Aunque el 80% de los cuidados recae en las familias, la ley de dependencia propicia que cada vez haya más empleadas, que relatan un trabajo muy duro con gran implicación
Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad
Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos: la Agencia Europea del Medicamento acaba de retirar su negativa previa para comercializar el donanemab
Una colaboración internacional realiza el mayor análisis con cientos de millones de muestras, que compartirá con investigadores de todo el mundo, para entender las enfermedades neurodegenerativas
Un programa sobre envejecimiento del Instituto de Investigación del Hospital del Mar pugna en una competición internacional para averiguar cómo aumentar años de vida con salud
Jugadores veteranos de LALIGA participan en un proyecto para estimular a personas mayores con y sin deterioro cognitivo a través de los recuerdos del fútbol
El uso de un dron resultó milagroso para culminar una operación de salvamento en el municipio que tiene, junto con Alcorcón, el mayor porcentaje de mayores de Madrid
Yo leía y él asomaba la cabeza de vez en cuando hasta que me giré con una sonrisa, enseñándole la portada, y me dijo: “No, ya no puedo leer. Quería preguntarle, si no es molestia, qué hago aquí”
La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo
El intérprete falleció a los 95 años de un fallo cardíaco y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de una infección provocada por roedores. Los cuerpos del matrimonio fueron encontrados el 26 de febrero en su mansión en Santa Fe
La vivienda principal donde residían el actor y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, estaba limpia, pero garajes, cobertizos y vehículos tenían heces y roedores vivos y muertos
Un metaanálisis de 57 estudios con datos de más de 400.000 personas arroja luz sobre un tema muy debatido: si el uso de la tecnología puede mejorar, o empeorar, la forma en la que envejecemos
Es una de las científicas más influyentes, según ‘The Times’, y publica un ensayo sobre la menopausia y el cerebro. La investigadora dice que el grueso de los estudios sobre este asunto se han hecho en mujeres blancas
La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de un mismo suceso
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Ribas, Colson Whitehead, Bruno Remaury, Sandeep Jauhar, Maud Ventura, Rónán Hession y Juan Antonio Masoliver Ródenas
Sandeep Jauhar relata en ‘El cerebro de mi padre’ el proceso de demencia de su progenitor a la luz de la información científica que tenemos de la enfermedad
Retirado de Hollywood desde 2004, el legendario actor, recientemente fallecido junto a su esposa, nunca renunció a su impulso creativo mientras vivió en Nuevo México
‘The Mind Guardian’ es un proyecto gallego que, en colaboración con Samsung, aplica técnicas de inteligencia artificial y test médicos tradicionales para alertar a los mayores de 55 años sobre posibles signos de deterioro cognitivo
La autopsia indica que el actor, que tenía alzhéimer, murió de un fallo cardiaco días después de que lo hiciera su mujer, por una infección provocada por roedores
El médico forense de Nuevo México determina que el actor, de 95 años, también tenía problemas de alzhéimer que contribuyeron a su muerte. Betsy Arakawa, su pareja, había contraído una infección provocada por roedores
Los lectores escriben sobre como la filosofía académica perpetúa la desigualdad de género, el preacuerdo UE-Mercosur, la adicción al móvil, y la pérdida de memoria en la vejez
Una investigación inesperada demuestra, por primera vez en animales, un mecanismo de herencia que no depende de ningún ácido nucleico, sino de proteínas amiloides. El descubrimiento podría, según los autores, explicar parte de la ‘heredabilidad perdida’
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer
La gran novelista y pensadora sufrió Alzheimer y murió en 1999, atendida por su marido, el crítico literario John Bayley. Su libro trata de la destrucción mental de un ser querido