
¿Y la propina, qué?
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
Más de dos millones de trabajadores, sobre todo meseros, cerillos o despachadores de gasolina, son los beneficiarios de la denominada ‘Ley propina’ impulsada por Morena para que accedan a un salario formal
Al presidente el rojo lo apasiona. El suyo es un rojo más intenso y revolucionario que el de los liberales del Olimpo Radical del siglo XIX
El texto que ha radicado el presidente ante el Senado este jueves tiene algunas diferencias frente al cuestionario que había anticipado su Gobierno una semana atrás
El presidente de Colombia se da un baño de masas en el que carga contra el Congreso por el hundimiento de sus reformas sociales
Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido
El Día Internacional del Trabajo es un día festivo oficial. Por ley, las personas que laboren en esa fecha tienen derecho a recibir una compensación en su salario
El Gobierno envía al Congreso un mensaje de urgencia, aunque espera que niegue pronto una propuesta que se atraviesa en su consulta popular
Las centrales obreras, fieles aliadas del Gobierno, presentan sus ideas para el mecanismo con el que Petro busca reflotar su reforma laboral
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
Más allá de todas las vicisitudes y obstáculos que deberá superar la aprobación de la Consulta Popular en el Senado, vale la pena reflexionar sobre algunas de las principales paradojas que dicho trámite encierra
El 45,1% de los consultados por Invamer se inclina por participar de la convocatoria que propuso el presidente. Las mediciones, sin embargo, suelen subestimar el abstencionismo
El presidente de Colombia levanta la moral de sus bases con una arriesgada propuesta de llevar el proyecto a las urnas. “¡Arranca la movilización permanente!”, exclama ante una Plaza de Bolívar repleta de simpatizantes
El presidente declaró día cívico y convocó a manifestaciones el mismo día en el que el Senado definía la suerte de una de sus grandes apuestas
8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
El Congreso aprueba la reforma de Sheinbaum para regular los derechos laborales de los repartidores de aplicaciones y el gremio lo considera “una victoria”
La iniciativa, que se votará en la Cámara de Diputados a mediados de diciembre, formaliza la relación laboral entre los repartidores y las plataformas digitales para dar prestaciones de ley a los trabajadores por aplicación
El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
El alto tribunal repasa la normativa sobre incompatibilidades y explica que el Estatuto de los Trabajadores permite estas situaciones
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes elimina 20 artículos relacionados con las huelgas y los pactos colectivos
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha aprobado 23 de los 98 artículos del proyecto de ley. El resto debe pasar antes del 20 de junio para seguir con vida
La temporalidad se ha recortado drásticamente pero el fuerte aumento de los fijos discontinuos y los despidos en el periodo de prueba suponen algunas sombras en la nueva legislación
Economistas y laboralistas calculan que 2,2 millones de los nuevos trabajadores tuvieron un contrato fijo discontinuo en algún momento de 2022
En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023
Las compañías recurren a este método para abaratar el despido, pero puede acarrear problemas legales
La elevada rotación del empleo se mantiene a pesar de la importante disminución del trabajo temporal, según un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
La ‘prohibición del despido’ en pandemia, el alcance de la ‘ley Rider’ o la derogación de la reforma laboral son algunos asuntos que han abierto cismas entre la ministra de Economía y la de Trabajo
Por primera vez, se toman en cuenta trastornos de ansiedad y enfermedades como la endometriosis. La tabla pasó de 161 a 194 enfermedades
El problema no es vivir con pasión, casi obsesión, tu trabajo; el problema es que esa dedicación absoluta no sea garantía de nada
La reducción sustancial de la temporalidad con la reforma laboral pactada debe motivar para afrontar nuevos desafíos
Una de las dos patronales más grandes del país se declara en contra de una reforma que reduciría la semana laboral de 48 a 40 horas, iniciativa del partido oficialista
De esto va el discurso del PP: de que nos creamos que las sociedades pueden progresar retrocediendo o de que el narcotráfico se puede combatir alternando con narcotraficantes
Los lectores escriben sobre el miedo a la inteligencia artificial, el cambio de posición del PP respecto a la reforma laboral, el valor de la palabra de María Guardiola y las protestas que dañan el patrimonio
Los lectores escriben sobre la propuesta de Yolanda Díaz de dar 20.000 euros a los jóvenes, la adicción a las pantallas, el cambio de posición del PP respecto a la reforma laboral y el fin de las llamadas comerciales
Los lectores escriben sobre la polarización política, el machismo de la extrema derecha, el giro dado por Feijóo respecto a la reforma laboral de Yolanda Díaz, y sobre el drama del naufragio de un barco de migrantes en Grecia
El líder de la oposición confirma que solo tocará aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma generó una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno
El presidente acusa a los “dueños del capital y de los medios” de cooptar al Congreso “contra de la dignidad del pueblo trabajador”
Por error o mala fe, algunas fuentes están deslizando la idea de que la transformación de los contratos temporales en indefinidos se realiza, casi exclusivamente, a través de esta modalidad contractual