Cuatro fallecidos por un brote de covid y gripe A en una residencia de Sevilla
Hay 22 afectados y uno sigue hospitalizado


Cuatro personas han fallecido como consecuencia de un brote de covid y gripe A aparecido en una residencia de ancianos de la localidad sevillana de La Algaba, tal y como ha confirmado la Consejería andaluza de Salud. El virus ha contagiado a otras 22 personas, de las que seis requirieron hospitalización. En la actualidad, solo una permanece ingresada.
El brote se detectó el pasado 16 de septiembre y se activó el protocolo de actuación IRA en centros residenciales de personas vulnerables de Andalucía, indican las fuentes de la Consejería consultadas. De los cuatro fallecidos, tres lo hicieron en el hospital, mientras que uno de ellos no llegó a ingresar. Este episodio ocurre justo una semana antes de que comience la campaña de vacunación contra la gripe y el covid para las personas mayores en Andalucía.
Desde la residencia, sin embargo, se niega la existencia de un brote como tal y se cuestionan los datos que la propia consejera de Salud, Rocío Hernández, confirmó este lunes. “No son reales y la situación está controlada”, indica una trabajadora social, que ha pedido no dar su nombre, a este diario. La empleada de la residencia sí reconoce que ha habido varios casos de gripe y que se ha mantenido informadas a las autoridades en todo momento, desde que se constataron los primeros síntomas. También indica que el centro comunicará lo sucedido en su momento.
“No estamos en una situación de alerta en el caso de la gripe y en el en el caso del SARS-cOV-2, el incremento a día de hoy es lento, pero real, pero por debajo de las cifras de brote”, indica José Miguel Cisneros, jefe del Servicio de Enfermedades infecciosas del Hospital Virgen del Rocío, que se fija en los datos actualizados a 19 de septiembre del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). “A nivel local, los casos de gripe A están siendo puntuales, uno, dos o tres a la semana, se trata de casos aislados, en cuanto al covid, desde verano el goteo es continuo, en el hospital diagnosticamos entre siete y 10 casos diarios. El impacto en cuanto a hospitalización es leve”, apunta sobre la situación en Sevilla.
La consejera de Salud abordó el lunes las razones por las que este brote se ha producido antes de que comience la campaña de vacunación, que arrancó precisamente ayer en esta comunidad. “Aunque en los virus respiratorios hay mayor circulación cuando comienza el invierno, este año hemos tenido también casos de gripe A incluso durante el veran”, expuso Hernández. En el caso del covid, indicó que “ha pasado de ser un virus estacional a convivir con nosotros”. La consejera recalcó la importancia de mantener las medidas de higiene pas de ser un virus estacional a bueno pues ya convivir con nosotros Por lo tanto hay que tener muy en cuenta esas medidas de higiene infecciones que “reagudizan cualquier patología de base, como una insuficiencia cardíaca o una bronconemopatía”. El año pasado 350 andaluces fallecieron por gripe, recordó Hernández. La campaña anual contra el covid y la gripe estacional ha arrancado esta semana en la comunidad, comenzando por los niños menores de seis años y personal docente que trabaja con niños menores de cinco años.
Cisneros advierte sobre la vacunación para prevenir los contagios sobre todo e el caso depersonas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas. “Además de estos pacientes, debería vacunarse su entorno familiar e incluso laboral, además de los profesionales sanitarios, porque los centros de salud es uno de los lugares que más visitan”, indica el epidemiólogo, que también llama la atención sobre la importancia de llevar mascarilla.
Hernández también recordó que tras la pandemia todos los centros de mayores contaban con enfermeras referentesy enfremeras gestoras y apeló también a la responsabilidad de los profesionales sociosanitarios a la hora de aplicar las medidas de seguridad y de higienes para tratar con las personas más vulnerables.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
