Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Te acordarás

Es curioso que la memoria nos guarde los sitios en los que estuvimos por azar si lo difícil es decidir el sitio en el que estamos a diario

José Luis Sastre

Te acordarás de dónde estabas cuando vino el covid, y cuando el apagón. Te acordarás de dónde estabas cuando te dieron una noticia que no podrás olvidar. Te acordarás del sitio en el que estabas cuando te dejaron, o en el que fuiste a dejar. Te acordarás de dónde fue la primera vez de muchas cosas que no sabías que se convertirían en recuerdos, porque los recuerdos no se escogen y eso hiere: a menudo se quedan los peores, los que duelen más.

Te acordarás de dónde estabas el día que conociste una muerte que te impactó. Y del sofá en el que, allí sentados, tus padres te contaron que se iban a divorciar mientras te prometían que no, que las cosas no cambiarían y te querrían igual. Te acordarás de la despensa de la casa de los abuelos y del olor a quirófano y del sitio al que te escapaste el primer día que te escapaste.

Te acordarás de tu primer viaje solo o en pareja o en grupo y, claro y por supuesto, del día en que España ganó el Mundial, el masculino y el femenino. Te acordarás del salón en el que viste a Nadal ganar su primer Roland Garros y a Alcaraz, su último Wimbledon.

Es curioso que la memoria nos guarde los sitios en los que estuvimos por azar si lo difícil es decidir el sitio en el que estamos a diario, mientras vemos que pasan las cosas a las que acabarán llamando historia. Será entonces cuando nos pregunten dónde estuvimos, que es una pregunta con el riesgo de volverse hiriente: para saber el lugar en el que nos situamos, no hace falta que pase el tiempo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Luis Sastre
José Luis Sastre (Alberic, 1983) es licenciado en Periodismo por la UAB con premio Extraordinario. Ha sido redactor, editor, corresponsal político y presentador en la Cadena SER. Creador de varios podcasts, actualmente copresenta Sastre y Maldonado. Es subdirector de Hoy por Hoy y columnista en EL PAÍS. Autor de Las frases robadas (Plaza y Janés).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_