
El bum del ‘baby red set’
El retrato de la joven élite gobernante chilena, la generación Boric, triunfa entre los lectores
Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.
El retrato de la joven élite gobernante chilena, la generación Boric, triunfa entre los lectores
El abogado, que fue ministro de Relaciones Exteriores de Chile en el Gobierno de Ricardo Lagos, analiza las tensiones diplomáticas entre Santiago y Caracas. “El acuerdo de cooperación policial de enero no ha dado resultados”, acusa
El exteniente de 32 años fue secuestrado en Santiago de Chile el 21 de febrero. Su cadáver fue hallado 10 días después dentro de una maleta, enterrado bajo cemento
Las elecciones locales, donde los partidos y bloques miden sus fuerzas, históricamente se han considerado en Chile predictoras de las presidenciales y parlamentarias del año siguiente
El director de la misión chilena del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que trabaja en el país entre 2019 y 2025, habla sobre la necesidad de conversación: “Ese miedo a cambiar de opinión nos tiene un tanto como estamos”, dice
Cronista y crítico literario, dejó la capital y vive solo en un campo de Talca junto a muchos libros. En esta entrevista habla sobre sus fantasmas, su proyecto acerca de Caravaggio, las letras y la sociedad chilena: “Hay un debate público pobre de ideas”
La autora de la obra monumental de avenida Vitacura, María Angélica Echavarri, denuncia que el partido replicó su obra sin consentimiento en forma de pequeñas estatuillas de cerámica: “Es una copia burda”. El partido asegura que la acción judicial “no tiene fundamento”
Tanto la Fiscalía como el Consejo de Defensa del Estado, CDE, pidieron este martes la medida cautelar ante tribunal
Este martes se produce la presentación de cargos de la Fiscalía contra el que era hasta el viernes el líder de la Policía de Investigaciones. El general director de Carabineros, de la policía uniformada, tendrá que salir antes del 7 de mayo
La experta en transparencia, que lideró la Comisión Probidad, dice que la causa que alcanza a Sergio Muñoz “se trataría de un abuso de poder”
La salida de Sergio Muñoz se ha desencadenado en menos de 12 horas. El Consejo de Defensa del Estado, CDE, se querella en su contra
El director de la Policía de Investigaciones le habría entregado información al jurista en el marco de una trama que involucra al antiguo líder de la institución
Uno de los mejor valorados del oficialista Frente Amplio, el alcalde de la popular Maipú, Tomás Vodanovic, lidera una solicitud que presiona al Gobierno en la mitad de su mandato
Pocas veces un presidente en ejercicio revela lo que hará una vez fuera del Gobierno y a dos años de que eso ocurra. En entrevista con EL PAÍS, el mandatario dio vuelta sus cartas en el ecuador de su mandato
El analista reflexiona sobre la política chilena y actual Administración, que cumple su primer mitad: “Fallaron en su diagnóstico y, por lo tanto, los sueños, ilusiones refundacionales y su épica desaparecieron”, dice
El presidente de Chile revisa en entrevista con EL PAÍS su labor de Gobierno y su futuro político. “La profundidad de los cambios que nos imaginamos fue a contrapelo de lo que quería la mayoría. Cambiaron prioridades y velocidades, pero no la dirección de nuestros principios”, dice en el ecuador de su mandato
La Corte de Apelaciones de Santiago decide en forma unánime dejar sin efecto las polémicas autorizaciones que beneficiaban a un grupo de presos del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (REPAS)
Refugiado político desde 2018, el exmilitar de 32 años fue hallado muerto 10 días después de su secuestro en Santiago. El caso marca un hito en la crisis de seguridad pública
“En la escala de prioridades, los derechos humanos son el primer eslabón”, dice la ministra Interior, Carolina Tohá. La Comunidad Judía de Chile acusa al Ejecutivo de “sesgo antisemita”
El único detenido por el homicidio ejecutado en Chile, un venezolano que presuntamente tiene 17 años, queda en internación provisoria tras la formalización. El fiscal confirma la participación de la organización criminal
Este lunes se formaliza la investigación contra un ciudadano venezolano de 17 años por el delito de secuestro con homicidio. El Tren de Aragua y sus facciones están en la mira de los fiscales
El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”. En 10 días no se pidió ni rescate ni hubo contacto de los delincuentes con la familia
El exteniente primero fue secuestrado desde su departamento en Santiago hace 10 días. El fiscal habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990
Quebró la hegemonía de la izquierda chilena en 2010, enfrentó un estallido social y a los 74 años no abandonaba la posibilidad de retornar al Gobierno
El presidente chileno, Gabriel Boric, ratifica el toque de queda esta noche en cuatro municipios. “Se investiga la eventual intencionalidad de estos incendios”
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dice que el número de víctimas fatales es aún “muy provisorio”. Se decreta un toque de queda para cuatro municipios
Dirigentes y parlamentarios del Partido Comunista critican el llamamiento al Consejo de Seguridad Nacional, aunque oficialmente la fuerza política respalda al presidente
El Gobierno de Boric logra aprobar en general su reforma de previsional, pero enfrenta diversas controversias, como la entrega de las pensiones de gracia
El primer socialista en llegar a La Moneda tras Salvador Allende gobernó entre 2000 y 2006 bajo el lema de “crecer con igualdad”
La Contraloría chilena entrega un informe a la Cámara de Diputados, que investiga estos dineros otorgados por el Gobierno a personas que habrían sido afectadas de las revueltas de octubre de 2019. “Es un hecho grave”, dice el subsecretario Monsalve
Los parlamentarios aprueban en general el proyecto, aunque echan abajo el corazón de la propuesta: la fórmula de distribución del 6% adicional de las cotizaciones propuesta por el Ejecutivo
La Cámara de Diputados de Chile vota la propuesta de reforma previsional
El académico uruguayo radicado en la capital chilena habla sobre el impacto de los mercados ilegales en la sociedad. “Hay que invertir en los niños”, dice
El presidente Gabriel Boric presenta esta colaboración público-privada entre el Estado de Chile y Google. Tendrá 14.800 kilómetros
Los 23.000 muertos por la respuesta militar israelí al ataque de Hamás multiplican las iniciativas ante el Tribunal de la ONU y la Corte Penal Internacional
Era una de las dudas tras el ‘caso Convenios’ y el robo en el ministerio: si Giorgio Jackson continuaría en política. En EL PAÍS anunció que sí
El mayor aliado del presidente Boric concede su primera entrevista tras dejar el Gobierno, hace cinco meses. Lo hace al presentar tres acciones judiciales por injurias, calumnias y difamaciones
La antropóloga chilena que dirige la Escuela del Alma, que hace décadas trabaja en una síntesis entre el conocimiento científico y las tradiciones espirituales, reflexiona sobre el momento evolutivo de las sociedades contemporáneas
79 diputados consideraron improcedente la acusación constitucional, contra 61 que la estimaron pertinente. “Ministro, tiene mi confianza para seguir trabajando”, dice el presidente