
El Defensor del Pueblo recurre ante el Constitucional la desprotección del lobo
El PP introdujo varias disposiciones en la ley de desperdicio alimentario, que no tiene nada que ver con la especie, para permitir su caza
El PP introdujo varias disposiciones en la ley de desperdicio alimentario, que no tiene nada que ver con la especie, para permitir su caza
El aumento de temperaturas con inviernos más suaves adelanta el inicio de su actividad y hace que su mortandad sea menor
Los delfines amazónicos quedaron varados en cuerpos de agua aislados al bajar el nivel del agua
Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando
La primatóloga Alma Hernández Jaramillo trabaja con la población de la ciénaga de Marimonda, en Antioquia, para la conservación de esta especie que decae al mismo ritmo que las selvas que habita
Un individuo de ‘Rugulopteryx okamurae’ puede formar hasta 600 copias de sí mismo en bucle y en las praderas de posidonia puede haber entre 1.000 y 3.000 por metro cuadrado
Se trata de una serie de medidas que ha dispuesto el Tribunal Agroambiental, en las que también se solicita la extradición de un cazador argentino
El análisis de dos esqueletos hallados en los setenta en Asia descubre una nueva especie, el ‘Khankhuuluu mongoliensis’, e ilumina la evolución de los tiranosáuridos
El primer censo ibérico de la especie muestra una bajada generalizada, pero con importantes fluctuaciones y subidas en áreas agrícolas
Expertos en la especie han creado un grupo de trabajo para estudiar cuáles pueden ser las causas
“Hemos querido que la gente se enamore y pelee por el parque”, dice Carmen Rodríguez, la directora del documental. “Nunca habíamos tenido un desafío tan grande”, cuenta sobre el rodaje el naturalista y cineasta Joaquín Gutiérrez Acha
La ciencia está investigando la arquitectura animal para comprender mejor cómo evolucionan los comportamientos complejos en la naturaleza
Los fuegos desplazaron por primera vez a la agricultura como causa principal de la deforestación en 2024, indica el análisis anual de Global Forest Watch
El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas
Los científicos solo habían identificado cinco de estos ejemplares desde los 90, de cola corta y oscura y orejas pequeñas. Le perdieron el rastro, pero en los últimos años, fundaciones y autoridades estatales han vuelto a poner el interés en el animal
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción
La urbanización ha provocado que el escarabajo de género ‘phyllophaga’ sea cada vez menos común
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
El centenario del nacimiento del escritor y naturalista es una nueva ocasión para adentrarse en una obra indispensable, luminosa y adelantada a su tiempo
Castilla-La Mancha apuesta por la expansión de la especie en áreas en las que no constaban registros de su presencia
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión
La Sociedad Española para el Estudio de los Mamíferos advierte de que no existe ningún estudio científico previo que avale la introducción de ejemplares y que estos animales tienen pocas opciones de sobrevivir
Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual
El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
El estatus social afecta a los animales de distintas maneras
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
La agricultora ecuatoriana Hortencia Chigchilán recuperó esta variedad que prácticamente había desaparecido. Solo en el país andino hay alrededor de 350 tubérculos nativos
El último gran felino de la costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a la urbanización en crecimiento
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora
Un estudio reciente explica el mecanismo por el que la cutícula de una hormiga de terciopelo consigue el ultranegro
Hay más de nueve millones de perros en España. En 2023 había casi un 40% más que en 2019. ¿A qué dilemas morales se enfrentan los dueños de mascotas? Algunos pensadores piden que los animales puedan desarrollar sus capacidades como seres vivos mientras otros proponen la abolición de la domesticación
Desde hace 20 años, parques como Africam Safari, en Puebla, o Zoofari, en Morelos, han encontrado formas de aprovechar los pinos naturales, que se descartan tras las fiestas de fin de año, en favor de las especies que albergan
Seguimos presos de ese imaginario que encumbra a quien aplasta a los demás y culpa a las víctimas de sus propios males
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
El caso se ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cadáver hasta la finca de El Molar en la que se halló
El estudio de centenares de restos fecales y estomacales fosilizados permite descubrir quién se comía a quién hace 200 millones de años
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en el país ni puede contribuir a frenar el cambio climático
Las poblaciones de paquidermos se han reducido hasta en un 90% salvo en el extremo meridional del continente