
Mucho más vino blanco
El tipo de hombre que nunca bebe blanco es el mismo que dice que tenemos el mejor vino del mundo
El tipo de hombre que nunca bebe blanco es el mismo que dice que tenemos el mejor vino del mundo
En la DO Arribes es grandioso el paisaje, pero muy pequeña su realidad vitivinícola. Por eso, los vinos tienen que ser necesariamente grandes para sobrevivir
El cambio climático, la caída del consumo, los aranceles, los aumentos de precio y una mayor competencia de nuevos territorios complican el mercado para los productores españoles
Desde la zona cero de los incendios en Galicia, viticultores y bodegueros de Valdeorras relatan cómo el viñedo se convirtió en la última barrera para salvar sus casas
En el sur de Galicia destacan los daños en las dos variedades principales de uva: godello y mencía
La Administración Pública paga a los agricultores por cortar la uva prematuramente dentro de la cosecha en verde
La tendencia es mundial, y la mayoría de las bodegas —incluida Vega Sicilia— ya lo incorporan a su catálogo y apuestan por vinos de guarda
Una selección de vinos que destacan por su frescura cítrica, brisa balsámica de hierbas aromáticas, sutileza floral y un paladar amable
El enólogo y bodeguero malagueño, de 36 años, produce 10.000 botellas anuales a partir de variedades autóctonas y parcelas trabajadas a mano que se rifan en Estados Unidos, Canadá y media Europa
Los expertos han certificado tras 17 años que la cepa es una nueva variedad especial muy apta para la crianza en barrica y para hacer vinos longevos
Importada de Francia, se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la viticultura española
Bodegas Marqués de Cáceres ha vuelto a ser reconocida como una de las 50 marcas de vino más admiradas del mundo. Un logro que reafirma su compromiso con la calidad, el dinamismo y la autenticidad. Y su enólogo, entre los cien mejores del planeta
Con taninos, estructura y, a veces, crianza oxidativa, los ‘oranges’ están redefiniendo los límites del vino blanco
Bodega Cuatro Rayas presenta una variedad singular en su 90 aniversario. Roberto L. Tello, enólogo de la casa, habla de cómo ha evolucionado esta uva, reina de la DO Rueda, gracias a sus microvinificaciones
Montrubí i Mastinell ofereixen una proposta completa d’enoturisme
La primavera invita a beber este vino con cuerpo de blanco y alma de tinto
Elaborados con el método tradicional de los cosecheros de esta zona, que permite la extracción de aromas frutales y florales, restando acidez, y aflorando un intenso color violáceo
Los sumilleres Diego González y Laura Rodríguez triunfan con un espacio donde aprender y degustar enología desde la intimidad
El CEO de la cristalería familiar más antigua del mundo defiende la importancia de las copas en el consumo de la bebida
El sumiller Jurgen Lijcops publica un libro con 150 locales de todo el mundo, en los que el vino es el protagonista. Diez de ellos se reparten entre varias ciudades españolas
En estos concursos, que proliferan por diferentes puntos del territorio, se valora acertar el país, la zona, la denominación de origen, la variedad de uva, la añada, el elaborador y la marca del vino sin ver la botella
Una selección con referencias para todos los gustos y bolsillos, con algo en común: su singularidad y elevada calidad
Reputados enólogos internacionales trabajan con bodegas de diferentes regiones, a las que aportan nuevas técnicas y visión innovadora
De un pequeño club de cata con amigos y plantar unas pocas viñas en el Sobrarbe (Huesca) para participar en el concurso anual de su pueblo, a estar en el mapa del sector vinícola
Cuando uno de los fundadores del Sónar, Sergio Caballero, y su socio, Francesc Grimalt, comenzaron el proyecto en 2006, la isla tenía poco más de una decena de proyectos. Hoy hay más de 100 bodegas y la suya es ejemplo de vinos sostenibles.
Es posible reducir gastos en el consumo de este tipo de bebida de uso cotidiano sin perder calidad
Cinco cepas silvestres han permitido a un equipo de investigadores, bodegueros y enólogos a recuperar esta variedad andaluza en Ronda y la elaboración del primer vino monovarietal con ella en 150 años
Dividimos la vida en años para intentar entenderla. Y esto es más patente que nunca el 1 de enero, cuando se nos juntan un desenlace y un comienzo. Pero la vida va tan rápido que se nos atraganta, como las uvas
Así viven la Nochevieja los casi 200 pasajeros que viajan de Madrid a Costa Rica este 31 de diciembre en el vuelo E9 857 de Iberojet
El aforo de la plaza es de 15.000 personas, que podrán acceder solo por cuatro calles y que deberán pasar por un doble control de seguridad
Las periodistas Ángeles Caballero y Mariola Cubells destacan la labor de algunos de los presentadores, como Ramón García y Cristina Pedroche, encargados de conducir la retransmisión de las Campanadas y que este año cuenta con las principales figuras del fenómeno televisivo de este año, ‘La Revuelta’.
La plaza se desalojará temporalmente este lunes a las 21.00, se cerrará la salida de Metro de Sol y se habilitarán accesos en las calles Mayor, Arenal, Alcalá y la carrera de San Jerónimo
Este platillo es perfecto para una merienda o entrada gourmet
Teatro callejero, una exposición sobre la luna en el Planetario y otra sobre juguetes son algunos de los planes para hacer en familia
El paisaje vinícola de esta zona se ha enriquecido con la aportación de viñadores y bodegueros prestigiosos de otros lugares, atraídos por las posibilidades de las viejas garnachas navarras
Varios expertos eligen vinos con pedigrí, a la altura de cualquier espumoso, elaborado con el método ‘champenoise’ o tradicional, con la segunda afermentación en botella
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos
La denominación de origen protegida asturiana, una de las más desconocidas, se gana el reconocimiento de los expertos, a pesar de tener una de las condiciones más extremas de España para la viticultura
Durante tiempo tuvieron fama de rudos, potentes y alcohólicos, pero esto ha cambiado, gracias a bodegueros de la zona, a bodegas de otras regiones y firmas de lujo que invierten en esta denominación de origen
Se trata de una categoría de gran prestigio internacional, que gana seguidores en todo el mundo y en España su consumo se reduce a expertos u ocasiones especiales