Ir al contenido
_
_
_
_

Taylor Swift estrenará su disco, ‘The Life of a Showgirl’, con una fiesta en los cines, un videoclip y un documental

La cantante lanzará el álbum el 3 de octubre, y ese fin de semana habrá un evento especial en salas con vídeos, escenas tras las cámaras y reflexiones sobre sus nuevas canciones

Taylor Swift, durante un concierto de 'The Eras Tour' en Nueva Orleans, en octubre de 2024.
María Porcel

Taylor Swift quiere hacer de su próxima era toda una fiesta. Todavía faltan dos semanas para la llegada de su próximo disco, The Life of a Showgirl, pero la cantante de Pensilvania tiene muchos planes para el mismo. Sin todavía lanzar una canción, y ni siquiera dar a conocer cuál será el primer single (hasta ahora), ha decidido ir un paso más allá y les ha hecho saber a sus fans que la celebración será grande: en las salas de cine de todo Estados Unidos, y de buena parte del mundo.

A las 12.12 de la mañana, hora del Este de Estados Unidos (y porque el disco que lanzará será el 12º de su carrera), Swift ha anunciado que el álbum llegará el 3 de octubre, día de su lanzamiento, no solo a las plataformas y las tiendas, sino a los cines. “Os invito a una velada deslumbrante: la Fiesta Oficial de Lanzamiento de la Showgirl", ha escrito en sus redes, y ha explicado que tendrá lugar “solo del 3 al 5 de octubre en cines”. “Podréis ver el estreno mundial exclusivo del videoclip de mi nuevo sencillo, The Fate of Ophelia, así como imágenes nunca antes vistas del making of, explicaciones detalladas de lo que inspiró esta música y los nuevos videoclips con las letras de mi nuevo álbum, The Life of a Showgirl".

Además, ha animado a sus seguidores a volver a vestirse, a celebrar. “Parece que ha llegado el momento de sacar del armario ese disfraz del Eras Tour o esa chaqueta naranja”, ha explicado en referencia al color con el que identifica su disco, el naranja, del que precisamente el jueves lanzó a la venta un cárdigan, también en esa tonalidad. “Las entradas ya están a la venta. Bailar es opcional, pero muy recomendable”, ha afirmado. También ha lanzado una pequeña página web para centralizar la compra de tickets.

Hace días que los fans comentaban que habría un acontecimiento relacionado con Swift en los cines pero ella, como siempre, ha querido guardar el secreto hasta el último momento. Además, con el anuncio también ha dado a conocer que, de las 12 canciones que tendrá el disco, la primera de todas ellas, The Fate of Ophelia (El destino de Ofelia) será el single.

El medio Variety ha dado a conocer la noticia apenas cinco minutos antes de la puesta a la venta de las entradas, aportando algo más de información, explicando que la película podrá verse en cines de las cadenas AMC, Regal y Cinemark de Estados Unidos, desde las tres de la tarde (hora del Este) en todo el país. La duración de la sesión de cine será de 89 minutos, y en ella se podrá ver el videoclip del single, pero también metraje de cómo se hizo el mismo, algunos vídeos más de las canciones del álbum (los llamados lyric videos, que suelen ser un plano fijo con la letra corriendo, al estilo de un karaoke) y “reflexiones personales nunca vistas” de Swift sobre los nuevos temas.

Las entradas han salido a la venta nada más anunciarse, a las 12.12, y han saturado las webs de las cadenas de cines, en las que resultaba complicado hacer la gestión, colgándose y cayéndose. Su precio ha sido, también, de 12 dólares, que unidos a los impuestos hace que ronden los 13 o 14 dólares, según el Estado donde se realice la compra. Además, al revés de lo que suele ocurrir en la mayoría de pases, en este caso la proyección no tendrá los 15-20 minutos de anuncios previos habituales, sino que empezará con la máxima puntualidad.

Por el momento, la “fiesta de lanzamiento” se celebrará en Estados Unidos, pero la semana que viene, a partir del martes, un centenar de territorios de todo el mundo también tendrán acceso a la compra de entradas para verla el fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre en cines, entre ellos México, Canadá, Reino Unido, Australia y algunos países de Europa. Los que no probablemente puedan disfrutar de la misma a finales del mes de octubre.

Con este anuncio, Swift puede repetir la hazaña que ya marcó en octubre de 2024 cuando lanzó su concierto, The Eras Tour, en cines de todo el mundo y se convirtió en el documental o programa musical más visto jamás en salas de cine. No es fácil que lo logre, puesto que en ese caso se trataba de una larga proyección de tres horas a la que acudieron miles de personas, tanto que habían visto su concierto y querían revivirlo como que no habían podido acudir e iban en busca de esa experiencia. En este caso, parece más una estrategia publicitaria que acompaña al disco pero que, como con todo lo que toca Swift, también será de oro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_