Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El Papa pide a Netanyahu que proteja los lugares de culto y a los fieles

Los patriarcas latino y ortodoxo de Jerusalén visitan la iglesia católica de Gaza, atacada ayer | Los últimos ataques israelíes en la Franja causan 26 muertos, seis de ellos en un punto de reparto de comida | Israel permitirá el acceso “limitado” de las fuerzas sirias a la zona de Sueida durante 48 horas

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén, Teófilo III, y (detrás) el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, a su llegada este viernes a la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, atacada ayer.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Papa ha pedido al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que proteja los lugares de culto, a los fieles y a todas las personas en los territorios palestinos y en Israel, según un comunicado de la Santa Sede. Netanyahu ha llamado al Pontífice un día después de que el ejército atacara la única iglesia católica de Gaza. Al lugar se han desplazado el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén, Teofilo III, como parte de una comisión eclesiástica para expresar su preocupación por la situación. Por otra parte, las autoridades gazatíes han comunicado la muerte de 26 palestinos a lo largo de la mañana. Seis de ellos mientras esperaban comida en Rafah, en el sur del enclave palestino. En Siria, Israel ha acordado permitir los próximos dos días el acceso “limitado” de las fuerzas sirias a la zona de Sueida, en el sur del país, ha afirmado un funcionario israelí bajo condición de anonimato. Israel ha tomado esta decisión debido a la “inestabilidad en el sur de Siria”, según el funcionario, tras días de enfrentamientos entre milicias drusas —que se oponen al Gobierno de Siria— y milicias beduinas —aliadas al Gobierno—.

El País
El País

Las autoridades sirias anuncian un despliegue de tropas para detener el enfrentamiento entre drusos y beduinos

Se reanudaron los enfrentamientos entre facciones tribales beduinas y combatientes drusos a las puertas de la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, según ha informado AFP.

Unos 200 combatientes utilizan ametralladoras y proyectiles y se enfrentan a hombres drusos armados de la ciudad, indica el corresponsal de AFP, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informa de combates y “bombardeos sobre barrios de la ciudad de Sueida”. Israel se ha posicionado con la minoría drusa, enfrentada al nuevo Gobierno sirio que encabeza de manera interina Ahmed al Shara, el exyihadista que lideró la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre.

Las autoridades sirias han anunciado que desplegarán a su ejército en la zona con el objetivo de poner fin a estos enfrentamientos sectarios, según han difundido en un comunicado, que también avanza medidas políticas y de seguridad destinadas a restablecer la estabilidad. (Agencias)

El País
El País

El ejército identifica el lanzamiento de un misil desde Yemen

El ejército israelí ha identificado el lanzamiento de un misil desde Yemen hacia Israel y que los sistemas de defensa aérea estaban operando para interceptar la amenaza. Las alarmas de ataques aéreos sonaron en varias zonas de Israel después del lanzamiento del proyectil, dijo el ejército.(Reuters)

El País
El País

Israel mata a un niño de 13 años en la Cisjordania ocupada y golpea a su padre cuando intenta socorrerlo

El ejército ha matado a un niño palestino de 13 años al sur de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. Con este, son ya 32 los menores asesinados por las tropas israelíes en Cisjordania en lo que va de año. Además, Israel retiene los cuerpos de 45 menores, privando así a las familias de dar sepultura a sus hijos en una práctica que viola el derecho internacional humanitario y que grupos de derechos humanos califican de “castigo colectivo”.

Según la agencia palestina de noticias Wafa, tropas israelíes han disparado contra Amro Ali Khaled Qabaha en la localidad de Ya'bad. Fuentes en el terreno han informado a Wafa de que los soldados han impedido que los servicios de emergencia atendiesen al menor y han golpeado y detenido al padre cuando intentaba socorrerlo. “El padre del joven intentó socorrerle, pero el Ejército israelí lo golpeó y lo detuvo antes de que la ambulancia consiguiese llegar hasta donde estaba el menor y llevarlo al hospital, donde fue declarado muerto”, detalla Wafa. (Efe)

El País
El País

Hamás acusa a Netanyahu de rechazar un acuerdo integral y dice poder seguir “la batalla”

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar un acuerdo integral que permitiría liberar a los 50 rehenes en una sola tanda, y dijo que sus milicianos están listos para “una larga batalla de desgaste” en Gaza, donde en 21 meses Israel ha matado a cerca de 59.000 personas. “En los últimos meses, propusimos repetidamente un acuerdo integral para la entrega inmediata de todos los prisioneros enemigos. El criminal de guerra Netanyahu y sus ministros rechazaron nuestra oferta”, dijo Obeida en un discurso retransmitido por el canal catarí Al Jazeera.

El líder islamista añadió que si Israel no se muestra más flexible en las negociaciones tampoco serán liberados 10 rehenes vivos, como había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Obeida insistió en que las negociaciones puedan suponer el “fin de la guerra de exterminio”, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la entrada de alimentos, o de lo contrario, dijo que no podrán garantizar tampoco “el regreso a acuerdos parciales”. Sobre la continuación de los ataques, que de forma esporádica matan a soldados en Gaza, Obeida aseguró que la estrategia actual del liderazgo de las Brigadas al Qasam es perpetrar “ataques letales”, realizar operaciones selectivas y tratar de capturar a soldados. (EFE)

El País
El País
Trump reprende a Netanyahu por los tres muertos en una iglesia cristiana de Gaza

Tras más de 58.000 muertos en Gaza desde el comienzo de la guerra, han tenido que perder la vida tres personas en un ataque israelí contra un templo católico en la Franja para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reprenda al primer ministro Benjamín Netanyahu. Hay tres consecuencias que sugieren que el bombardeo sobre la parroquia de la Sagrada Familia del jueves no ha sido un ataque cualquiera. Primera, Netanyahu, tras conversar con Trump, ha emitido un comunicado en el que su país se disculpa. Segunda, el mandatario ha llamado al papa León XIV. Tercera, el primer ministro israelí ha accedido a que los jefes de las iglesias católica y ortodoxa visiten el enclave.

Puede leer la noticia completa aquí.

El País
El País

Muere otra bebé por desnutrición en Gaza, un problema que padecen 17.000 niños en el enclave

Una niña de un año y medio ha fallecido por desnutrición aguda en Gaza, según el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás. En medio de la hambruna cada vez más grave causada por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos, las autoridades sanitarias estiman que 17.000 niños padecen desnutrición aguda en Gaza, lo que también ha incrementado el porcentaje de bebés que nacen con bajo peso y los casos de aborto o de neonatos que nacen muertos.

La pequeña ha fallecido en el Hospital de al Aqsa, ha confirmado Zaher al Waheidi, director de la unidad de información en el Ministerio de Sanidad, y con su muerte son 69 los palestinos que han perecido por la falta de alimento desde octubre de 2023. Sin embargo, Waheidi ha apuntado esos son solo los casos registrados y que la cifra real puede ser mucho más alta, ya que cada vez más personas presentan síntomas graves de inanición, como fatiga extrema y pérdida de memoria. (Efe)

El País
El País

321 personas han muerto en la localidad siria de Sueida en cinco días, según una ONG

Al menos 321 personas han muerto en la localidad de Sueida, al sur de Siria, desde el pasado 13 de julio, según ha denunciado la Red Siria por los Derechos Humanos, una ONG siria. Ese día estalló un episodio de violencia entre milicias drusas (que se oponen al Gobierno actual sirio) y milicias beduinas (aliadas a la autoridad de Damasco) que se intensificó con la llegada de las tropas sirias el lunes y con los bombardeos israelíes, que comenzaron el martes. 

Entre los muertos hay seis niños y nueve mujeres. Además, al menos 436 personas han resultado heridas. 

El País
El País
El Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III (i), visitan la franja de Gaza, este miércoles 18 de julio.

El Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III (izquierda), visitan la franja de Gaza, este miércoles 18 de julio. / EFE

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 14.15 de este viernes 18 de julio de 2025. 

Al menos 26 muertos en los últimos ataques israelíes en Gaza. Seis de las víctimas estaban esperando el reparto de comida en Rafah, al sur del enclave palestino. 

Netanyahu llama al papa León XIV tras el ataque israelí contra la iglesia católica de Gaza. Durante la llamada, el súmo pontífice le ha reiterado al primer ministro la necesidad de terminar la guerra en la Franja.

El cardenal Pizzaballa visita Gaza con una comisión de líderes religiosos tras el ataque contra la iglesia católica. Acompañado del patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén, Teófilo III, el patriarca latino se reúne con miembros de la comunidad cristiana del enclave. 

Israel permitirá el acceso “limitado” de las fuerzas sirias a la zona de Sueida durante las próximas 48 horas. Así lo ha asegurado, según un funcionario israelí, después de que el Gobierno sirio se contradijera en sus declaraciones sobre si sus tropas se preparan para entrar en la localidad sureña o no. 

La ONU exige a las autoridades sirias garantizar justicia por los asesinatos en Sueida. El jefe de Derechos Humanos, Volker Türk, ha dicho que tiene información sobre “ejecuciones extrajudiciales, secuestros, destrucción de propiedad privada y saqueos a hogares”. 
 

El País
El País

Netanyahu llama al papa León XIV tras el ataque israelí contra la iglesia católica de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha llamado al papa León XIV, un día después de que el ejército israelí atacara la única iglesia católica que hay en Gaza, la parroquia de la Sagrada Familia, con cuyo párroco hablaba todas las noches por teléfono el antecesor de León XIV, el papa Francisco. 

Durante la llamada, el Papa ha renovado su llamamiento a que se pacte un alto el fuego que termine con la guerra en la Franja, y ha expresado su preocupación por la “dramática” situación humanitaria que vive el enclave palestino, según un comunicado de la Santa Sede. 

Asimismo, ha insistido en que es urgente proteger los lugares de culto, a los fieles y a todas las personas en los territorios palestinos y en Israel, agrega la misiva. (Reuters)

El País
El País

Israel permitirá el acceso “limitado” de las fuerzas sirias a la zona de Sueida durante las próximas 48 horas, según un funcionario israelí

Israel ha acordado permitir el acceso “limitado” de las fuerzas sirias a la zona de Sueida, en el sur de Siria, durante los próximos dos días, según ha afirmado un funcionario israelí tras días de enfrentamientos entre milicias drusas —que se oponen al Gobierno de Siria— y milicias beduinas —aliadas al Gobierno— que comenzaron el domingo 13 de julio. Israel ha tomado esta decisión debido a la “inestabilidad en el sur de Siria”, según ha afirmado el funcionario bajo anonimato. 

Un portavoz del Ministerio del Interior de Siria ha afirmado que las fuerzas militares no se están preparando para volver a desplegarse en la provincia de Sueida, según recoge la agencia estatal de noticias.

Las tropas sirias se retiraron de la ciudad después de que se anunciara una tregua el miércoles, pero los enfrentamientos se reanudaron el jueves por la noche entre combatientes de tribus beduinas y los drusos, que forman parte de una minoría religiosa en Siria que tiene seguidores en Líbano e Israel.

Siria había desplegado esta semana tropas del ejército en Sueida, que está adyacente al territorio controlado por Israel, para tratar de sofocar algunos de los combates internos más intensos desde que el gobierno interino asumió el poder a finales del año pasado.

El grupo de monitoreo Red Siria para los Derechos Humanos dijo que había documentado 254 muertos en cuatro días de combates, entre ellos personal médico y niños. Israel se involucró en las hostilidades el miércoles: dijo que no permitirá que el Gobierno sirio liderado por islamistas despliegue tropas en el sur, atacó a las tropas sirias en Sueida y al Ministerio de Defensa de Siria, y atacó cerca del palacio presidencial en Damasco. (Reuters)

El País
El País

Actualización | Aumenta a 26 el número de muertos en Gaza por los ataques de Israel desde la madrugada

Israel ha matado al menos a 26 personas en la franja de Gaza desde esta madrugada, según han confirmado fuentes médicas a la agencia Efe. Seis de esas personas aguardaban el reparto de comida en Rafah, al sur del enclave. 

Tropas israelíes han abierto fuego contra una multitud que había acudido a buscar comida en un punto de entrega en las afueras de Rafah, gestionado por la organización privada creada por EE UU e Israel que se encarga de la mayor parte del reparto de ayuda humanitaria en la Franja desde el pasado 27 de mayo (la Fundación Humanitaria de Gaza). 

Según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, que controla Hamás, al menos 877 personas han muerto en los puntos de reparto desde el 27 de mayo, en ataques atribuidos al ejército israelí. (Efe / EL PAÍS) 

El País
El País

El cardenal Pizzaballa visita Gaza con una comisión de líderes religiosos tras el ataque contra la iglesia católica

El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha entrado a Gaza junto con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén, Teofilo III, como parte de una comisión eclesiástica para expresar su preocupación por la situación en la Franja tras el ataque de Israel contra la iglesia católica de Gaza. 

Un comunicado del Patriarcado Latino de Jerusalén explica que Pizzaballa y Teofilo se reunirán con miembros de la comunidad cristiana gazatí, ofrecerán sus condolencias y solidaridad y visitarán a los afectados por el ataque. 

“Por pedido del Patriarcado Latino, y en coordinación con socios humanitarios, se ha asegurado acceso para el envío de asistencia esencial, no solo a la comunidad cristiana, sino a la mayor cantidad de familias posible”, asegura la misiva. Y agrega: “Eso incluye cientos de toneladas de comida, así como kits de primeros auxilios y equipo médico”. 

El País
El País

El Gobierno sirio se contradice sobre un posible regreso de sus tropas a Sueida

El portavoz del Ministerio del Interior sirio, Noureddin al-Baba, ha negado las informaciones de que las tropas de ese país se estén preparando para desplegarse de nuevo en la ciudad sureña de Sueida, según ha asegurado la prensa oficial siria. 

Más temprano, otro portavoz del Ministerio de Interior le dijo a la agencia Reuters que las tropas se estaban preparando para regresar a la ciudad para intentar apaciguar los enfrentamientos entre milicias drusas y milicias beduinas. (Reuters)

El País
El País

La ONU exige a las autoridades sirias garantizar justicia por los asesinatos en Sueida

El jefe de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, ha exigido al Gobierno interino sirio, presidido por Ahmed Al Shara, que garantice “justicia por los asesinatos y otras graves violaciones a los derechos humanos y abusos en la ciudad de Sueida”, en el sur de Siria. 

En un comunicado publicado desde Ginebra, Türk asegura que su oficina ha recibido “información creíble” sobre “violaciones y abusos, incluyendo ejecuciones y asesinatos arbitrarios, secuestros, destrucción de propiedad privada y saqueo a hogares”. Entre los responsables, continúa el comunicado, se encuentran miembros de las fuerzas de seguridad e individuos afiliados a las autoridades interinas, así como los drusos y los beduinos. 

“Este derramamiento de sangre y la violencia debe parar. La protección de todas las personas debe ser la prioridad número uno, en línea con el derecho internacional humanitario”, ha enfatizado Türk.  

El País
El País

Israel ordena enviar ayuda humanitaria para los drusos en el sur de Siria

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha ordenado enviar ayuda humanitaria a los drusos en el sur de Siria “en vista de los ataques recientes contra los drusos en Sueida y la seria situación humanitaria allí y en concordancia con la situación en el terreno”, ha asegurado el Ministerio de Exteriores en un mensaje en su cuenta de X. 

“El paquete de ayuda, valorado en dos millones de séquels (unos 500.000 euros) incluirá, entre otras cosas, paquetes de comida, equipo médico, kits de primeros auxilios y medicinas. Esta ayuda será financiada por el Ministerio de Exteriores”, agrega el comunicado. 

El País
El País

Líderes religiosos de Jerusalén piden el fin de la guerra en Gaza tras el ataque israelí contra la iglesia católica

Líderes religiosos y jefes de las iglesias en Jerusalén se han sumado a la condena del “ataque atroz” israelí que causó tres muertos en la Iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y han pedido el fin de la guerra y del “sufrimiento” del pueblo de Gaza.

“Hacemos un llamamiento a los líderes mundiales y a los organismos de las Naciones Unidas para que trabajen por un alto el fuego inmediato en Gaza que conduzca al fin de esta guerra”, han dicho en un comunicado los patriarcas de las Iglesias armenia y greco ortodoxa, que se suman así al mensaje de condena ayer del patriarca Latino.

“Nuestras oraciones y nuestro apoyo se mantienen firmes, pidiendo justicia, paz y el cese del sufrimiento que ha azotado al pueblo de Gaza”, añade el texto, que recuerda, además, que los lugares de culto están protegidos por el derecho internacional humanitario y no deben ser bombardeados.

La iglesia atacada albergaba casi a 400 personas desplazadas, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

En la noche del jueves, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado en el que aseguró que “lamenta profundamente” que “una munición perdida” del ejército israelí impactara en la iglesia y aseguró que “cada vida inocente perdida es una tragedia”, en un mensaje que se produjo solo después de haber conversado por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump.

Israel ha matado al menos a 58.667 personas en Gaza desde que comenzó su ofensiva militar, el 7 de octubre de 2023, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave, que controla Hamás. (Efe)

El País
El País

Israel mata al menos a 21 personas en Gaza durante la madrugada

El ejército israelí ha matado a 21 palestinos en ataques a lo largo de la Franja de Gaza durante la madrugada, entre ellos a una familia de cinco miembros, en el bombardeo de su vivienda en Yabalia, al norte del enclave, según han confirmaron fuentes médicas a la agencia Efe.

Los cuerpos sin vida de los familiares, entre ellos dos niños, han sido trasladados al Hospital de Al Shifa, al oeste de Ciudad de Gaza, también en el norte de la Franja.

En el sur han muerto al menos otras cinco personas, entre ellas tres mujeres y un niño, y más de 20 han resultado heridas en el bombardeo contra tiendas de campaña de desplazados en la zona de Al Mawasi, en la ciudad de Jan Yunis.

Además, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, una mujer y su hijo han muerto y otras nueve personas han sido heridas cuando un dron israelí bombardeó la escuela Al Hanawe, al noroeste de Jan Yunis.

Asimismo, un número indeterminado de gazatíes han muerto en el bombardeo de una vivienda cerca de la mezquita Al Shafii, también en Jan Yunis. (Efe) 

El País
El País

Las tropas sirias se preparan para volver al sur de Siria en medio de enfrentamientos entre milicias

Las tropas del ejército sirio se están preparando para desplegarse de nuevo en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, para intentar apaciguar los enfrentamientos entre milicias drusas —que se oponen al Gobierno de Siria— y milicias beduinas —aliadas al Gobierno— que estallaron el domingo 13 de julio. Así lo ha informado un portavoz del Ministerio del Interior sirio.

Las tropas del ejército habían comenzado a replegar sus fuerzas del sur después de que se pactara una tregua con las milicias drusas. Los beduinos, sin embargo, no suscribieron el acuerdo, argumentando que ellos no forman parte del ejército sirio, aunque sí son aliados. 

El conflicto en el sur de Siria se recrudeció con la llegada de las tropas sirias el lunes, así como con los bombardeos de Israel, que comenzaron el martes. Ese país ha dicho que busca proteger a los civiles drusos por su estrecha relación con la población drusa en Israel, así como mantener los Altos del Golán, un territorio sirio ocupado por Israel desde 1967, como una zona desmilitarizada.

El ejército israelí advirtió a las autoridades sirias de que sus ataques continuarían si sus fuerzas no se replegaban del sur y si no se tomaban acciones concretas para proteger a la minoría drusa en el país. (EL PAÍS / Reuters) 

El País
El País
Azmi Bishara, exdiputado palestino del Parlamento de Israel: “Iniciar un genocidio en Gaza fue una decisión política”

Azmi Bishara no nació en el exilio, ese destino que ha marcado a millones de palestinos desde la Nakba, la expulsión de gran parte de la población autóctona indisociable de la creación de Israel, en 1948. Este intelectual vio la luz hace 68 años en una familia cristiana de Nazaret. Tiene ciudadanía israelí y fue diputado en el Parlamento de ese país, pero, en 2007, se sumó a la diáspora palestina después de años de procesos judiciales, en los que llegó a ser acusado de apoyar el terrorismo por sus declaraciones políticas. Desde entonces vive en Qatar, donde dirige el Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos (ACRPS, en sus siglas en inglés). Bishara es el autor de obras de referencia sobre pensamiento político. La última, Palestina, una cuestión de Justicia y Verdad (Catarata, 2025), acaba de ser traducida al español. En ese libro, explica por videoconferencia desde Doha (Qatar), se aborda el conflicto palestino-israelí desde su origen: una “injusticia” fruto de un “proyecto colonial” que aún persiste.

Puedes leer aquí la entrevista completa

El País
El País
Sin leche de fórmula para los bebés de Gaza: “Mi hija grita de hambre y yo lloro con ella”

“Desde las seis de la mañana hasta las 11, intento darle el pecho. Pero no se sacia, llora durante horas de hambre, y yo lloro con él. Lloro porque no tengo nada que darle”. Hadeel Abu Ghali, madre de un recién nacido prematuro de 2,3 kilos, relata la angustia diaria de intentar alimentar a su hijo sin éxito en Gaza. El bloqueo que Israel impuso sobre la Franja el pasado 2 de marzo ha hecho casi imposible desde entonces conseguir suministros humanitarios básicos, que entran a cuentagotas y no cubren las necesidades de los más de dos millones de habitantes. Pero aunque la escasez de alimentos afecta a toda la población, golpea con especial dureza a los recién nacidos, para los que desde hace semanas se ha vuelto casi imposible encontrar leche de fórmula.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 18 de julio. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_