
Francia: libertad, desigualdad, fraternidad
Los recortes de casi 44.000 millones de euros que propone el Gobierno impactarán en un sistema de protección social afectado por el crecimiento ininterrumpido de la inequidad en los últimos 30 años
Los recortes de casi 44.000 millones de euros que propone el Gobierno impactarán en un sistema de protección social afectado por el crecimiento ininterrumpido de la inequidad en los últimos 30 años
La consejera asegura que “se depurarán responsabilidades” y anuncia que comparecerá el martes en el Parlament para dar explicaciones
El Ministerio apremia al Gobierno andaluz a reconsiderar el informe negativo de su Agencia de calidad universitaria sobre Inteligencia artificial e Ingeniería biomédica
La consejera de Educación, Esther Niubó, pide disculpas, abre un expediente informativo y los sindicatos dicen que la anomalía “es deliberada”
La Universitat de València denuncia “las formas arbitrarias” de la Generalitat Valenciana a la que acusan de tomar decisiones ideológicas
Iniciativas como las de Fundación Telefónica, Cibervoluntarios o 65ymás acompañan a los mayores en un proceso de alfabetización digital clave para envejecer con autonomía
Las principales patronales piden coexistir con la red pública de centros para niños entre cero y tres años. Sindicatos reclaman mejores condiciones laborales en la privada y las de gestión indirecta
La universidad recibió en 2020 a 54.364 alumnos mientras que para este ciclo escolar serán 48.560 ingresados
La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje
El primer defecte en tota conversació, i el més greu, és no parar atenció a qui té la tanda
El sistema educativo debe apostar por “disciplinas críticas”, como la tecnología o las ciencias sociales, para asegurar la adaptabilidad de los estudiantes, asegura este experto
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha informado del nombramiento del antropólogo Joel Vázquez como nuevo director del INAH
Estarán disponibles más de 1 millón de documentos de nivel básico, tanto de institutos públicos como privados
El 16% de alumnos de primer curso asegura tener dificultad para hacer las prácticas
Los lectores escriben sobre la masacre perpetrada por Israel en la Franja, los chivos expiatorios del racismo, la dana en Valencia, y la universidad pública madrileña
Fuenlabrada, Getafe, San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo pierden alumnos cada año por la falta de niños y los colegios que han ido cerrando se reutilizan ahora para dar servicio a los jubilados
Racismo, machismo y clasismo aplastan el talento y el esfuerzo de los pobres en México
Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
El paquete cuenta con 30,5 millones de euros de inversión y prioriza a los estudiantes de bajos recursos económicos
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados
La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes
Con el precio de la vivienda disparado y la competencia de los pisos turísticos, la búsqueda de un techo es una odisea para los estudiantes
El profesor se convierte en figura trágica: ambicioso en sus ideales pedagógicos, pero torpe en sus gestos. Su deseo de educar desde la confianza resulta casi quijotesco
Un informe revela múltiples irregularidades en la concesión del grado de Ingeniería Biomédica a la Universidad Loyola, de carácter privado
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites
Actualmente, se tardan de media 5,3 días para cubrir la baja médica de un docente
Dos jardines infantiles de la Araucanía ponen a los niños mapuche en el centro de un importante proceso: la revitalización de su lengua a través de cantos, juegos y aprendizaje. Es una nueva entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
Las experiencias estresantes en la primera etapa de la vida son a veces difíciles de evitar, pero de su impacto depende cómo reacciona el entorno
La escuela de negocios, perteneciente al poderoso Grupo Planeta, le vendió a la alumna un máster semipresencial que terminó siendo online, algo que el juzgado logró comprobar
En su último informe, la organización señala que aumentar la inclusión laboral de estos colectivos podría aumentar en 0,26 puntos el PIB y contrarrestar el impacto del envejecimiento poblacional
Las normas académicas sintetizadas desenfadadamente en este artículo reducirían muchísimo las faltas de todo alumno renqueante
La actriz española reflexiona con el escritor y profesor de filosofía Rafael Narbona, y con el presidente de EY, Federico Linares, en el cuarto desayuno del Proyecto Tendencias sobre si ética y empresa pueden ir de la mano
Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero
La Generalitat impulsa eines perquè la ciutadania sigui protagonista de la pròpia salut
Educar para el trabajo, entonces, no es formar para la utilidad, sino para la capacidad de convertir el saber en acción con sentido. Mostrarle al joven que su esfuerzo puede convertirse en obra
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás
Más de la mitad de los centros que vetaron los teléfonos este curso observaron mejoras en la socialización y una disminución de la violencia