Ir al contenido
_
_
_
_

Dos trabajadores fallecen tras caerse un suelo de una obra municipal en Alcalá de Guadaíra

El suceso se ha producido a mediodía tras derrumbarse parte de una casa señorial que el Ayuntamiento sevillano estaba reformando

Una ambulancia, en una imagen de archivo
Javier Martín-Arroyo

Dos trabajadores de la construcción han fallecido este miércoles al mediodía en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras derrumbarse sobre ellos un suelo de un edificio histórico que el Ayuntamiento estaba reformando. Los operarios procedían de Huétor Tájar (Granada), uno tenía 21 años y el otro 44, según informa el servicio de emergencias sanitario 061 de Andalucía.

El Consistorio investiga las causas que motivaron el desplome imprevisto del suelo del edificio que atrapó a los albañiles, pero de momento las desconoce. Un tercer operario avisó a los servicios de emergencia del derrumbe de la primera planta de la Casa Ibarra y de que dos compañeros estaban atrapados. Se trata de un edificio señorial de mil metros cuadrados que el Consistorio mantenía en obras para lograr un “refuerzo estructural” y así transformarlo en una sede cultural en la cuesta del Águila, en la calle Santa María. Los albañiles pertenecían a la empresa Jocón Infraestructuras SL, que ejecutaba la reforma para el Ayuntamiento alcalareño, y que se encuentra al 40% de su ejecución.

Tras el accidente, acudieron a la zona del municipio, ubicado a 20 kilómetros de la capital andaluza, dispositivos de la Policía Local, Nacional, Bomberos y Sanitarios. Los sanitarios atendieron a un familiar de uno de los albañiles fallecidos por una crisis de ansiedad, informa una portavoz del 061.

El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto por el siniestro, producido en una obra que ejecutaba, y la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Jiménez (PSOE), ha resumido así los hechos: “Saltó una alarma que llevó a los bomberos de Alcalá avisando de un accidente que había sucedido en una obra que se está ejecutando en la Casa Ibarra. Todos han colaborado para intentar localizar a las personas que estaban atrapadas y hace unos minutos lamentablemente nos han informado de que han podido rescatar a las dos personas, pero habían fallecido”.

La obra municipal en la que intervenían los albañiles muertos tenía un presupuesto de 607.000 euros para lograr la impermeabilización del edificio, su saneamiento y la consolidación estructural, según el Ayuntamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_