
Las muertes por calor en el trabajo no existen… en las estadísticas
Cada verano, las olas de calor afectan de lleno a quienes trabajan al aire libre o en espacios mal ventilados. Sin embargo, las estadísticas oficiales apenas registran muertes relacionadas con el calor, lo que ha llevado a los sindicatos a denunciar un preocupante infradiagnóstico.
Las cifras no cuadran. Aunque en los medios se han publicado casos de trabajadores fallecidos por golpes de calor en 2024, el Ministerio de Trabajo no ha notificado ninguna muerte por esta causa.
- En cambio, las proyecciones del Ministerio de Sanidad y del CSIC, que cruzan datos de mortalidad con temperaturas extremas, estiman miles de muertes atribuibles al calor cada verano (aunque sin poder precisar si ocurrieron durante la jornada laboral).
¿Por qué esta diferencia? El problema, según los expertos sindicales, es estructural.
- Para que una muerte se registre oficialmente como provocada por calor, la autopsia debe mostrar ciertos parámetros muy concretos.
- Esto deja fuera muchos casos en los que el calor pudo ser el desencadenante. Por ejemplo, si un trabajador sufre un mareo por altas temperaturas y sufre una caída mortal.
Y España no es una excepción. De los 27 países de la UE, solo seis notificaron muertes laborales por temperaturas extremas en 2023. El 73% de los fallecimientos se concentraron en Italia.
©Foto: Ricardo Rubio (Europa Press)