
Un pacte petit pel català
Les dades sobre la salut de la llengua revelen que el català vol alguna cosa més que una minsa majoria parlamentària
Les dades sobre la salut de la llengua revelen que el català vol alguna cosa més que una minsa majoria parlamentària
El Consorcio de Normalización Lingüística asegura que ultima el cambio del proceso de inscripción y que se contratarán 63 nuevos profesores para cubrir la demanda
España ha vuelto a incluirlo en la agenda del Consejo de Asuntos de la UE para el 27 de mayo con una propuesta de voto pese a que no está claro si tiene ya la unanimidad requerida
La presidenta de las Cortes cree que el uso de las lenguas cooficiales contribuye a “la unidad de España”
El Gobierno español, que pagará a los profesores, lo considera una muestra de sus esfuerzos “para promover el uso y reconocimiento en la UE de las lenguas oficiales españolas”. El ‘expresident’ Puigdemont considera que el paso va “en la buena dirección”
Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español
Las ayudas tendrán una dotación de 500 euros mensuales
Las formaciones nacionalistas han solicitado extender el permiso a todos los ámbitos de la Cámara alta
El Consell Executiu ha aprobado este martes la dotación de 8,8 millones de euros para crear 30.000 nuevas plazas
Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos
El Tribunal rechaza un recurso de la Generalitat que pedía revocar esta medida
No me preocupa que Trump haya convertido el inglés en lengua oficial en EE UU, pero sí que sea el inicio de una persecución del español
Los defensores de los migrantes denuncian que muchas personas tendrán problemas para solicitar asistencia médica, testificar en tribunales e incluso votar
La visión utilitarista de las lenguas se centra en la idea de impulsar el estudio de los idiomas que son más adecuados al contexto capitalista, como el inglés
El Departamento presenta este martes ante el Consejo de Educación esta nueva opción, que se suma a la planteada en enero
Las redes sociales han jugado un papel crucial en visibilizar el valor del bilingüismo y la cultura hispana en Estados Unidos, en medio de la cruzada antimigrante de la Administración Trump
El consejero de Política Lingüística asegura que buscar extender los cursos de catalán a través de las empresas y en los municipios pequeños
La Asale, que agrupa a las corporaciones del castellano, recuerda que EE UU es el segundo país del mundo con más hispanohablantes
Una cuarta parte de la población asegura que no utiliza nunca la lengua catalana
La formación pide medidas cautelarísimas porque, entre otras cosas, el referéndum ‘obliga al alumnado de zonas castellanohablantes a no estudiar en valenciano’
Trabajadores de CRTVG secundan una huelga contra el proyecto con motivo del pleno en el que el PP gallego ha rechazado las enmiendas a la totalidad de BNG y PSdeG
El partido de Puigdemont quiere renegociar las medidas tumbadas en el decreto ómnibus una a una, obtener beneficios para Cataluña y lo mismo con los Presupuestos
Tras un año sin avances, el Gobierno espera que la presidencia polaca de turno de la UE y el Parlamento Europeo aceleren el reconocimiento de las lenguas cooficiales españolas ante la presión de un Junts
La RAE presenta las novedades de la actualización 23.8, entre las que están las expresiones unidad móvil, zona de confort y voto de castigo, así como la adición en el término chorreo del significado como bronca o rapapolvo
El español como idioma de crecimiento imparable, el cuarto con más hablantes del mundo, se ha topado en los pasillos de la feria con las lenguas de los pueblos originarios y su lucha por la supervivencia
A ‘Insomni’, guanyador del premi Ausiàs March de poesia, Salvador Ortells crea bellesa a la foscor de la nit
El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más
La relación de los lectores en lengua castellana con las otras literaturas españolas ha estado cortocircuitada por motivos ideológicos, pero la dinámica está cambiando: nuevos autores (especialmente autoras) han encontrado un público cómplice
La renuncia de Daniel Chapela se produce tras el informe que alerta de la preocupante pérdida de hablantes y es la primera discrepancia interna que afronta el barón gallego desde su mayoría absoluta
El Tribunal Superior de Justicia vasco aprueba implantar en 2025 un proyecto piloto para celebrar los primeros juicios en esta lengua
Aunque la oferta de plazas se ha incrementado un 20% en seis años, los que se han quedado fuera se han multiplicado por siete
El IndiFest de Barcelona es una de las paradas de una modesta pero firme industria fílmica de pueblos nativos
La manifestación, convocada por la Comissió 9 d’Octubre, ha dedicado un aplauso al pueblo palestino
La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano
Los expertos del organismo paneuropeo también alertan del “deterioro” de la situación de las lenguas en Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana
Ustec se suma a los manteros de Barcelona y señala a los precios “excesivamente elevados” como principal impedimento de quienes quieren aprender la lengua
La ley de libertad educativa, ya en vigor, permite el distrito único y la elección de lengua por parte de los progenitores
El Ejecutivo catalán considera que el tribunal no ha acreditado el argumento de que la normativa “supone un daño real para el alumnado”
Diversos estudios demuestran que el bilingüismo no solo aumenta la flexibilidad de la mente, sino que ayuda a prevenir problemas cognitivos asociados a la edad
Gabriela Warkentin conversa con la ensayista mexicana sobre la discriminación y pérdida de las lenguas indígenas