
España recibe 23.100 millones del plan de recuperación, el mayor pago hasta el momento
La Comisión Europea desembolsa este viernes 43.000 millones a cinco Estados miembros del fondo contra las consecuencias económicas de la covid
La Comisión Europea desembolsa este viernes 43.000 millones a cinco Estados miembros del fondo contra las consecuencias económicas de la covid
El secretario Salud de EE UU, conocido difusor de bulos sobre las vacunas, tumba una inversión de 500 millones para desarrollar fármacos basados en ARN mensajero que podrían llegar a todo el mundo
Un estudio en animales y pacientes muestra cómo las infecciones y la inflamación pueden provocar nuevos tumores
Las ventas online aumentaron un 95% desde el 2019, señalan la Fundación BBVA y el Ivie en un informe
El órgano fiscalizador pide al SEPE que aclare las prestaciones de casi 11.000 beneficiarios de ERTE. Detecta 50 millones reclamados a empresas porque se beneficiaron de estos ajustes pese a repartir dividendos
La errática política económica de Trump ahuyenta a los inversores de Estados Unidos. Muchos técnicos sugieren que es el momento para atraer esos capitales y reducir los costes de financiación de los socios comunitarios
Los maestros quieren enseñar y los niños quieren aprender. Pero, una situación institucional crítica, la pobreza, los bajos salarios y la falta de infraestructuras están provocando carencias en la educación de millones de estudiantes
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
Un nuevo grupo permanente prestará apoyo al máximo órgano de seguridad en la gestión de crisis graves como las sufridas en los últimos años en España
La industria nacional del medicamento reúne los requisitos para liderar la autonomía estratégica sanitaria europea. El sector mira de reojo los aranceles de E UU y pide una regulación más favorable
La votación contra la presidenta de la Comisión se planteó por la escasa transparencia en la compra de vacunas Pfizer. Aunque es prácticamente imposible que prospere, supone un serio toque de atención
Sanidad y las comunidades aprueban un documento común para el abordaje de la cronicidad, que incluye también enfermedades como el dolor crónico no oncológico o las secuelas de la polio
Hannah Cairo ha resuelto la llamada conjetura de Mizohata-Takeuchi, un problema de análisis armónico y ligado a otros resultados centrales del campo. Este otoño, Cairo iniciará un doctorado en la Universidad de Maryland
La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
Las instituciones formativas no pueden permanecer insensibles a las oportunidades de capacitación en los empleos emergentes y las industrias digitales
Un libro pone luz a la carrera musical del cantante y esclarece su nebuloso fallecimiento
La compañía elabora en un pequeño municipio de Asturias velas y otros productos de aromatización y realiza diseños personalizados
La generación del ‘baby boom’ va a legar a sus descendientes un botín gigantesco en propiedades inmobiliarias. El problema es lo de siempre: sigue sin llover igual para todos
Una Atención Primaria saturada complica la lucha contra creencias sin rigor que suponen un riesgo para la salud pública
El magistrado Puente considera que el secretario de Organización del PSOE pudo cometer un delito de organización criminal y otro de cohecho
La escasa regulación y la ausencia de topes de precios en las consultas particulares dificultan los casos crónicos y urgentes
El documento del asesor Burgueño, al que ha accedido EL PAÍS, confirma que propuso un refuerzo médico que no llegó porque esos profesionales acabaron en Ifema
La jueza aplaza la cita de Burgueño, quien deberá relatar el encuentro del 11 de marzo de 2020, cuando fue nombrado “mando único”, pero ya se conocen detalles por sus declaraciones previas
Montchis convirtió en la pandemia una sencilla receta en un fenómeno viral que factura 1,4 millones
El organismo mantiene en vigilancia el avance de la NB.1.8.1, cuya circulación crece en el mundo en sustitución de otras formas del virus
Antonio Burgueño ha declarado que el 11 de marzo de 2020 asumió el mando de la pandemia y la vista se ha aplazado ‘ipso facto’, en previsión de que tenga que completar ese relato como imputado
El pacto alcanzado en la OMS sienta las bases para una respuesta más equitativa ante futuras emergencias pandémicas
Los conservadores se abren al proyecto de la presidenta, pero subrayan que su diana está puesta en las iniciativas ya en marcha sobre la gestión de Sánchez
Afectados por catástrofes con multitud de muertos —dana, covid en residencias, accidentes del Alvia, el metro de Valencia y el Yak 42— narran el calvario de exigir responsabilidades
El exconsejero Reyero y el exasesor Burgueño también declararán en este caso el próximo martes como testigos
La comunidad científica recibe con críticas el anuncio hecho por Robert F. Kennedy, el secretario de Salud
Sergio Bote, responsable financiero y de personal de Tragsatec, la empresa pública en la que trabajaba Jésica R., ha comparecido este martes en la ‘comisión Koldo’ del Senado
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro
El sindicato JUPOL argumenta que hubo una “discriminación real, deliberada y gravísima”
“Ni a nivel político ni administrativo”, ha dicho el exministro de Transportes, que ha acudido al Parlamento canario tras ser citado por tercera vez
Carlos Mur y Javier Peromingo deben declarar el lunes por su papel en la elaboración del documento que descartaba la hospitalización de mayores
El plan contra la pandemias de la OMS nace lastrado por la ausencia financiera y política de EE UU, pero es más necesario que nunca