El Ejecutivo comunitario desbloquea 24.137 millones del quinto pago, pero reduce su importe por el retraso en la reforma fiscal verde y la reducción de los interinos
La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley
La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
El capital necesita trabajadores y los trabajadores necesitan capital para tener su salario. Si la discusión parte de ahí, tal vez se entendería mejor que las personas merecen unas condiciones laborales más justas
En el país coinciden una reforma legal de paternidad disputada entre el Gobierno y las bancadas independientes del Congreso. Ese debate, en sí mismo, es una victoria para el presidente de izquierdas Gustavo Petro
Una mejor Colombia es posible cuando hay voluntad política, pero a veces parece que pesa más la vieja política de puestos y contratos que garantizan votos, en lugar de hacer lo correcto
Manifestantes convocados por los principales sindicatos se dieron cita en las diferentes ciudades del país para marchar a favor de la consulta popular de Gustavo Petro
El proyecto incluye el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, y establece un recargo nocturno desde las siete de la noche para todas las empresas
Colombia necesita discutir a fondo sobre empleo e informalidad, pero no a partir de los dogmas de una doctrina que devino en teología, sino de la realidad nacional de las últimas tres décadas
En un circo de varias pistas, la resurrección de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular dieron una muestra de la calidad de los líderes políticos en Colombia
Cinco días después de que el Legislativo rechazara su iniciativa para reflotar su reforma laboral, el presidente insiste con una que también incluye asuntos de la reforma a la salud negada por el Congreso
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
El País|México / Santiago de Chile / Bogotá / São Paulo / Buenos Aires|
México es la última de las grandes potencias regionales en impulsar un debate de escala mundial. Chile fue el primero. La Argentina de Milei, a contracorriente
El proyecto para aumentar la jornada nocturna y el pago del trabajo en domingos y festivos es un obstáculo para que el Gobierno obtenga los votos que requiere la consulta popular en el Senado
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
Dependiendo de los votos que logre obtener el presidente, el resultado puede ser un ejemplo de aquella máxima de Francisco Maturana tan mencionada: “Perder es ganar un poco”
La consulta popular es una figura definida en la Constitución, pero no para preguntar al pueblo si un proyecto legislativo negado por el Congreso es susceptible de aprobarse en una especie de mecanismo extraordinario de casación
El presidente busca la movilización de la izquierda y pone como ejemplo de parálisis institucional el rechazo a una reforma laboral que beneficia a millones de trabajadores
El presidente colombiano apuesta a movilizar a millones de personas para salvar su reforma laboral, ya sea en el Senado o con una consulta. Este martes mide la capacidad de movilización que le queda en el último tramo de su Gobierno
El presidente arremete contra los gobernantes locales que rechazan la medida anunciada para este martes, y los califica de “alcaldes de la miseria” y “la muerte”
El exsenador y antiguo presidente del Partido Verde afirma que si la discusión de la reforma laboral se desbloquea en la Comisión Séptima, el Gobierno no tendría que acudir a la consulta popular