
Tres antihéroes que actuaron como héroes
Qué actores tan buenos los de la serie ‘Anatomía de un instante’. Y qué necesario reconstruir aquel momento decisivo

Qué actores tan buenos los de la serie ‘Anatomía de un instante’. Y qué necesario reconstruir aquel momento decisivo

El presidente presenta en el Congreso la serie audiovisual ‘Anatomía de un instante’ sobre el golpe del 23-F

La 21 edición del evento colombiano conmemorará, con diversas charlas, los 50 años de EL PAÍS

Pese a mentidos y desmentidos, las declaraciones y revelaciones del rey emérito siguen asombrándonos

Alberto Rodríguez adapta de manera brillante la obra maestra de Javier Cercas con Álvaro Morte como Suárez y Eduard Fernández en el papel de Carrillo

Javier Cercas, Alberto Rodríguez, Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo explican en EL PAÍS cómo dar vida a los héroes y antihéroes del 23-F

Desde ‘Anatomía de un instante’ de Javier Cercas a ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite o ‘Crematorio’ de Rafael Chirbes: estos son los vencedores del proceso de selección


Un jurado de 116 especialistas selecciona los títulos más relevantes desde la muerte del dictador en 1975

El escritor dice que la versión que el emérito dio a ‘Le Figaro’ sobre un encuentro con el presidente francés, el exmonarca y Vargas Llosa es “absolutamente falsa”

El documental ‘Popel’ narra la investigación que siguió desde el País Vasco hasta Praga el rastro de Anjel Lekuona y otros españoles asesinados por los nazis

Rosalía pertenece a una generación que no ha crecido con un crucifijo sobre la pizarra y que no ha sufrido los estragos de la religiosidad mal entendida del franquismo

Las memorias de Juan Carlos son el acontecimiento editorial del otoño. Esperadas y temidas en España, se publican bajo el título de ‘Reconciliación’ primero en exclusiva en Francia. En España saldrán a principios de diciembre. El exmonarca recibió a un periodista de ‘Le Figaro Magazine’ en Abu Dabi

El actor que pasó de adolescente en ‘Élite’ a adulto atormentado en ‘Querer’ podría ser un famoso más, pero prefiere centrarse en una carrera cada vez más sólida sin miedo a la autocrítica

Una serie de conversaciones en profundidad con los principales nombres de la cultura en mayúsculas

El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública

Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero

La delegación catalana ha presentado en la Universidad de Guadalajara su programa de actividades y ha respondido a las críticas sobre autores excluidos de la lista oficial

Afirma que no ha sido incluido en la lista de 69 autores que representan a Cataluña en la gran feria del libro mexicana por no escribir en catalán y lo considera “un insulto a los lectores”

Tener a Trump en la Casa Blanca puede ser un desastre, pero también una oportunidad, sobre todo para los europeos

La película ‘Los Tigres’ y la serie ‘Anatomía de un instante’ subrayan el talento de un creador que siempre trabaja con el mismo equipo

Los lectores y las lectoras escriben sobre los libros en Braille, la tolerancia y la convivencia, el cambio de la prueba de acceso a la universidad y la actitud ante la inmigración y Gaza

El coraje constituye el único instrumento capaz de proporcionar calidez humana en circunstancias extremas

Emilio Montes denunció en misa las condiciones en que viven los inmigrantes empleados en los campos de la zona, les dijo a sus feligreses que “nadie debe aprovecharse del débil” y que los inmigrantes trabajan mucho y cobran poco

No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta

La izquierda no puede desvincularse de la moral, porque pierde su razón de ser. El cinismo le sienta fatal

Autores como Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Cristina Rivera Garza o Leila Guerriero desacralizan lo biográfico canónico para recrear vidas reales ciñéndose a los hechos

Y ahí está Trump, máxima expresión invertida de lo ‘woke’, de vuelta en el poder gracias a lo ‘woke’

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de la ilustradora, que analiza su relación con el cristianismo, la Iglesia católica y la autoridad
Javier Cercas es deferente con las voces que entrevista, quienes entregan un pormenorizado balance del pontificado de Francisco y dan luces de lo que implica el viaje que emprenderá a Mongolia

En mis novelas, no puedo decir ni Sí ni No (las novelas lo tienen prohibido); en este artículo, en cambio, sí puedo decirlo

Los lectores escriben sobre las escasas ayudas al desarrollo, la necesidad de la poesía, los horarios de verano y la última tribuna de Javier Cercas

Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños
El escritor presenta su novela ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ ante un centenar de suscriptores del diario

De repente comprendo que estoy en tierra de nadie, que no necesito ningún móvil, que perderlo todo es ganarlo todo

La lucha por la claridad es una lucha contra el poder, una lucha por la ciudadanía. Eso también es tarea de la literatura
El escritor desgrana los secretos de su libro ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ en un encuentro con suscriptores de EL PAÍS

El camino correcto si uno quiere cantarle las cuarenta a un escritor de forma rápida y eficaz, viralizándolo, es mantener el libro lejos de su mano

El autor presentará su novela ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ en un evento exclusivo para suscriptores de EL PAÍS

Frank Cuesta dijo que leyó ese guion para evitar que salgan otros asuntos; impresionante que algo sea peor que confesar que llevas engañando años a todo el mundo hasta el punto de inventarte un cáncer