Ir al contenido
_
_
_
_

Angelina Jolie reflexiona sobre el historial de cáncer de su familia: “Mi madre y mi abuela estaban en quimioterapia a mi edad”

La actriz ha presentado su nueva película en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en la que interpreta a una mujer que recibe un diagnóstico grave mientras se encuentra en pleno divorcio, dos realidades que conoce de cerca

Angelina Jolie en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el 7 de septiembre de 2025.
El País

Angelina Jolie (Los Ángeles, 50 años) ha sido una de las estrellas que más flashes ha acaparado este fin de semana en el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto. La ganadora del Oscar por Inocencia interrumpida (1999) paseó este domingo 7 de septiembre por la alfombra roja como parte del elenco de Couture, la película en la que da vida a una directora de cine estadounidense que se abre camino en la industria de la moda de París mientras recibe un diagnóstico médico grave y se encuentra en medio de un divorcio.

Puestos a buscar algún paralelismo entre su personaje, Maxine Walker, y la propia Jolie, el divorcio podría ser el más evidente. El 31 de diciembre de 2024, el abogado de la actriz anunció que la intérprete había llegado a un acuerdo de divorcio con Brad Pitt (Oklahoma, 61 años), después de 12 años de matrimonio y ocho de batalla legal desde que anunciaron su separación. “Hace más de ocho años, Angelina pidió el divorcio al señor Pitt. Ella y sus seis hijos dejaron las propiedades que compartían con el señor Pitt y se han enfocado desde entonces en encontrar la paz y sanar como familia. Esta es solo una parte en un largo proceso que se inició hace ocho años. Angelina está exhausta, pero está aliviada de que esta parte ha terminado al fin”, señaló el abogado a la revista People. Sin embargo, ella habla poco de este asunto.

De lo que no le importó hablar este domingo fue de su visión de la enfermedad que padece su personaje y que también han padecido varios miembros de su familia. “Ahora tengo 50 años. Mi madre y mi abuela a esta edad estaban en quimioterapia”, comenzó a reflexionar ante los medios la también directora. “Todos tenemos cosas que nos preocupan o personas a las que queremos. Y eso nos puede hacer ralentizarnos y sentir que no podemos movernos, que no podemos dar un paso, o nos puede hacer aprovechar al máximo esta vida antes de que se acabe”, continuó. La madre de Jolie tenía 56 años cuando murió de cáncer de ovario. También perdió a su abuela por un cáncer.

“Tiene una conexión personal con el tema de la enfermedad y lo que esta le hace al cuerpo, y con el hecho de enfrentarse a ella. Y creo que es la persona que mejor habla de ello”, afirmó su compañera de reparto, Ella Rumpf. Jolie se sometió a una doble mastectomía preventiva en 2013, después de saber que había heredado un alto riesgo de padecer cáncer de mama. Dijo entonces que esperaba que su historia inspirara a otras mujeres que luchan contra esta enfermedad. “Mis doctores estimaban que tenía un 87% de riesgo de contraer cáncer de mama y un 50% de padecer cáncer de ovarios, aunque los porcentajes varían de una mujer a otra. Cuando supe que esta era mi realidad, decidí actuar de forma proactiva y minimizar el riesgo lo más que pudiera. Tomé la decisión preventiva de someterme a una doble mastectomía”, escribió entonces en una carta publicada en The New York Times.

Dos años después, en 2015, decidió extirparse también los ovarios. “Independientemente de los reemplazos hormonales que tomo, tengo la menopausia. No podré tener más niños y espero algunos cambios físicos. Pero estoy tranquila con lo que llegue; no porque sea fuerte, sino porque es parte de la vida. No es algo a lo que temer. Mis hijos nunca tendrán que decir: ‘Mamá murió de cáncer de ovarios”, comentó en otro artículo de opinión para The New York Times.

De derecha a izquierda: Angelina Jolie, Alice Winocour, Anyier Anei, Ella Rumpf, Zhang Xin y Charles Gillibert en la presentación de 'Couture' en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el 7 de septiembre de 2025.

En una escena particularmente emotiva de la película, según se ha adelantado para despertar la curiosidad de los espectadores, el médico de Maxine le aconseja someterse a una doble mastectomía porque la enfermedad está muy avanzada. En otra, se ve al médico dibujando las líneas de incisión quirúrgica con tinta roja en el pecho desnudo de Maxine. “Siento que es una película tan personal, se sintió tan privada que, en mi mente, probablemente sea la única película que no siento como una película”, confesó la actriz en Toronto. De hecho, la directora y guionista de Couture, Alice Winocour, dijo que tenía en mente a Jolie al escribir el guion. “Sabía que estaba conectada con la historia. Quería trabajar con ella durante mucho tiempo y pensé que sería interesante mostrar su fragilidad y la mujer detrás del icono. Lo que me encanta de Angelina es que está en la rueda de Hollywood, pero, al mismo tiempo, es una especie de rebelde, una rebelde a la autoridad”, la describió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_