Diez casos de tuberculosis en un antiguo instituto ocupado de Badalona
El alcalde lleva meses instando al desalojo del edificio


El antiguo instituto municipal B-9 de Badalona que permanece ocupado desde junio de 2023 por centenares de migrantes que fueron desalojados de otros asentamientos, acumula -como mínimo- diez casos de tuberculosis y puede llegar a suponer un grave riesgo de salud pública. Tal y como ha informado El Periódico, uno de los infectados es un hombre que murió a finales de agosto tras ser apuñalado. El alcalde de Badalona Xavier García Albiol mantiene que no es conocedor de la detección de esta enfermedad contagiosa en el asentamiento pero lleva meses instando judicialmente a la desocupación de este antiguo instituto situado entre los barrios del Remei y Sant Roc.
Los responsables del Hospital Germans Trias i Pujol -el centro médico de referencia de la ciudad- ya han advertido de que un eventual desalojo del inmueble ocupado puede suponer un gran riesgo epidemiológico ya que se pueden romper la continuidad de los tratamientos que ya han sido iniciados por varios residentes en las instalaciones. Los sanitarios creen que en la actualidad tienen fidelizados y controlados a los enfermos y si se dispersan tras ser desocupados algunos dejarán de tratarse.
Fuentes del departamento de Salud mantienen que se han seguido los protocolos y que los enfermos ya llevan dos semanas de tratamiento por lo que han dejado de ser contagiosos reduciéndose los riesgos de propagar la enfermedad en caso de desalojar el antiguo instituto.
El Consistorio de Badalona calcula que entre 400 y 500 personas viven en el instituto ocupado en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.