
Claves de una sentencia histórica que avala la amnistía
El Tribunal Constitucional afirma que “aun cuando pueda discreparse” no cabe duda de que no responde a capricho o mero voluntarismo

El Tribunal Constitucional afirma que “aun cuando pueda discreparse” no cabe duda de que no responde a capricho o mero voluntarismo

El tribunal asume, por seis votos a cuatro a favor de los progresistas, que el perdón a los líderes independentistas persigue “paliar” los efectos del ‘procés’ y “mejorar la convivencia”

La última fase del debate se ha centrado en supuesta lesión de principios constitucionales y derechos fundamentales que implicaría la amnistía, según la impugnación del PP

La sentencia se votará el jueves, pero en la deliberación ya se ha decantado la balanza a favor de entender que la Ley Fundamental no la prohíbe

La mayoría progresista apoya en el pleno el encaje de la norma con la Constitución y el derecho de la UE, aunque la votación formal se hará con el conjunto del fallo

La mayoría progresista del tribunal considera que la deliberación puede extenderse hasta el jueves, cuando calcula que se aprobaría la sentencia

El tribunal admite un recurso de amparo de Vox, considerando que se vulneraron los derechos de sus diputados en la sesión constitutiva del Parlament en la presente legislatura

El tribunal anula la norma de protección de los alcaldes si el éxito de una moción en su contra dependía de un concejal que hubiera formado parte del mismo partido

La sentencia, aprobada por unanimidad, argumenta que el veto no puede ejercerse sobre presupuestos futuros

El tribunal estima que “no ha lugar, en este momento procesal” a debatir si hay dudas sobre el encaje del perdón a los líderes del ‘procés’ con el derecho europeo

El Tribunal prorroga la suspensión de la nueva normativa cántabra hasta que dicte sentencia sobre el recurso del Gobierno, que estimó invadidas sus competencias

El informe estima que el perdón a los líderes del ‘procés’ se negoció con sus propios “beneficiarios”, lo que “parece constituir una autoamnistía”

El presidente del Constitucional convoca un pleno monográfico entre el 23 y el 27 de junio para la deliberación y fallo del recurso presentado por el PP

Los magistrados trabajan con la idea de que se vote a finales de junio o principios del mes de julio

El proyecto de sentencia sobre la norma señala que no incurre en arbitrariedad

El tribunal rechaza en su borrador la tesis del PP de que la ley vulnera la Constitución por nacer de un pacto político

La ponencia de sentencia estima parcialmente el recurso del PP y apunta tres motivos menores de inconstitucionalidad

El tribunal rechaza el recurso de amparo de un progenitor que quiso llevar a la iglesia evangélica a su hijo, contra el criterio de la madre, titular de la patria potestad

La iniciativa de la Cámara alta llega tras las solicitudes de tres magistrados del sector conservador y del PP en el mismo sentido

Las tres nuevas impugnaciones al decreto ley del Gobierno se suman a la de Madrid admitida hace un mes

El PP intenta ahora apartar de la deliberación al presidente, Cándido Conde-Pumpido

El tribunal estima que se aplicó al recurrente “una regulación penal desfavorable” que no estaba en vigor en 2015, cuando cometió el delito que provocó su expulsión

El presidente explica que las peticiones de tres magistrados del bloque conservador podrán abordarse cuando se analice el proyecto de fallo, previsto para junio

El tribunal estima por unanimidad que el creador no quiso humillar a la víctima, sino formular una crítica a las malas prácticas de algunos medios de comunicación

El tribunal, que decidirá sobre el encaje constitucional del perdón a los líderes del ‘procés’, queda compuesto por seis magistrados progresistas y cuatro conservadores

Tres magistrados del sector conservador piden al órgano de garantías suspender la tramitación hasta que no se pronuncie el Tribunal de la Unión Europea

El Tribunal Superior de Galicia consideró que no cabía apelación al aplicar la ley “del sólo sí es sí”, pero el fallo estima que sí era posible pese al “silencio del legislador”
La segunda jornada de deliberación en el pleno confirma los desacuerdos dentro el grupo progresista, además de la oposición del bloque conservador

El órgano fiscalizador considera que la extrema derecha ha incurrido en una infracción muy grave por recibir donaciones no identificadas
El bloque conservador del tribunal se manifiesta contra el borrador de resolución, mientras el grupo progresista se encuentra dividido

La impugnación de la Comunidad madrileña cuestiona el pacto entre el Gobierno y Junts para aliviar la situación de los centros de acogida en Canarias

El ‘exconseller’ de la Generalitat calificó de “extravagante” la interpretación de la Sala Penal sobre el delito de malversación. El órgano de garantías cree que el caso puede tener “consecuencias políticas generales”
El alto tribunal va a iniciar este martes el examen de la norma, aunque la deliberación se prolongará más de un pleno y existen discrepancias en el sector progresista

El órgano de garantías estima que una norma que imponga la inmunización forzada puede vulnerar el derecho a la integridad física
El tribunal rechaza la norma recurrida, que recortaba una previa, por considerar que invade competencias del Estado en materia penal y dificulta el reconocimiento legal de asociaciones con interés legítimo en los procedimientos

El tribunal subraya tras dos días de deliberación que no impide la consulta, pero “la reflexión continúa sobre un tema complejo y en evolución”

El tribunal suspende la norma de la Comunidad de Madrid, mientras tramita el conflicto de competencias contra la declaración como Lugar de Memoria Democrática de la “Extinta Dirección General de Seguridad franquista”

Sigue pendiente de sentencia el amparo solicitado para que se ratifique el nombramiento de la exfiscal general como fiscal de Sala, la máxima categoría de la carrera

El presidente del Constitucional afirma que el tribunal dictará sentencia sobre la ley de amnistía “antes del verano”

El tribunal permitirá que los fallos con los que rebajó y desactivó las condenas a la antigua cúpula de la Junta de Andalucía sean cuestionados ante la justicia europea