Los creadores de ‘Stranger Things’ abandonan Netflix
Los hermanos Duffer, que todavía tienen pendientes varias series con la plataforma que los hizo famosos, fichan por Paramount con un contrato millonario y la promesa del cine

Casi 10 años después de su estreno, y a la espera de la postergada última temporada, Stranger Things sigue siendo una de las franquicias más exitosas de la historia de Netflix, y una de sus series con más audiencia. Pero ni así ha logrado la compañía retener a sus creadores bajo la gran N roja. Los hermanos Duffer abandonarán la plataforma de streaming que les dio la fama en abril de 2026 para firmar un contrato millonario (cuya cifra no ha sido concretada) con Paramount que les asegura un futuro en el cine.
Esa última cláusula subrayada del acuerdo en exclusiva de cuatro años es precisamente uno de los puntos claves de la decisión de estos guionistas, explica The Hollywood Reporter. Los creadores, cuyos últimos episodios de Stranger Things ya duran tanto como películas, podrán estrenar sus producciones en salas, algo en lo que Netflix no están interesados: “No podríamos estar más emocionados de unirnos a la familia Paramount, donde creen apasionadamente en llevar películas originales a la gran pantalla. Formar parte de esa misión es nuestro sueño eterno”, explican Matt y Ross Duffer en el comunicado.

Este fichaje, además, es uno de los primeros movimientos empresariales y estratégicos de David Ellison al frente de Paramount, que fusionó con su empresa Skydance hace solo un par de semanas. Fichar a dos guionistas de tanto relieve manda el mensaje de que la nueva dirección está interesada en seguir creando series y películas originales, y que busca impulsar Paramount+ como plataforma clave. El fichaje es un golpe de mano de la presidenta, Cindy Holland, despedida de Netflix en 2020 tras lanzar éxitos como Orange is the New Black, The Crown y la propia Stranger Things y que mantenía buenas relaciones con los equipos creativos. Ahora, sus caminos vuelven a encontrarse. “Estamos encantados de reunirnos con los amigos que creyeron en nosotros y eligieron un pequeño guion que luego se convirtió en Stranger Things. Se arriesgaron con nosotros en 2015, y ahora se vuelven a arriesgar”, dicen los Duffer.
La nueva Paramount se ha presentado estos días ante los periodistas como “el primer destino para los artistas y cineastas más talentosos del mundo”, y, entre los primeros acuerdos de la compañía está la negociación con la firma Legendary Pictures (productora de Godzilla o Dune), la compra de la película High Side, con Timothée Chalamet y dirigida por James Mangold, y los derechos de las artes marciales mixtas. Paramount lanzará entre 15 y 20 películas al año, y tiene acuerdos con Ryan Reynolds, John Krasinski, Damien Chazelle y Temple Hill, así como marcas tan importantes como Star Trek, Top Gun o Misión: imposible.
Antes de aterrizar en Paramount, los Duffer tienen pendiente el estreno la quinta y última temporada de Stranger Things, que se lanzará en tres partes (26 de noviembre, 25 de diciembre y fin de año), para engordar sus datos de visualizaciones y que se multiplique la conversación. La cuarta temporada, estrenada en 2022, sigue siendo quinta en el ránking histórico de lo más visto de Netflix, tras las tres temporadas de El juego del calamar y la primera de Miércoles. Stranger Things, además, ha dado para videojuegos y hasta una obra de teatro.
Los Duffer destacan en su comunicado que seguirán construyendo el universo de su aclamada serie a través de derivados “más allá de Hawkins”. El primero llegará en 2026, será animado y se llamará Stranger Things: Relatos del 85. Además de su producto más famoso, tienen pendiente de estreno Something Very Bad Is Going to Happen y The Boroughs, que producen y ya están rodadas, así que su historia de Netflix todavía tiene para rato. Pero las películas las dejarán para Paramount, algo que cada vez aleja a más cineastas de Hollywood de Netflix, que mantiene su negativa a estrenar en salas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
