“¡Libros, libros, libros!”: el grito inesperado del público de ‘La revuelta’ que sorprende a Broncano y a Cercas
El escritor visitó junto al actor Eduard Fernández el programa de TVE para presentar la serie ‘Anatomía de un instante’


El escritor Javier Cercas y el actor Eduard Fernández visitaron este jueves La revuelta para presentar la serie Anatomía de un instante, basada en la novela de Cercas sobre la conquista de la democracia en España. Como ya es habitual, su presentador, David Broncano, tocó el bombo no solo al empezar el programa, sino también para recibir a sus invitados, un instrumento que fascinó al miembro de la Real Academia Española, que también jaleó junto al público al ritmo de la percusión. Y fue precisamente el cómico quién tanteó al académico para entrar en la institución cómo humorista y presentador: “También utilizamos el lenguaje. Sería un honor. Me encantaría ser de la RAE y destruirla desde dentro”.
“Es un sitio muy serio”, dijo con cierta ironía el escritor, que visitaba por primera vez este programa, asintiendo también con cierta sorna cuando Fernández contó que le había advertido de que era un lugar en el que hablarían mucho de libros. “Si queréis hablar de libros, se habla”, contestó Broncano, que le confesó a Cercas que había leído un par de libros suyos, entre ellos, Soldados de Salamina.
Pero la sorpresa llegó cuando el público del programa de La 1 empezó a gritar entre aplausos “¡Libros, libros, libros". “Un momento, ¿se está coreando en la televisión pública en prime time a los libros?”, preguntó sorprendido Broncano. “Otra vez, otra vez. Impresionante, lo nunca visto”, dijo Cercas, que logró que el público volviese a corear lo mismo. Esta fue la reacción a los habituales regalos que suelen llevar los invitados al presentador, que en esta ocasión, además de un atril del Congreso de los Diputados que utilizaron en la serie y un rosario que el Papa Francisco le dio a el escritor, eran dos libros suyos: Anatomía de un instante y El loco de Dios en el fin del mundo, su última obra, que publicó tras ser el primer periodista en ser invitado por El Vaticano a acompañar al papa Francisco en un viaje a Mongolia sin restricciones. “¡Regálanos una copia!”, agregó una persona del público tras una breve conversación sobre su experiencia escribiendo este libro. Cercas no daba crédito y el público volvió a jalear a favor de los libros: “¿Pero esto que es? Yo quiero venir aquí más, cada día".
🇻🇦✝️ Teníamos que haber invitado antes a Javier y que viniese con el Papa o que nos gestionase una visita al Vaticano #LaRevuelta @edu_fernanndez @JavierCercas2 pic.twitter.com/3ZLBiNSD1b
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) November 27, 2025
La serie Anatomía de un instante se basa en el libro homónimo de Cercas y se puede ver en Movistar Plus+ desde el 20 de noviembre, fecha elegida porque coincide con el aniversario de la muerte de Francisco Franco. Dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo, en sus capítulos se revive el 23 de febrero de 1981, día del fallido golpe de estado que dio el teniente coronel Antonio Tejero. “Qué actores tan buenos los de la serie y qué necesario reconstruir aquel momento decisivo”, concluyó Carlos Boyero en su crítica, que puedes leer en este enlace.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































