
La purga de Rosario Murillo aterra a la vieja guardia sandinista
Tras la caída de Bayardo Arce, otros históricos revolucionarios enfrentados a la copresidenta “duermen en propiedades diferentes cada día” por temor a ser capturados
Tras la caída de Bayardo Arce, otros históricos revolucionarios enfrentados a la copresidenta “duermen en propiedades diferentes cada día” por temor a ser capturados
La presidenta de Open Society reacciona a las críticas de regímenes como los de Nayib Bukele y Daniel Ortega y conversa del trabajo de la organización en Latinoamérica
Cerca de 96.000 nicaragüenses llegados a Estados Unidos al amparo de un permiso temporal, junto a otros 4 .000 protegidos por el TPS, viven en la zozobra legal
El autócrata mantiene una encarnizada persecución contra aquellos que lucharon a su lado para derrocar al somocismo
El Gobierno no ofrecido una justificación oficial a la medida. Fuentes consultadas por EL PAÍS apuntan a una estocada final de Rosario Murillo contra los viejos cuadros del partido para consolidar la sucesión dinástica del poder
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
El caudillo sandinista exalta a China y Rusia en un aniversario de la revolución celebrado sin invitados internacionales de peso
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles
Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas
El Gobierno asegura que las condiciones en ambas naciones han mejorado lo suficiente como para que los beneficiarios del programa, iniciado en 1999, regresen a sus países
El presidente Rodrigo Chaves guarda silencio ante la muerte a tiros del exmilitar Roberto Samcam en San José, mientras su bancada legislativa boicotea los intentos por esclarecer el crimen
El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
El crimen del opositor Roberto Samcam, antiguo mayor del Ejército, se suma a una serie de atentados contra disidentes. Al menos tres han sido asesinados desde 2021 y otros han sobrevivido a ataques
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla
La expresidenta de Nicaragua siempre consideró que la acción política requería altura de miras; y defendió que la prensa libre y responsable actúa como escudo protector de los ciudadanos
Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica
La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo
Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz
Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación
Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica
La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica
Washington acusa al Gobierno sandinista de ocultar información clave sobre el narcotráfico
El aparato represivo sandinista se ha perfeccionado en el país vecino, lo que obliga a los exiliados a actuar con una cautela permanente
El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad
La embestida se produce en un clima de creciente aislamiento internacional, tras echar a representantes de Brasil, España, el Vaticano y la negativa a recibir al embajador propuesto por Estados Unidos
El régimen sandinista deja a periodistas exiliados y opositores sin pasaporte ni identidad legal. El Grupo de Expertos de la ONU denuncia esta táctica como “apatridia de facto”. Los afectados piden a España que les otorgue la nacionalidad
El matrimonio presidencial ha cruzado nuevos umbrales autoritarios: arrestó a mandos del Ejército, desmanteló el sistema judicial, reformó la Constitución para legalizar el despojo de nacionalidades y confiscó un monasterio para convertirlo en universidad
Las tiranías latinoamericanas se definen como ideológicamente contrapuestas, pero son bastante similares en sus métodos
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
La también historiadora ha presentado en Guatemala su libro ‘El pueblo contra la dictadura’, sobre la caída del régimen somocista, en una charla con el periodista Carlos Fernando Chamorro, ambos obligados al exilio y desnacionalizados por el régimen de Daniel Ortega
Organismos de derechos humanos advierten de que la norma, aprobada de manera exprés por el legislativo oficialista, permitirá al Gobierno silenciar a las voces críticas
“Quien adquiera otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua”, dicta la reforma lanzada por sorpresa por la pareja presidencial
Una circular obliga a los tribunales a pedir autorización a la Policía para ejecutar embargos, ocupación de propiedades o desalojos, lo que supedita el sistema judicial al sandinismo
Juan Lorenzo Holmann analiza en entrevista con EL PAÍS la reacción del régimen ante el premio de la Unesco concedido al periódico que dirige y el exilio forzado de la Redacción del diario
Los militares salvadoreños reprimen a unas 300 familias campesinas durante la movilización, un hecho sin precedentes desde el fin de la guerra civil
Robert Prevost suscribió en 2022 una denuncia episcopal de los obispos de Perú contra el hostigamiento a la Iglesia en Nicaragua
Lo que ocurre en Nicaragua no nos es ajeno, no es primera vez que ocurre y todo indica que seguirá ocurriendo
El diario ‘La Prensa’ recibe en Bruselas el Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 que ha llevado al régimen de Ortega a retirase de la organización
El régimen sandinista acusa al organismo de propinarle “un golpe” por conceder al periódico decano de Nicaragua el Premio Mundial a la Libertad de Prensa