
Lo que sucede en el intestino afecta al cerebro: la diabetes aumenta el riesgo de alzhéimer
Nada en el cuerpo humano funciona por sí solo. Los órganos están conectados, y estudiar estos nexos ayuda a entender cómo y por qué se desarrollan algunas enfermedades.
Una de las conexiones más interesante es la que une intestino y cerebro. La revista Science Advances ha publicado un estudio que examina cómo los trastornos digestivos o del metabolismo incrementan el riesgo de sufrir alzhéimer o el párkinson.
- El trabajo ha analizado tres bancos de datos alrededor del mundo, con información médica de millones de personas.
¿Qué han descubierto? La diabetes se vincula a un incremento del riesgo de alzhéimer y párkinson cuando se diagnostica hasta 15 años antes de la enfermedad neurológica.
- También enfermedades como la gastritis, la esofagitis, las infecciones intestinales o las alteraciones del colesterol incrementan el riesgo de sufrir dolencias neurodegenerativas.
¿Por qué es importante? Comprender las conexiones entre el intestino y el cerebro ofrece la posibilidad de prevenir enfermedades. Por ejemplo, el control de la diabetes es una forma de reducir las probabilidades de sufrir párkinson o alzhéimer.
©Foto: Halfpoint Images (Getty)