiento global
La cumbre de la ONU en Sevilla ha servido para señalar los estragos que ciertos inversores privados causan en los países pobres
La alicantina Olga, al perder el piso y sin alquiler social, quedó atrapada: el jueves la desahuciaron y se intentó suicidar
Se trata de la primera querella colectiva contra un fondo inmobiliario por ‘mobbing’ en España
Los títulos se usarán como parte del pago de la sentencia por 16.000 millones de dólares por la estatización de la petrolera en 2012
“Los vecinos han entrado en una fase de inseguridad”, alerta la alcaldesa del PP tras conocer que hay compradores que quieren subir la renta a familias vulnerables
La cancelación de Matthew Herbert manifiesta la fragilidad de un cartel recompuesto en medio de una crisis de reputación
Los denunciantes consideran ilegal incluir en el contrato de alquiler seguros de impago, la comunidad y el IBI. “No van a poder con nosotros”
Los lectores escriben sobre la especulación inmobiliaria en la capital, la guerra en Gaza, el caso de Ahmed Tommouhi, y la falta de perspectivas laborales para los jóvenes
Los Mossos d’Esquadra identifican y denuncian a una treintena de activistas que trataban de impedir el desahucio
El Supremo da la razón a Blackstone en la compra de 41 pisos públicos de Carabanchel a precio de saldo y elimina la posibilidad de los inquilinos de adquirir su vivienda, después de 10 años de lucha judicial
Naciones Unidas exige al Estado una respuesta para los protagonistas de una de las historias que inspiró la película de Juan Diego Botto sobre desahucios
Aunque la emergencia habitacional revele una brecha entre generaciones, no es solo eso: cada vez más voces denuncian el surgimiento de un nuevo sistema clases, rentistas e inquilinos, semejante a un nuevo sistema feudal
El ejemplo de Casa Orsola sugiere que la protesta es la única vía para mejorar el acceso a la vivienda
No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños
Después de una década en la calle de Campomanes, en el barrio de Ópera, Desperate Literature es expulsada por un fondo de inversión
Las asociaciones de vecinos cifran en 232 los edificios comprados por inversores y en 4.000 los “desahucios invisibles” desde 2016
“Hay que cambiar las reglas de juego”, insiste el alcalde de Barcelona para evitar “más casas Orsola”
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos públicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislación, será papel mojado
La compra de edificios enteros por parte de fondos de inversión que expulsan a los vecinos se ha acelerado en los últimos diez años en la capital catalana. También la respuesta de la administración
“Con nueve millones de euros se solucionarían los problemas de vivienda de Nou Barris”, advierten desde Ciutat Meridiana. En el Eixample los vecinos claman: “Es una inversión en el futuro de la ciudad”
La operación se ha efectuado por 72 millones de euros y las viviendas pasan a formar parte del parque público de vivienda de Cataluña
En un país en el que esta ‘industria’ ha sobrepasado el 12% del PIB nadie quiere plantearse seriamente sus peligros
En Casa Orsola se disputa el relato sobre el barrio que ha definido la Barcelona moderna y la especulación inmobiliaria ya ataca la vivienda de la clase media local
El Ayuntamiento de Barcelona respalda la propuesta del Síndic de Greuges y apuesta por la mediación
Viviendas municipales enajenadas durante la resaca del ladrillo son ahora gestionadas “como un hotel” por una gran empresa con un largo historial de conflictos
Una Socimi compró en marzo de 2024 el edificio entero con 54 familias en alquiler. Ahora, 35 vecinos resisten pese a los intentos para que abandonen sus casas
Llega enero de 2025 y la vivienda es un criadero de votos, una mina. No lo era ayer ni antes de ayer ni hace cuatro años
Los problemas de acceso a una casa digna se han multiplicado hasta crear una brecha de desigualdad de difícil resolución. Aquí, claves y posibles soluciones
En España, hay más de 37.000 personas que viven en situación de calle. La pérdida del hogar es un problema estructural y un riesgo cada vez más alto para muchas familias
La Asamblea Popular por la Vivienda reúne a un centenar de entidades de 23 países que comparten estrategias ante la crisis habitacional
Durante la última década, varios autores han diagnosticado las causas de la crisis habitacional: los lugares donde vivimos se han convertido en objeto de negocio para el beneficio de unos pocos
Los lectores escriben sobre la entrega del personal sanitario, los discursos de la Convención Demócrata, la importancia de la política de vivienda y la conexión a las redes sociales
Un recorrido por el centro de Madrid y el barrio del Cabanyal en Valencia muestra cómo viven los vecinos el incesante aumento del precio de la vivienda y del turismo
La familia de Zohra ha sido obligada a dejar la casa en la que ha vivido desde 2013, después de que se negaran a pagar el alquiler hasta que los graves daños de la infraestructura no fuesen reparados
Un aparatoso despliegue policial ha ejecutado la orden de desahucio contra la inquilina de Lavapiés por un impago que asciende a los 12.000 euros. La pensión no contributiva que recibe es de 517 euros