Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
En su nuevo trabajo como director teatral, Peris-Mencheta se sumerge en la vida cotidiana de los verdugos de Auschwitz con sobriedad pero también con emoción
La nueva obra del laureado autor teatral es nutritiva y estimulante, pero deja un regusto de frustración por los numerosos enigmas que quedan sin desarrollo
María Velasco, ganadora del último Premio Nacional de Literatura Dramática, firma ahora un espectáculo vibrante y lúcido con dos intérpretes deslumbrantes
Beatriz Argüello dirige ‘Viejos tiempos’ con ojo clínico, en un montaje que se sumerge con disfrute en el universo enigmático del premio Nobel británico
Miguel Valentín y Aitana Sar firman un montaje de vuelo poético encantador integrado en una trilogía de obras de jóvenes creadores encargada por la veterana sala alternativa Cuarta Pared para celebrar su cuarenta aniversario
La actriz presenta en Madrid ‘Lo que queda de mí', una reedición revisada del libro de memorias que publicó en 2018 en México tras culminar su transición a mujer
La programación de los escenarios dependientes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid refleja de manera cristalina el alcance de la guerra cultural emprendida por la derecha
El nuevo espectáculo de Albert Boadella muestra cómo una mujer se reconstruye tras ser agredida sexualmente ejercitando “hábitos especialmente vinculados a su condición femenina”
Lluís Pasqual presenta en Madrid con excepcionales actores argentinos el exitoso montaje de la obra de Eduardo de Filippo que ya estrenó en catalán en 2016
El organismo se dedicará en exclusiva a la producción y exhibición de espectáculos y se creará una nueva dirección general que asumirá el resto de sus competencias
El documental ‘Mucha mierda’ reconstruye la huelga que paró los teatros, los rodajes y la televisión en 1975 y acabó con la detención de ocho intérpretes, entre ellos Rocío Dúrcal, Tina Sainz y Enriqueta Carballeira
La singularidad de creadores como Guillermo Cacace, Manuela Infante, Romina Paula o Guillermo Calderón atrae a más de 350 programadores internacionales a la gran cumbre del festival Teatro a Mil de Chile
El Ballet Flamenco de Andalucía presenta un estreno mundial en escenarios insólitos del festival Teatro a Mil de Chile ante un público tan remoto como fervoroso
La publicación de un tomo con varias obras del autor noruego y el estreno de ‘Viento fuerte’ en Madrid reflejan el creciente interés por su obra dramática tras la concesión del Nobel
El creador teatral argentino Rafael Spregelburd presenta en el Festival de Otoño de Madrid su espectáculo ‘Inferno’, un loco y extravagante espectáculo inspirado en ‘El jardín de las delicias’
La actriz francesa interpreta en el festival Temporada Alta una adaptación del clásico de Racine ‘Bérénice’, dirigida por el creador italiano de culto Romeo Castellucci
Autores consagrados internacionalmente como Juan Mayorga o Angélica Liddell confluyen con una pujante generación de nuevos dramaturgos que emerge con una diversidad estilística y temática inédita en el género
El estreno de ‘1936′, ambiciosa obra documental dirigida por Andrés Lima, da impulso al teatro de la memoria en pleno renacimiento de las ideas fascistas y la creciente polarización de la sociedad española
La institución activó una investigación tras conocer los hechos el 29 de octubre y canceló la función del día siguiente. Una de las actrices afirma que no se hizo público el caso por petición de las víctimas
El Centro Dramático Nacional lleva a las tablas la emblemática novela de Carmen Laforet en una ambiciosa producción que trasciende el relato generacional
El canadiense Robert Lepage y la actriz María Hervás presentan espectáculos de larga duración en la nueva edición del Festival de Otoño, que se inaugura este miércoles
‘Bernice’, primera obra de la autora que se estrena en España después de un siglo, lanza dardos sorprendentes contra la prepotencia masculina de la época. Eva Rufo y Jesús Noguero sostienen la puesta en escena