
El mapa minero mundial se redibuja al son geopolítico: este es el puñado de empresas que lo domina
Las compañías chinas empiezan a arrinconar a las occidentales en la producción de los materiales para la transición energética
Las compañías chinas empiezan a arrinconar a las occidentales en la producción de los materiales para la transición energética
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
La viralidad de una carta de reclamación de hace 3.750 años nos recuerda lo que atrae a los humanos del pasado lejano
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El economista Ignacio Briones parece no ver las experiencias desastrosas que acompañan el acelerar industrias altamente contaminantes
El profesor de la Universidad Católica cree que la paralización del yacimiento de cobre más grande del mundo tendrá un efecto relevante en Chile: “El objetivo central está en colaborar con la investigación, pero al mismo tiempo tratar de producir”
Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda, Alex Araya y Moisés Pavez murieron en un derrumbe en el yacimiento subterráneo. Los cinco últimos estuvieron desaparecidos al interior de la mina
El presidente Gabriel Boric decreta tres días de duelo en Chile por la muerte de los trabajadores fallecidos en la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer el origen del accidente
Máximo Pacheco, director del directorio de la cuprífera estatal chilena, dice que evalúan dos alternativas para sacar a los cinco trabajadores que quedaron a 900 metros de profundidad de una mina después de un derrumbe
El accidente en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo ha ocurrido tras un seísmo registrado en la división de la minera estatal Codelco. Boric envía las condolencias a la familia de la víctima
El pacto incluye una inversión de Seúl en Estados Unidos por valor de 350.000 millones de dólares y cero gravámenes para las importaciones de Washington desde el país asiático
Políticos de cinco municipios ribereños se unen a la protesta y reclaman a la Junta que impida a las mineras arrojar nuevos residuos al río
La Administración de izquierdas espera más información sobre los gravámenes impuestos por Washington al metal industrial. Los empresarios piden redoblar las negociaciones con Estados Unidos
Los internacionalistas esperan que Sheinbaum reconduzca las desavenencias comerciales con su vecino forzando convenios generales
El viaje ocurre bajo las nuevas amenazas del republicano de imponer tarifas a las exportaciones de cobre y productos farmacéuticos
El país africano es rico en materiales críticos y las dos superpotencias quieren su control para liderar la transición digital y energética
Los operarios intentan, desde las 5.10, reparar la avería que ha afectado a la señalización luminosa
La organización perpetró 102 golpes para sustraer este material. La Guardia Civil detiene a 20 integrantes de la organización
Informes policiales apuntan que los hurtos de este metal en infraestructuras ferroviarias son cometidos por grupos especializados
La apuesta de la UE por reducir la dependencia de materiales críticos supone una segunda vida para varios proyectos mineros que fueron abandonados
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
Los socios mayoritarios del proyecto que pretende volver a extraer mineral afrontan una petición de pena de dos años de cárcel por verter a un río durante años aguas tóxicas de la antigua explotación
El impuesto a la importación de esa materia prima se añadiría a los aprobados para el aluminio y el acero
El Gobierno de Boric anuncia una mesa de trabajo para analizar los principales flujos comerciales con EE UU y evaluar en qué podrían verse afectados
La decisión fue tomada por la unanimidad de sus integrantes. La empresa Andes Iron, responsable de planta de extracción de hierro y cobre valorada en 2.500 millones de dólares, anuncia acciones legales
Las naciones del Golfo buscan diversificar sus economías más allá de los hidrocarburos. Su estrategia supone un giro geopolítico en el mercado global
En una audiencia pública este viernes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de comunidades darán testimonio ante la CIDH de afectaciones particulares a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades por la extracción de minerales de transición
En el foro ‘Nuevas Fronteras en Minería’ se exponen las posibilidades del sector minero chileno de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías para conseguir una industria más sustentable
El ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 y académico de la Universidad de Santiago asegura que se debe contar con una base sólida científica y tecnológica para responder a los desafíos de las energías limpias
El libro ‘Chuquicamata 1970-1973′, de la escritora chilena Pascale Bonnefoy, relata las dificultades que tuvo que sortear un grupo que rozaba los 30 años al hacerse cargo de la industria cuprífera
El yacimiento de metal rojo ubicado en la región chilena de O’Higgins, una división de la cuprífera estatal Codelco, avanza hacia una minería verde: reutiliza neumáticos y usa buses 100% eléctricos
La multinacional se fusiona con la canadiense Lundin Mining para la explotación. El Régimen de incentivos a las grandes empresas, clave para el desembarco del gigante global
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Esta materia prima es clave en el desarrollo de la revolución verde y digital. La alta demanda, liderada por China, presiona a los países productores, que cruzan los dedos para evitar el desabastecimiento
La reparación de las vías llega un mes antes de lo previsto
Las Américas suelen pasarse por alto, como si fueran un mundo periférico aparte. Washington debe aceptar la región como una parte indispensable
La incidencia afecta a los trenes de la línea R12 y han habilitado autobuses
El material suma 34 kilómetros de alambre y tiene un valor de dos millones de euros
Los Mossos d’Esquadra detienen a cuatro personas multirreincidentes, entre ellas el dueño de una empresa de recuperación de residuos