Última hora de los incendios en España, en directo | Interior cifra en 21 los incendios activos con máximo nivel de riesgo
El incendio de Larouco amenaza áreas protegidas en los montes de O Courel en Lugo| Adif informa de que la conexión de AVE entre Madrid y Galicia continuará suspendida al menos hasta este miércoles a mediodía


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La ola de incendios que está asolando el noroeste de España desde hace más de una semana sigue en marcha, aunque el tiempo parece dar un respiro a los servicios de extinción. Uno de los más preocupantes es el incendio forestal originado en Larouco (Ourense), que sigue ardiendo sin control y amenaza áreas protegidas de la sierra de O Courel tras arrasar ya más de 20.000 hectáreas —el mayor en Galicia desde que hay registros—. El terreno montañoso en el que se desarrolla dificulta la intervención de los servicios de extinción. Mientras, Adif ha informado de que el servicio de alta velocidad entre Galicia y Madrid seguirá suspendido al menos hasta este miércoles a mediodía. Interior ha informado de que 21 focos de nivel dos, el máximo nivel de riesgo, continúan activos en España y obligan a evacuar a 2.566 personas solo en León —desde el 12 de agosto han sido ya 33.750 evacuados—, mientras que la superficie quemada en lo que va de año supera las 375.000 hectáreas.

Comunidad Valenciana | Se incorporan varios medios aéreos a la extinción del incendio de Artana (Castellón)
Varios medios aéreos se han incorporado a primera hora de la mañana de este miércoles a las tareas de extinción del incendio forestal de Artana (Castellón), que sigue activo aunque evoluciona de forma positiva.
Se trata de dos medios aéreos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y dos unidades helitransportadas de bomberos forestales de la Generlaitat, ha informado el servicio de Emergencias autonómico.
Junto a ellos, trabajan en el terreno tres unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat, tres autobombas, voluntarios de Fuentes de Ayódar y un coordinador forestal. Durante la noche han trabajado en la zona del fuego cuatro autobombas y cuatro unidades de bomberos forestales.
Este incendio forestal es la continuidad del de la localidad vecina de Tales, que se inició el lunes a consecuencia de la caída de un rayo, y que ha obligado a desplegar hasta 13 medios aéreos debido a la imposibilidad de acceso terrestre a la zona.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informan de que también se mantiene activo un incendio forestal en Xert (Castellón). (EFE)

Castilla y León | El incendio de Porto (Zamora) sigue activo y amenaza Sanabria con un comportamiento desconcertante
El incendio de Porto (Zamora), amenaza el paraje natural del lago de Sanabria sigue sin control tras quemar 10.000 hectáreas y, aunque la bajada de las temperaturas —hasta 4 grados esta madrugada— ha dado un respiro, el comportamiento “desconcertante” de las llamas, de una gran altura, sigue preocupando a los efectivos de extinción. “El incendio tiene un comportamiento muy desconcertante, con una longitud de llama muy alta que hace muy difícil el ataque que no sea desde el aire”, ha declarado a la Cadena SER Miguel García, responsable de la extinción del incendio. Si las condiciones lo permiten, los aviones y helicópteros se incorporarán con la luz del día. Hay 12 localidades evacuadas, aunque el fuego no ha llegado a entrar en las casas.

Tras contar que hay zonas de Galicia que “arden de forma continuada y constante”, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dio el miércoles escala nacional a una conclusión: “Hay una actividad de terrorismo incendiario en España. La conocemos. Sabemos que el 80% de los incendios son intencionados”.

Extremadura | El incendio de Jarilla sigue sin control y amenaza el valle del Jerte
El incendio que se declaró la semana pasada en el municipio cacereño de Jarilla sigue activo y sin control tras arrasar más de 15.600 hectáreas. Se espera que la bajada de las temperaturas ayude un poco a controlar un fuego de grandes dimensiones, con un perímetro de más de 160 kilómetros. Al amanecer de este miércoles, dos focos preocupan a las autoridades: el que avanza hacia la provincia de Salamanca y otro que se dirige al noreste, hacia el valle del Jerte, tras una noche de viento cambiante. No hay municipios evacuados por este incendio, pero sí algunas casas aisladas de la localidad de Hervás. Este miércoles se incorporarán a la lucha contra el fuego un grupo de bomberos alemanes que llegaron en la tarde del martes en 17 vehículos.

Pasó en 2022. Tras un verano de muchos y grandes incendios que arrasaron más de 305.000 hectáreas, el 20% en la Sierra de la Culebra (Zamora), el Gobierno se sacudió la presión con un real decreto-ley de “medidas urgentes en materia de incendios forestales”, una norma estéril de dos artículos. El primero, para modificar la Ley de Montes de 2003 y, el segundo, con medidas urgentes de coordinación, cuya mayor aportación es obligar a las comunidades autónomas a elaborar y publicar planes de prevención de incendios cada año, empezando en 2023, con alcance para todo el año, no sólo para las “temporadas de incendios”, como venía sucediendo. Tres años después, el verano es aún peor, con 350.000 hectáreas quemadas y el incendio más devastador devorando viejas cenizas zamoranas.

La alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará cortada al menos hasta mediodía
El servicio de alta velocidad entre Galicia y Madrid continúa este miércoles interrumpido, por séptimo día consecutivo, por los incendios que afectan a la provincia de Ourense. Lo estará, al menos, hasta mediodía, según ha informado Adif en sus redes sociales.
Renfe ha habilitado dos trenes para cada sentido entre Madrid y Zamora. El primero ha salido de Madrid a las 7.14 y saldrá otro a las 13.20, mientras que, en sentido inverso, a las 8.40 saldrá uno desde Zamora hacia la capital y otro a las 14.36.

Castilla y León El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
La proximidad del fuego ha obligado a evacuar la localidad palentina de Cardaño de Arriba por segunda vez en tres días. Según el INE, hay tres personas censadas en la localidad. El fuego originado en Barniedo de la Reina (León) ha entrado por el valle de Mazobre y amenaza la zona del Alto Carrión en la Montaña Palentina.
La Junta ha declarado Índice de Gravedad Potencial 2 para este incendio que afecta al término municipal de Velilla del Río Carrión (Palencia) al existir “situaciones que podrían comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales”.

El fin de la ola de calor ha atenuado la voracidad de los incendios que llevan más de una semana arrasando aldeas y parajes de gran valor natural en el noroeste de España, pero nadie se atreve a vaticinar cuándo se controlarán y apagarán las llamas. El alivio del calor ha mitigado su avance y la amenaza a núcleos habitados, pero se trata de fuegos de gran magnitud y comportamiento impredecible que siguen a merced del viento y de la sequedad del terreno. Entre los miembros de los equipos de extinción reina la cautela. “Puede que no surjan nuevos focos, pero con la envergadura que han tomado, esto solo lo para la lluvia”, advierte Xoan Lois Cabreira, bombero forestal de una de las brigadas de la Xunta que acumula jornadas extenuantes en Ourense. “Como no llueva pronto... Son incendios que han cogido vida propia”, apunta un experto agente forestal gallego sobre unos pronósticos meteorológicos que no prevén precipitaciones a corto plazo.

Cortadas ocho carreteras por los incendios, ninguna nacional
Ocho carreteras españolas, ninguna de ellas nacional, continúan cortadas en la mañana de este miércoles a causa de los incendios forestales en varias provincias de Asturias y Castilla y León, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Son estas:
Asturias
CO-4 entre Covadonga y Gamonéu
Castilla y León
León
LE-164 entre Yebra y Llamas de Cabrera
LE-2703 entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón
LE-4212 entre Cariseda y Chano
LE-5228 entre Salas de los Barrios y Bouzas
LE-7311 entre Nogar y Castrillo de Cabrera
Zamora
ZA-103 en San Martín de Castañeda
ZA-104 en Ribadelago
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios que asolan el noroeste de España. La bajada de las temperaturas puede dar un respiro a los efectivos que aún luchan contra las llamas en Ourense, Asturias, León, Zamora o Cáceres. No obstante, el día amanece con ocho carreteras cortadas, una en Asturias y el resto en Castilla y León.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.