Última hora de los incendios en España, en directo | Declarado el nivel 1 de emergencia por un incendio en Almería
La meteorología ayuda a la extinción y se reduce el número de fuegos de máximo nivel de riesgo | El ministro de Agricultura comparece en el Senado


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Cuando la situación meteorológica mejora en el norte y ayuda en la lucha contra el fuego, esta madrugada la Junta de Andalucía ha declarado el nivel 1 de emergencia por un incendio en Lubrín (Almería), que ha obligado a desalojar a varias personas. En el noreste, la bajada de temperaturas y las lluvias caídas en las últimas horas han contribuido en buena medida a rebajar el riesgo de los incendios. En Galicia, ya no hay incendios de máximo nivel de riesgo descontrolados, tras quedar estabilizados el jueves los de Avión (Ourense) y A Pobra do Brollón (Lugo). En Asturias, solo sigue sin control el de Ibias, aunque su evolución es favorable. La situación más complicada sigue en Castilla y León, donde hay activos cuatro fuegos de nivel 2. No obstante, la situación general evolucionó de forma favorable durante el jueves. En el plano político, este jueves comparece el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en las Cortes regionales para dar cuenta de su gestión, mientras que en el Senado lo hace, a petición del PP, el ministro de Agricultura, Luis Planas. Los Reyes visitan Extremadura.

Castilla y León | Decenas de personas protestan ante las Cortes por la gestión de Mañueco
Varias decenas de personas se han concentrado este viernes ante las Cortes de Castilla y León en la previa de la comparecencia extraordinaria del presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para informar sobre el operativo de incendios en esta crisis de agosto. Entre ellos hay varios bomberos forestales que lideran los cánticos contra Mañueco y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quienes piden la dimisión. También claman por sus condiciones laborales de inestabilidad mientras agitan sus batefuegos.

Luis Planas, en el Senado: “Si el PP nos convoca tan pronto, es una muestra de confianza en el Gobierno”
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha ironizado con la premura con que ha sido convocado al Senado por parte del PP para dar cuenta de la gestión de los incendios en lo que atañe a su departamento. “Yo creo que si se nos ha convocado tan pronto por parte del Partido Popular, es una muestra de confianza en el Gobierno, de confianza en lo que hemos hecho desde junio del año 2018”, ha dicho en su intervención inicial en la comisión de Agricultura.
En este sentido, ha manifestado que aún le parece “precipitado hacer un balance” de los daños ocasionados por los incendios “en este momento”. Planas ha argumentado que “solo en el momento en el que estén extinguidos” se podrá “hacer una evaluación exacta y rigurosa” de los daños y “darle una respuesta que sea la adecuada”. También ha explicado que se sintió “sorprendido” cuando recibió la solicitud para comparecer en la comisión “porque sigue siendo un momento necesario de trabajo y prioridad de extinción de los incendios”.
Planas ha mostrado “admiración y respeto” por quienes están trabajando en la extinción de los incendios y ha expresado su “solidaridad y apoyo a todos los familiares y amigos de las de las víctimas, de los heridos y de los miembros de la Unidad Militar de Emergencias, heridos esta misma semana y que se encuentran convalecientes”. También ha querido lanzar un mensaje de apoyo al resto de los heridos y afectados, “a todos los afectados de nuestro mundo rural, en particular de nuestros agricultores y ganaderos”.

Andalucía | El incendio de Lubrín (Almería) pudo originarse por una línea eléctrica
El incendio forestal declarado anoche en el paraje de Las Cubillas, en Lubrín (Almería), que ha obligado a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de unos veinte vecinos en el municipio de Bédar, pudo haberse originado por un fallo en una línea eléctrica, según fuentes municipales.
El fuego comenzó pasadas las 23.00, cuando el teléfono único de emergencias 112 de Andalucía empezó a recibir llamadas de particulares que alertaban de la presencia de un foco en la zona de Barranco Muñoz, en Lubrín. De inmediato se movilizó a Guardia Civil, Bomberos, Policía Local y a los efectivos del Infoca, que desplazaron medios terrestres al lugar. Al amanecer se han sumado aeronaves de apoyo.
El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos (PSOE), ha explicado que en el casco urbano de la localidad no se han producido incidentes, aunque sí se ha vivido “una noche en vilo” en los barrios de El Marchal y Campico de las Moletas, donde las llamas se aproximaron. “En el núcleo de Lubrín no hay problema. En la Alcarria está más o menos controlado, que es donde se inició el fuego, en el paraje del Barranco Muñoz. Pero en la zona de los dos núcleos ahora mismo están los medios intentando apagar el fuego”, ha señalado.
Sobre las causas, Ramos ha indicado que varios vecinos apuntan a una línea eléctrica como posible origen. “Han visto que estaba dando chispazos y posiblemente haya sido el motivo del fuego”, ha afirmado.
El regidor ha recordado que el municipio dispone de un grupo de pronto auxilio que suele llegar en apenas cinco o diez minutos a los conatos y ha logrado sofocar pequeños incendios en otras ocasiones, aunque en este caso resultó imposible. “Ha sido terrible, de noche y en una zona con una vegetación enorme”, ha añadido.
El alcalde de Lubrín ha subrayado que este es el tercer incendio que sufre el municipio en lo que va de verano y ha calificado la campaña estival como “muy complicada”.
El incendio también obligó a actuar en el municipio colindante de Bédar. Su alcalde, Ángel Collado (PSOE), ha explicado que todo apuntaba a que las llamas entrarían en el término municipal, lo que llevó a ordenar el desalojo de dos pequeñas barriadas, con unas 20 personas en total. “Finalmente, el viento paró y no nos ha afectado. Esta mañana, a primera hora, hemos dicho a los vecinos que podían volver a sus casas”, ha indicado. Collado ha admitido que la población vivió momentos de tensión durante la noche, que han recordado al gran incendio de 2012. “Lo hemos pasado complicadillo, a pesar de que todo apuntaba a que no nos iba a afectar”, ha dicho. (EFE)


Luis Planas, este viernes durante su comparecencia en el Senado.
El ministro de Agricultura comparece en el Senado
El ministro de Agricultura, Luis Planas, comparece en estos momentos en el Senado para dar cuenta de la gestión de los incendios en lo que atañe a su departamento. Muchos ganaderos y ganaderos han sufrido pérdidas y daños en sus explotaciones por los fuegos que han asolado el noroeste de España, por lo que reclaman ayudas oficiales.

Andalucía | Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín (Almería)
La Junta de Andalucía ha elevado a la fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan Infoca en la provincia de Almería por un incendio forestal declarado anoche en el paraje de Las Cubillas, en el término municipal de Lubrín (Almería).
Según una nota del servicio de emergencias 112, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha adoptado la decisión a las 5.46 de este viernes ante la evolución del fuego, que comenzó sobre las 23.00 del jueves.
La medida ha implicado el desalojo preventivo de cinco personas de las zonas de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos, en la vecina localidad de Bédar (Almería).
En el operativo trabajan 11 grupos de especialistas de Infoca, cinco vehículos y cinco técnicos, además de la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, a la espera de la incorporación de los medios aéreos con la llegada de la luz diurna. (EFE)
Buenos días. Arrancamos la narración de la última hora de los incendios que han afectado en este mes de agosto al noroeste peninsular. A primera hora de este viernes, siguen activos cuatro incendios de máximo nivel de riesgo en Castilla y León (Porto, en Zamora, y Fasgar, La Baña y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en León). El jueves fue una jornada favorable en la lucha contra el fuego, aunque siguen preocupando las reactivaciones, especialmente en el de Fasgar. En Galicia, todos los fuegos quedaron, al menos, estabilizados. En Asturias, igualmente, solo permanece activo el de Ibias.
Por otro lado, este viernes comparecerá en las Cortes de Castilla y León su presidente, el popular Alfonso Fernández Mañueco, muy criticado por su gestión de los fuegos. Los Reyes, por su parte, visitan Extremadura, otra de las comunidades afectadas por la oleada de incendios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.