


El impacto de la hambruna en Gaza, una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras: “Los niños comen hojas”
La falta de comida en la Franja aboca a la población a una agonía lenta e insoportable, cuyas secuelas perdurarán en los que sobrevivan e, incluso, en su descendencia

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población”
Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”

“Un médico me dijo: ‘No comerás ni beberás nunca más por la boca”, Pep Gatell, director artístico de la Fura Dels Baus
El artista investiga junto al equipo de i+d de Mugaritz recetarios para personas con disfagia

Por qué los mosquitos te pican más a ti (y qué hacer para evitarlo este verano)
No afectan a todos por igual: prevenirlas y tratarlas ayuda a evitar reacciones intensas o enfermedades que van más allá de las típicas molestias

La emoción de volver a oírse: un hombre con ELA recupera su voz después de cuatro años
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo

Acabar con la malaria matando a los mosquitos que pican a seres humanos: una prometedora herramienta para combatir esta enfermedad
Un estudio realizado en Kenia ha demostrado ser capaz de reducir un 26% la transmisión de paludismo administrando ivermectina a la población

La paradoja de defender lo obvio
Los lectores escriben sobre Gaza, el racismo latente en la sociedad española, la palabra ‘enfermo’ y la amistad con las mascotas

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

Antonio Pérez: “No es posible tener expertos o programas completos contra el cáncer infantil por todo el país”
Los profesores Antonio Pérez y Persis Amrolia, líderes en la investigación de onco-hematología, ponen en marcha un revolucionario ensayo de inmunoterapia

Fallece Joan Callau, exalcalde socialista de Sant Adrià del Besòs
Fue el primer edil del municipio entre 2013 y 2021

Las pensiones por incapacidad permanente se disparan un 8% en un año por un cambio normativo
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones

América Latina combate el auge de la transmisión del chagas de madre a hijo
La mayoría de nuevos casos en la región se dan por esta vía. En Argentina, funcionan programas sostenidos para identificarlo, al igual que en Colombia que, además, ha incorporado pruebas rápidas en zonas de difícil acceso

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que padece Donald Trump?
El presidente de EE UU ha tenido que someterse a un chequeo médico por una hinchazón en las piernas causada por esta dolencia vascular, más frecuente en personas mayores de 70 años

Un estudio español revoluciona la ciencia y abre una vía para prevenir infartos e ictus donde la culpa la tienen bacterias

Lupita Nyong’o revela su lucha contra el mioma uterino: “Nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es parte de ser mujer”
La actriz revela en su Instagram que se sometió a una cirugía en 2014 para extirparle 30 fibromas y anuncia el lanzamiento de una beca para la investigación de esta condición que sufren “8 de cada 10 mujeres negras y 7 de cada 10 mujeres blancas”

Más de 340.000 niños en México no recibieron ninguna vacuna en 2024
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef

Josep Lobató reaparece en televisión sin voz 10 años después de retirarse de los medios por su enfermedad
El presentador cuenta con gestos y pocas palabras su duro camino: “Hay mucha constancia, resiliencia y una actitud positiva, con eso vas mejorando. Pero no pasas de 0 a 10″

En la consulta para lesiones vinculadas al sexo anal: “Aquí no hay preguntas ni respuestas incómodas”
El Hospital Germans Trias i Pujol despliega el primer consultorio para atender dolencias en el ano, en el que tratan de normalizar esta práctica: “En algunas visitas médicas, te hacían sentir como que hacías una cosa extraña”

Borja Sémper llama a “poner todo el esfuerzo en la prevención” tras su diagnóstico de cáncer
El portavoz del PP quiere contribuir a que la palabra cáncer sea “menos maldita” e insiste en que debe garantizarse la “equidad” de acceso a los recursos

Los efectos del cambio climático en Irak amenazan las vidas y los sueños de la infancia
La sequía, el aumento de la desertificación y los fenómenos meteorológicos extremos han desplazado 170.000 personas en el país y ponen en jaque el futuro de los niños

Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
El portavoz del PP ha explicado que le han detectado un tumor que conllevará un “tratamiento exigente”, pero su perspectiva es de curación
![Salamatu Deen Kamara, funcionaria de salud comunitaria del ministerio de Salud, y George Kamara, funcionario de salud comunitaria de Médicos Sin Fronteras, examinan a Wilson [nombre ficticio], de un mes de edad, que fue llevado al centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF en Calaba Town, Freetown, Sierra Leona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RBDNTTUUXVCZ3AQ6ZEUN5S5OX4.jpg?auth=229803e568e69d8538ab5ceb5e965b3c7c22d28bcb5fed1a91d217f10a13b06e&width=414&height=311&smart=true)
Sierra Leona combate el brote de ‘mpox’: “Vemos casos de negación total por parte de los pacientes, que se refieren a ella como varicela”
La propagación de la enfermedad en el país africano ha llevado al ministerio de Salud a intensificar la campaña de vacunación y a introducir medidas de distanciamiento entre personas. Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha un centro con 50 camas en Freetown, la capital, para tratar pacientes moderados y graves

La vida huele a hierba mojada
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo

Confirmado un segundo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca por una picadura de garrapata
El afectado, de 63 años, ha sido trasladado al hospital Gómez Ulla de Madrid, de referencia para estos casos

Cuatro millones de personas más morirán en los próximos cuatro años por el VIH si no se cubre la brecha de los recortes de EE UU
La suspensión temporal del PEPFAR ha afectado la aplicación de tratamientos preventivos, la realización de tests en bebés y el trabajo de equipos comunitarios con poblaciones vulnerables del Sur Global, según alerta ONUsida

Los casos de sarampión en Estados Unidos llegan a su punto más alto en 33 años: lo que debe saber
El epicentro de la crisis ha sido Texas, en particular el condado de Gaines, donde se han reportado 414 de los 753 casos del Estado
Un estudio científico detecta 30 agentes infecciosos en la zona cero de la dana que podrían provocar epidemias en un año
La Universitat de València presenta una investigación a partir de la recogida de muestras de parasitología en las tres semanas posteriores a las inundaciones

El Fondo Mundial garantizará el acceso de países del Sur Global al lenacapavir, una revolución en la prevención del VIH
La organización aspira a realizar el primer envío a un país africano a finales de este año y beneficiar a dos millones de personas con este fármaco, pero para ello se necesitan fondos adicionales y que el precio de esta poderosa herramienta de prevención se democratice

Lorde revela que su trastorno alimentario obstaculizó su proceso artístico: “Nunca me había sentido tan desconectada de mi creatividad”
La cantante neozelandesa ha lanzado su primer álbum en cuatro años, ‘Virgin’, que ha llegado tras superar su obsesión con estar delgada, lidiar con la distorsión de su imagen corporal y en un momento en el que está explorando su identidad de género

La cantante Jessie J actualiza cómo se encuentra tras su diagnóstico de cáncer: “Las lágrimas de felicidad son reales”
La artista británica anunció el pasado mes de junio que debía someterse a una operación tras hacer frente a numerosas pruebas médicas que confirmaron la enfermedad

Aitana Bonmatí e Irene Paredes se unen a la fiesta de España en la Eurocopa
La selección se mide con Bélgica, a la que ya ha ganado dos veces este año, tras su goleada ante Portugal, el mejor estreno de su historia en el torneo

Las muertes por culpa del calor se disparan, y la gran mayoría no salen en las noticias
Los golpes de calor representan una ínfima porción de la mortalidad, que se ceba con personas muy frágiles y con enfermedades previas

¡Camina!
El ictus fue la muerte chiquita que transformó todos los recuerdos de mi madre en un abono de olvidos que a su vez le permitieron empezar una nueva vida

El negocio del cannabis florece en Alemania
Tras su legalización en 2024, el crecimiento de esta sustancia se nota tanto en la venta de semillas como en las recetas para uso medicinal

La covid persistente y la celiaquía son reconocidas como enfermedades crónicas
Sanidad y las comunidades aprueban un documento común para el abordaje de la cronicidad, que incluye también enfermedades como el dolor crónico no oncológico o las secuelas de la polio

Dormir con altas temperaturas aumenta el riesgo de apnea, además de reducir el tiempo de sueño
Las noches más cálidas también representan una amenaza global para la salud, el rendimiento laboral y el bienestar

“Ejercer derechos no es absentismo”: CC OO acusa a la patronal de un análisis “perverso” de las ausencias al trabajo
“Si CEOE está tan preocupada por las bajas, que se apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública”, ha dicho Unai Sordo

Winnie Byanyima: “Las infecciones de VIH han pasado de 3.500 por día a 5.800 desde enero”
La directora ejecutiva de ONUSida considera que los recortes repentinos de Estados Unidos, el gran financiador de la lucha contra el virus, pueden suponer 6,6 millones de nuevas infecciones adicionales para 2029

La cumbre de Sevilla de la ONU pide a los países reforzar su autonomía sanitaria
Pedro Sánchez anuncia una iniciativa para reforzar el sistema sanitario global, con un compromiso financiero de 315 millones de euros para el periodo 2025-2027
Últimas noticias
Israel anuncia “pausas humanitarias diarias” en tres zonas de Gaza tras la alarma internacional por el hambre
El español Carlos Gimeno logra la plata en salto de gran altura
Salvador Illa se reúne con Huawei en China tras las advertencias de la UE sobre la compañía
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos 13 muertos mientras esperaban para recibir comida en Gaza
Lo más visto
- Dónde ver ‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos: guía y hora
- El barrio de Madrid en el que “el chino” abre a las ocho (de la tarde)
- El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”
- Los diferentes clanes neandertales tenían sus ‘platos estrella’ y entre ellos podría estar la carne podrida con gusanos
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos