
Los presuntos responsables de un accidente laboral mortal van a juicio 19 años después del siniestro
La caída del forjado de un complejo de edificios de oficinas en construcción en Alcobendas provocó la muerte de dos obreros y heridas a otro seis
La caída del forjado de un complejo de edificios de oficinas en construcción en Alcobendas provocó la muerte de dos obreros y heridas a otro seis
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia
La muerte de cinco mineros en una explosión sorprende, avanzado el siglo XXI, y demanda una rápida investigación
Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores
También subraya la perspectiva de género y de edad, así como el derecho a la desconexión digital. El empresario solo podrá asumir la prevención en primera persona con plantillas de diez empleados o menos, en vez de los 25 actuales
Trabajo, que abrió este diálogo hace 12 meses, promete un texto “en breve”. Los representantes de los empleados ven margen para acordar con la patronal en salud mental, en más coordinación en la prevención o en desconexión digital
Es el segundo peor dato de la serie histórica. El 91% son hombres. Crecen con fuerza los decesos por choque o golpe contra un objeto en movimiento
La ley reconoce el derecho a la adaptación, pero sin concreción suficiente. Otros países europeos articulan programas de retorno paulatino al trabajo, muy poco frecuentes en España
El Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno acuerdan el aumento de las plantillas de inspectores de Trabajo y del Instituto de Prevención de Riesgos tras una de sus peores rachas de siniestralidad
Los siniestros sin mortalidad descendieron ligeramente a pesar de que el empleo siguió creciendo
Obreros que trabajaban en la obra han caído desde 50 metros de altura
Los fallecidos en el trabajo caen un 4% entre enero y marzo mientras que los siniestros producidos en el trayecto de ida o vuelta suben un 3,3%
Mapfre, Mutua Madrileña, Allianz y Santalucía diversifican con fondos y asesoramiento
El sindicato denuncia que los familiares de algunos trabajadores fallecidos han tenido que esperar hasta siete años para tener una sentencia
El empleado de la empresa centenaria de Cangas del Narcea estaba fabricando pólvora en una caseta de las instalaciones
El ejercicio de cruzar el embalse se hizo en anteriores ocasiones con el apoyo de un pelotón náutico o solo por la zona donde se hace pie
Los bomberos han tenido que liberar la zona de cables y un psicólogo ha atendido a los compañeros de la víctima
La elevada incidencia en el número de bajas y la mortalidad encajan con los índices que plantea el Gobierno para aplicar coeficientes reductores
La mesa tripartita para combatir la siniestralidad laboral echa a andar este lunes
El sueldo medio es de 1.477 euros brutos, 651 menos que la media. El sector registra la mayor tasa de temporalidad, las jornadas más largas y el peor dato de siniestralidad
El sector cree que el aumento de las primas no es la solución y pide apoyo público
Las muertes en accidente de trabajo se reducen, pero la ley debe adaptarse a los nuevos riesgos
Los expertos creen que la reforma laboral, que reduce la temporalidad y da más tiempo para conocer el puesto, explica parte de este fenómeno. En España fallecen más trabajadores que en el resto de Europa
El Juzgado ha tenido en cuenta la depresión crónica sufrida por el operario al no poder trabajar desde el accidente de 1998
Extremadura se significa por ser la única autonomía que ha empeorado los indicadores sobre variables cualitativas
Los sindicatos alertan de falta de prevención y los gremios apuntan a empresas “intrusivas” que aprovechan la oportunidad sin reparar en los riesgos
La Guardia Civil investiga el fallecimiento, que se produjo cuando los ‘boinas verdes’ limpiaban sus armas tras un ejercicio
El fallecido había quedado atrapado, sin que los servicios de emergencia pudieran rescatarlo tras desescombrar a mano el inmueble colapsado de tres alturas
Agricultura y construcción son los sectores con mayor incidencia de accidentes mortales. El 93% de los fallecidos son hombres
Los Mossos d’Esquadra y la Generalitat constatan una cadena de errores y negligencias en el siniestro de Iberpotash, según la investigación judicial a la que ha accedido EL PAÍS
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
Los sindicatos alertan de que infartos y otras causas “no traumáticas” representan ya el 55,8% del total
El juicio por la muerte de seis trabajadores en el pozo leonés Emilio del Valle entra en su segunda semana, tras diez años de dilaciones. La Fiscalía pide cárcel para 16 directivos de la empresa
Manuel Jabois, periodista de EL PAÍS, analiza de lo que se hablará y lo que se recordará del evento en el futuro
El comité organizador había insistido durante meses en que la cifra de fallecidos ascendía a 40 personas
Los tripulantes más bajos de los aviones A350 deberán subir en pareja el equipaje de cabina
Una pediatra obtiene la incapacidad por relacionarla con una trama de abusos a menores
Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales