Las entradas para el público general estarán disponibles a partir de septiembre. Es necesario hacer un registro previo en la página y obtener una FIFA ID
El Inter de Miami, eliminado en octavos de final por el PSG, fue incluido en el torneo por delante de otros clubes estadounidenses con más historia y títulos
El Mundial de Clubes, un desafío a las leyes de la naturaleza humana, es también una representación perfecta de cómo se mueve el dinero, la FIFA y los equipos en el fútbol actual
La Copa Intercontinental, jugada de 1960 a 2004, terminó con más títulos para los equipos de la Conmebol que de la UEFA, pero la Ley Bosman, en 1995, abrió las fronteras y perjudicó a los clubes del sur de América
Hay pocos motivos de fondo para considerar esto algo más que una Champions con sensibles ausencias y abundante guarnición. Menos chuleta y mucha verdura y patatas
El nuevo torneo arranca con un Inter Miami-Al Ahly entre el desinterés del público local, que obligó a rebajar las entradas, y el entusiasmo de los equipos por los 1.000 millones que repartirá en premios
Hoy el acceso al estadio se mide por el poder adquisitivo, no por la pasión. Se reemplaza la horizontalidad de la hinchada por la jerarquía del palco, y la comunidad futbolera por nichos de mercado
El campeonato se jugará en 12 sedes a lo largo de todo el país y la final será el 13 de julio en el estadio MetLife de East Rutherford, en Nueva Jersey
Las políticas comerciales y migratorias del presidente amenazan con ensombrecer tanto la nueva competición de este año como la del próximo, esta última organizada junto a México y Canadá, con quienes Estados Unidos está enfrentado
El equipo dirigido por Ricardo Gareca visita El Alto en un partido que podría certificar su eliminación de la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México
España, recordémoslo, tiene en el Mundial de Clubes dos equipos, Madrid y Atlético, entre los 32 participantes, pero ningún árbitro entre los 35 elegidos. ¿Son tan malos?
La federación anunció el viernes que optaría al torneo junto a Marruecos y Portugal, pero no cuenta con el apoyo del organismo europeo, que avala la apuesta británica como única solicitud
El proyecto se inició con Portugal y España, Marruecos fue reemplazada por Ucrania antes de incorporarse definitivamente y el escándalo de Jenni Hermoso propició que el partido inaugural se dispute en Uruguay
El presidente federativo dice que el organismo quiere “liderar” la propuesta, que imita la de la Copa del Mundo masculina de 2030 y cuyo plazo de presentación ante la FIFA termina la próxima semana
Hasta seis clubes juegan y se entrenan en asentamientos israelíes en Cisjordania. Amnistía Internacional y otras organizaciones denuncian que la federación israelí les permita participar en ligas oficiales
Nada ni nadie podrá convencer a Abel Caballero de que la exclusión de su ciudad como sede del Mundial 2030 no se deba a una venganza política, incluso personal, de Rafael Louzán
El máximo organismo del fútbol anuncia que el dinero generado durante la competición, de la que esperan unos 230 millones, se repartirá entre todos los clubes del mundo
Las organizaciones alertan a la FIFA de planes para un “exterminio cruel” de los canes, mientras la población local pide protección por los ataques de manadas infectadas por la rabia
Marta Durántez recalca que el relato de la jugadora es “coherente”, “verosímil” y “rotundo”: “¿Qué le podemos exigir que haga? ¿Que se vaya a un rincón a llorar?”, añade ante los intentos de desacreditarla
El expresidente de la RFEF dibuja en su declaración ante el juez un escenario sin presiones para que la jugadora lo defendiera en público y pese a lo que contaron las futbolistas y otros empleados federativos
La portera del Real Madrid asegura que, tras ver a su compañera llorando en el avión de vuelta a España, la respaldó para que no grabara ningún mensaje que minimizara el beso del presidente de la federación
López Vallejo, que ejercía como salvaguarda de las jugadoras ante situaciones de acoso, firmó un documento ante el área de integridad de la RFEF en el que decía que el beso “era compatible con un acto de amistad y confianza”
La jugadora cuenta en la Audiencia Nacional que nadie le explicó cuál era el procedimiento interno del organismo para hacer frente a situaciones de acoso, que hoy en día sigue siendo el mismo pese a no haber funcionado entonces
En septiembre de 2023, las campeonas del mundo lograron apartar a hombres clave del ‘rubialismo’ y revolucionar la selección femenina. Hoy, cuando el expresidente está a pocas horas de sentarse en el banquillo de los acusados, la RFEF sigue sin mejorar el protocolo contra las agresiones
Anda el presidente del Barça mosca con una gran parte de la prensa desde ya ni se sabe, puede que desde antes, incluso, de acceder a la presidencia por primera vez, allá por el año 2003
Tebas criticó que la medida se tomó con prisas y “sin haber dado traslado del recurso” a las partes, mientras que Rodríguez Uribes aceleró para que los futbolistas estuvieran disponibles para competir por un título y evitar un perjuicio mayor
El empresario ha pedido licencia como presidente del corporativo, tras la investigación sobre la empresa por el supuesto pago de sobornos a FIFA para obtener los derechos de transmisión de varias Copas del Mundo