Ir al contenido
_
_
_
_

María Patiño y Belén Esteban vuelven a Ten con ‘No somos nadie’ tras la cancelación de ‘La familia de la tele’

El programa se estrenará el 1 de septiembre y estará presentado por Patiño de lunes a jueves y por Carlota Corredera los viernes

Maria Patiño y Belen Esteban Ten
Natalia Marcos

Tras la cancelación de La familia de la tele en La 1, el destino de María Patiño, Belén Esteban y el resto de colaboradores del programa de la cadena pública que formaban parte del universo de Sálvame había quedado en el aire. También faltaba por conocer el futuro de los programas de Ten Ni que fuéramos y Tentáculos y de la unión de ambos, Ni que fuéramos tentáculos. Este miércoles se ha confirmado cuál será el destino de unos y otros. Patiño y Esteban regresan a su “pisito”, como se referían al espacio desde el que emitían los programas de Ten. Pero será con un nuevo formato, que tendrá como nombre No somos nadie, según ha avanzado la cuenta de Instagram PocoPasaTV y ha podido confirmar EL PAÍS.

No somos nadie comenzará el lunes 1 de septiembre y tendrá como presentadora a María Patiño de lunes a jueves y Carlota Corredera los viernes. Aunque aún no está cerrado el horario exacto en el que comenzará, se emitirá en la franja vespertina y serán cuatro horas en directo. El antiguo plató de Ni que fuéramos se reformará para darle una nueva identidad. Todavía queda por confirmar el plantel de colaboradores, que incluirá nuevos fichajes. Pero sí se sabe que Belén Esteban y Kiko Matamoros liderarán ese equipo.

Coincidiendo con el final de temporada de Ni que fuéramos tentáculos en junio, a productora La Osa Producciones había renovado su acuerdo con el canal Ten para continuar dotando de contenidos diarios en directo su parrilla en la nueva temporada. Quedaba entonces por confirmar de qué forma sería esa continuación. La nota de prensa que la productora mandó entonces se mencionaba el mes de septiembre como “un nuevo punto de partida, cargado de novedades, secciones inéditas, nuevas caras y contenidos explosivos”.

Ni que fuéramos tentáculos comenzó el 26 de marzo poco antes de que María Patiño, Belén Esteban, Kiko Matamoros y compañía, hasta entonces en Ni que fuéramos, pusieran rumbo a La 1 para una aventura, la de La familia de la tele, que no llegó a buen puerto: sus pobres audiencias llevaron a la desaparición del programa pocas semanas después de su estreno entre múltiples críticas por su contenido y tras haber dado muchos tumbos en la programación de la cadena pública.

En Ten, un canal sin los objetivos de público de las grandes generalistas, los resultados de Ni que fuéramos tentáculos fueron mejores, con una media del 1,1% de cuota, cifra que se elevaba al 2,3% en la franja de edad de 25 a 44 años, duplicando así la media de Ten.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_